Catarata: la causa de ceguera en un 60 % actualmente
¿Cuáles son los síntomas de este padecimiento y la importancia de detectarlos a tiempo?
Yamell Canaán - viernes 21 octubre, 2022 - 8:49 PM
Santo Domingo.- La catarata es la causa en un 60 por ciento de la ceguera actualmente y en un 80 por ciento de estos diagnósticos quienes la padecen sobrepasan los 50 años.
¿Cuáles son los síntomas de este padecimiento y la importancia de detectarlos a tiempo?
La catarata es cuando el cristalino del ojo que normalmente es transparente comienza a descomponerse, a medida que las personas envejecen.
Esto, compromete la visión ya que las imágenes no pueden llegar a la retina con claridad y el paciente ve borroso o nublado.
Entre algunos de los principales factores de riesgo de padecer catarata además de la vejez, se encuentran:
-La diabetes
-Inflamación o lesiones del ojo
-Antecedentes familiares
-El cigarrillo
-Exposición solar o radiación
El diagnóstico y tratamiento temprano son claves para prevenir los problemas de visión permanentes, ya que con una simple cirugía las personas podrían mejorar su visión y hasta volver a ver.
Generalmente en etapa temprana, la catarata no presenta cambios radicales a la visión o síntomas, por lo que se debe estar alerta ante cualquier señal indicadora del padecimiento.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
FDA aprueba dispositivo de IA que ayuda a detectar cáncer de piel
- OMS: «las futuras generaciones no perdonarían» que no se logre un tratado contra pandemias
- Los mitos sobre la diabetes y sus curas se extienden en redes sociales
- Perú aplica vacuna monovalente contra la covid-19 a las personas en riesgo