Tradiciones dejadas de lado por los dominicanos en Semana Santa
Algunos ciudadanos aún conservan sus tradiciones.
Rosalina Lora Sánchez - viernes 15 abril, 2022 - 8:00 PM
SANTO DOMINGO.- Con el paso de los años las tradiciones para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús durante la Semana Santa han cambiado, sobre todo para los fieles creyentes de los mitos que obligaban a las personas a tener un comportamiento reprimido para no sufrir algunas consecuencias.
Para algunos ciudadanos su infancia durante la Semana Santa estuvo matizada por los mitos que les decían sus abuelos y familias acerca de las actividades que se podían realizar y las que no durante el asueto.
Aunque manifiestan que durante toda la festividad religiosa se tenía un comportamiento ejemplar, principalmente entre los católicos y practicantes de estos mitos, el Viernes Santo siempre se cumplía de manera más estricta.
En otras religiones como la Evangélica, los creyentes realizan actividades como retiros, cultos donde recuerdan la pasión, muerte y resurrección de Jesús, así como también sermones explicativos de las últimas palabras de Jesús en la cruz.
En el caso de los testigos de Jehová, el viernes con la puesta del sol se reúnen, predican acerca de la importancia del sacrificio de Jesús en la Cruz y comparten los llamados emblemas que son el pan y el vino en honor a la última cena del Señor con sus discípulos.
Algunos ciudadanos manifestaron que sus familiares residentes en provincias lejanas aún conservan sus tradiciones.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
- Resaltan importancia de comercializar responsablemente con los plaguicidas
- Pese a intoxicaciones previas, pesticida que provocó dos muertes en Piantini no había sido regulado
- Artesanías y nuevos destinos de playas serán promovidas en pabellón de RD en feria Fitur
- Tras alcanzar categoría de municipio, residentes en la Victoria dudan que tengan mejores servicios