Ogtic – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Tue, 23 Jan 2024 00:20:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 OGTIC alcanza calificación de 100% en transparencia por quinto mes consecutivo en evaluación de la DIGEIG https://noticiassin.com/ogtic-alcanza-calificacion-de-100-en-transparencia-por-quinto-mes-consecutivo-en-evaluacion-de-la-digeig-1572663/ https://noticiassin.com/ogtic-alcanza-calificacion-de-100-en-transparencia-por-quinto-mes-consecutivo-en-evaluacion-de-la-digeig-1572663/#respond Tue, 23 Jan 2024 00:20:07 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572663 Santo Domingo.-La Oficina Gubernamental de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC) obtuvo por quinta ocasión consecutiva una puntuación de 100% en el renglón de Transparencia, en la evaluación que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

La alta puntuación, correspondiente a la evaluación de los meses de julio a noviembre de 2023, es un reflejo de la gran labor que realizan los diferentes departamentos que integran la OGTIC bajo la supervisión de su director general, Bartolomé Pujals.

«Hemos enfocado nuestros esfuerzos en reforzar la transparencia en todos los procesos administrativos, financieros y presupuestarios, efectuando revisiones minuciosas y ajustes necesarios para asegurar que todo cumpla con las leyes, decretos, resoluciones y demás normativas. Es fundamental para nosotros garantizar que cada acción que emprendemos esté alineada con los más altos estándares de integridad y legalidad y que lo certifique un órgano como la DIGEIG, por cinco meses consecutivos, nos indica que estamos haciendo lo correcto», enfatizó Pujals.

Esta evaluación es un instrumento que utiliza el Gobierno para elevar los estándares de transparencia en las entidades estatales. Estos procesos no solo refuerzan la integridad en la administración pública, sino que también aseguran que la ciudadanía tenga acceso pleno y transparente a la información gubernamental.

]]>
https://noticiassin.com/ogtic-alcanza-calificacion-de-100-en-transparencia-por-quinto-mes-consecutivo-en-evaluacion-de-la-digeig-1572663/feed/ 0
OGTIC establece prioridades a nivel de gobierno digital para 2024 https://noticiassin.com/ogtic-establece-prioridades-a-nivel-de-gobierno-digital-para-2024-1568134/ Sun, 14 Jan 2024 17:37:39 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568134 San Cristóbal/Punta Cana.- La Oficina Gubernamental de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC), estableció los proyectos priorizados para este 2024, en materia de gobierno digital. La institución destacó que los esfuerzos estarán enmarcados en el lanzamiento de la plataforma Carpeta Ciudadana y el plan de expansión de los Puntos GOB, con dos nuevos centros de servicios presenciales en San Cristóbal y Punta Cana.

Bartolomé Pujals, responsable de la implementación de las políticas de innovación y desarrollo digital, informó que Carpeta Ciudadana es una plataforma integral para mejorar la interacción entre los ciudadanos y el gobierno. Su enfoque principal es permitir a los dominicanos, acceder y gestionar de manera eficiente su información relacionada con trámites, documentos y servicios públicos, con el propósito de mejorar significativamente la experiencia de interacción entre los ciudadanos y el gobierno, promoviendo una gestión eficiente y sin papel, todo al alcance de un clic, en un dispositivo digital.

La Carpeta Ciudadana facilitará el acceso a una variedad de documentos y servicios, como pasaportes, historiales migratorios, el Expediente Único Educativo, y contratos de servicios estatales. Esto evidencia su amplitud y versatilidad en el manejo de diversos aspectos de la vida ciudadana.

Pujals informó que, desde finales del 2023, se iniciaron los acercamientos con las instituciones que formarán parte del proyecto, para afinar los detalles del proceso de interoperabilidad que llevarán a cabo. Estas instituciones interconectarán sus bases de datos, para que el usuario acceda a su carpeta ciudadana y posea sus documentos unificados, en lo que ellos han llamado “la cartera digital del ciudadano dominicano”, una carpeta digital a la cual se podrá acceder desde un dispositivo.

El Director explicó que el universo de instituciones con vocación de pertenecer al proyecto es amplio, pero resaltó que los acercamientos se han realizado con el Ministerio de la Presidencia, INTRANT, el Programa de Medicamentos Esenciales y Centros de Apoyo Logísticos, la Superintendencia de Electricidad, la DGII, Procuraduría General de la República, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones,  el Sistema Único de Beneficiario (SIUBEN), la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP),  la Alcaldía del Distrito Nacional, la Dirección General de Pasaporte, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el Programa Supérate, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE), Consejo del Poder Judicial, entre otras.

Características que tendrá la Carpeta Ciudadana

El Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital desarrolla una aplicación que permitirá al usuario, cargar y almacenar documentos importantes, como identificaciones, certificados, etc., gestionar trámites y servicios, recibir notificaciones y actualizaciones sobre cambios en la legislación, vencimientos de documentos, ver un historial de interacciones anteriores con el gobierno, incluidos los trámites completados y los pagos realizados, realizar pagos en línea para tasas, impuestos y otros servicios gubernamentales, mantener actualizados los datos de contacto y otras informaciones personales y acceder a la plataforma en cualquier momento, lo que hará que sea más conveniente que acudir físicamente a las oficinas gubernamentales.

Los puntos GOB

Otro proyecto presentado como priorizado, es el plan de expansión de los Centros de Servicios Presenciales. El director general, Bartolomé Pujals, informó que se avanza en el trabajo para aperturar dos Puntos GOB en San Cristóbal y Punta Cana. Los equipos técnicos de la institución están realizando los estudios de factibilidad para determinar las instituciones y servicios que se ofrecerán en estos centros, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y eficiencia de los servicios gubernamentales para los ciudadanos en estas áreas.

Los Puntos GOB en San Cristóbal y Punta Cana impactarán a más de un millón de ciudadanos del Este y el Sur del país, acercando servicios prioritarios del Estado, para mejorar su calidad de vida.

En el 2023, la gestión de Bartolomé Pujals aperturó tres Puntos GOB: uno en Santo Domingo Este, el primero regional fuera del gran Santo Domingo, en la provincia de Santiago, y en el tercero, en el municipio de Santo Domingo Norte.

Así también, en menos de un año, los cinco Puntos GOB con los que cuenta OGTIC, facilitaron más de un millón de servicios, a través de las entidades vinculadas, en solo 11 meses.

]]>
OGTIC acompaña a la Superintendencia de Seguros en proyecto de inteligencia https://noticiassin.com/ogtic-acompana-a-la-superintendencia-de-seguros-en-proyecto-de-inteligencia-1565478/ Tue, 09 Jan 2024 20:24:09 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565478 SANTO DOMINGO.- La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) acompañó a la Superintendencia de Seguros en la ejecución del programa “La Inteligencia de Datos en el Sector Asegurador: El Camino a la Burocracia Cero”, proyecto diseñado para monitorear y reunir toda la información necesaria del sector asegurador y reasegurador del país, bajo una central de riesgo.

En los últimos meses, la OGTIC ha colaborado activamente con el proyecto en diversos aspectos clave, desde la definición y creación de la arquitectura del software hasta la asesoría en cuestiones de ciberseguridad y funcionalidad.

La labor que ha ejecutado la OGTIC tiene como objetivo principal garantizar que este proyecto de matriz de riesgo sea sólido y escalable a largo plazo, permitiendo a la Superintendencia de Seguros medir y evaluar los riesgos a nivel nacional, utilizando datos de pólizas proporcionados por las aseguradoras.

El proyecto fue presentado a la ciudadanía, en un acto encabezado por la superintendente de Seguros, Josefa Castillo, la cual aseguró en el evento de lanzamiento, que el uso de la inteligencia de datos utilizada en esta plataforma, permitirá eliminar la burocracia que existía en la documentación de información en el sector asegurador, respondiendo a la instrucción del presidente Luis Abinader, de viabilizar y agilizar los servicios de los usuarios. La superintendente reconoció la labor de la Comisión Ejecutiva de Burocracia Cero, de la cual OGTIC forma parte, por integrar a la Superintendencia de Seguros dentro de ese programa, y priorizar la simplificación de estos trámites.

Genry Lizardo, en representación de la Oficina Gubernamental de las Tecnología de la Información y la Comunicación (OGTIC), indicó que este programa es un hito histórico porque en 55 años en la a industria aseguradora, no ha existido una central de riesgo que vele por los derechos de los ciudadanos.

Además, manifestó que desde la OGTIC, se les ha proporcionado a la Superintendencia de Seguros, la infraestructura necesaria para respaldar este ambicioso proyecto. Como parte del compromiso, se han diseñado las interfaces de usuario y experiencia de usuario (UI/UX) de los paneles de control y los indicadores que se utilizarán en el sistema.

Funcionamiento del sistema

El proyecto está dirigido a toda entidad debidamente registrada y autorizada por la Superintendencia de Seguros, dedicada a la actividad de aseguramiento y actividades conexas en la República Dominicana.

La plataforma establecerá una conexión segura entre la Superintendencia de Seguros y las aseguradoras, después de verificar los protocolos establecidos de seguridad. El protocolo de alimentación bajo el que operará se basará en API’s que recopilan información de transacciones y generan patrones de comportamiento. También contará con un Data Warehouse y utilizará Machine Learning, comprendiendo el mecanismo que garantiza elementos de seguridad y eficiencia del sistema.

Sobre servicios disponibles en el portal gob.do

La Superintendencia de Seguros posee tres servicios en línea, en el portal de servicios del gobierno dominicano www.gob.do gestionado por la OGTIC, los cuales van dirigidos a compañías de seguros y reaseguros, personas morales o físicas que desean ser corredores y ajustadores, permitiéndoles solicitar y renovar sus licencias para operar, así como reportar la cantidad de operaciones sospechosas y transacciones en efectivo, en un periodo determinado, desde esta plataforma virtual.

]]>
Crisis en la OGTIC: Transparencia en juego https://noticiassin.com/crisis-en-la-ogtic-transparencia-en-juego-1553067/ Fri, 15 Dec 2023 19:48:26 +0000 https://noticiassin.com/?p=1553067 Santo Domingo.- En el epicentro de una tormenta digital se halla Bartolomé Pujals, director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) de la República Dominicana. Enfrenta acusaciones de violar la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones.

La controversia se desencadenó tras un emplazamiento legal a un periodista Kelvin Faña que expuso detalles de una licitación cuestionable. Este incidente ha generado una ola de reacciones negativas en las redes sociales y en las website de medios noticiosos, con un estimado de 1.3 millones de usuarios dominicanos involucrados, reflejando una percepción mayoritariamente negativa (80.59%) hacia Pujals. Donde la Inteligencia Artificial destaca diversos aspectos.

Aspectos Positivos Detectados por la IA

A pesar del clima tenso, la inteligencia artificial ha identificado puntos favorables relacionados con el gobierno dominicano, especialmente en sus iniciativas de salud. Programas como «La Ruta de la Salud» y «Salud Escolar» destacan por su compromiso con la salud integral de la población, subrayando el enfoque gubernamental en el bienestar físico, emocional y mental.

Aspectos Negativos Resaltados por la IA

Sin embargo, la situación se ensombrece con las acusaciones contra Pujals. Estas sugieren corrupción y una falta de transparencia en las contrataciones públicas, dañando la confianza ciudadana en la OGTIC. Las críticas apuntan a una presunta participación de Pujals en licitaciones irregulares, cuestionando seriamente la integridad del gobierno.

Descubrimientos y Sugerencias de la IA

La inteligencia artificial destaca la importancia de abordar estas acusaciones. Si se confirma alguna irregularidad, es crucial investigar a fondo y tomar medidas correctivas. Para restaurar la confianza pública, se recomienda mejorar la transparencia en los procesos de contratación y comunicar claramente los criterios de selección de proveedores. Estas acciones no solo servirían para disipar sospechas de corrupción y abuso de poder, sino también para fortalecer la integridad de la administración pública.

La crisis actual en la OGTIC llega a una audiencia que supera el millón de lectores, marcada por un intenso escrutinio digital, resalta la delicada balanza entre la integridad gubernamental y la percepción pública. La resolución efectiva de esta crisis será fundamental para mantener la credibilidad y la transparencia en la administración pública dominicana.

]]>
Acusan a la OGTIC de supuesta violación de la Ley de Compras y Contrataciones https://noticiassin.com/acusan-a-la-ogtic-de-supuesta-violacion-de-la-ley-de-compras-y-contrataciones-1552429/ Thu, 14 Dec 2023 20:36:51 +0000 https://noticiassin.com/?p=1552429 SANTO DOMINGO.- El director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Bartolomé Pujals, fue acusado de violar la Ley de Compras y Contrataciones tras entregar un contrato de licitación a favor de la empresa Health Gorilla DR, SRL.

De acuerdo a la información, Pujals adjudicó un contrato de RD$309,396,000.00 millones de pesos a la empresa sin justificar la razones detrás de la excepción.

Asimismo, los cuestionamientos realizados en un medio de comunicación surgen luego de un proceso de excepción para la adquisición de una plataforma de red de datos de salud.

Además, las acusaciones indican que la OGTIC violó la ley 340-06 al no realizar una licitación pública y sin justificar las razones de la excepción.

]]>
Anuncian Feria Universitaria Dominicana Innova 2023 https://noticiassin.com/anuncian-feria-universitaria-dominicana-innova-2023-1413553/ Thu, 13 Apr 2023 18:49:33 +0000 https://noticiassin.com/?p=1413553 Santo Domingo. Con el propósito de promover una cultura de innovación y creatividad tecnológica en las diversas universidades e institutos superiores del país, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OGTIC) y la Gabinete de Innovación (GI), anunciaron la Feria Universitaria “Dominicana Innova 2023”.

La actividad se enmarca dentro de la Política Nacional de Innovación 2030, la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, la Ley N° 139-01 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 y la Resolución 71/284 de Naciones Unidas que declaró el 21 de abril de cada año como Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, cuyo propósito es promover en los sectores académicos y productivos de la nación, una visión de desarrollo basado en la innovación académica, empresarial y gubernamental.

Estas actividades forman parte de las Políticas de Innovación que viene desarrollando el ministro Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCyT, Dr. Franklin García Fermín, derivadas de las políticas e iniciativas que el gobierno está impulsando en materia de innovación, aseguró el viceministro de Ciencia y Tecnología del MESCyT, Dr. Genaro Rodríguez Martínez, por instrucción del señor ministro, Dr. Franklin García Fermín, el cual dijo, que la innovación es un enfoque incluyente que busca desarrollar la tecnología, emprendimiento, IES-empresa, ciencia e innovación tecnológica y ecológica, principalmente.

Durante los encuentros a realizarse de forma simultánea en 53 IES y sus campus universitarios a nivel nacional, del 17 al 21 de abril del presente año 2023, destacados especialistas de distintas áreas del conocimiento ofrecerán charlas, conferencias y talleres de al menos dos horas, vinculados a temas fundamentales para el crecimiento económico y social de ciudadanos, empresas e instituciones, tales como Innovación, Tecnología, Emprendimiento, Universidad/IES-empresa y Ciencia.

El evento académico está dirigido a jóvenes universitarios, innovadores, usuarios de tecnología, docentes, emprendedores y público en general.

Durante el anuncio oficial participaron representantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), universidades, centros de investigación, institutos técnicos y especializados de educación superior y subcentros regionales.

La Política Nacional de Innovación 2030, fue creada con el propósito de “establecer un marco general para la promoción y articulación de la innovación, la creatividad y la investigación científica y tecnológica desde una visión compartida de un ecosistema que integre el talento humano, las capacidades institucionales y de los sectores involucrados”, con el fin de promover la creación de conocimiento útil, la competitividad, la transformación productiva sostenible y la inclusión, contribuyendo al desarrollo sostenible y la calidad de vida.

En este contexto, el presidente Luis Abinader emitió el Decreto 278-22, que aprueba la Política Nacional de Innovación 2030 (PNI2030) y “declara la innovación como política transversal del Estado dominicano y como herramienta para la generación y producción de “alta prioridad nacional” del conocimiento útil para transformar la sociedad”.

]]>
OGTIC e INABIE incorporarán nuevas tecnologías para fortalecer servicios estudiantiles y procesos administrativos https://noticiassin.com/ogtic-e-inabie-incorporaran-nuevas-tecnologias-para-fortalecer-servicios-estudiantiles-y-procesos-administrativos-1353407/ https://noticiassin.com/ogtic-e-inabie-incorporaran-nuevas-tecnologias-para-fortalecer-servicios-estudiantiles-y-procesos-administrativos-1353407/#respond Mon, 07 Nov 2022 21:35:16 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1353407 SANTO DOMINGO. La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) se comprometieron a desarrollar una serie acciones para el uso de las nuevas tecnologías con miras a fortalecer los servicios que ofrece el INABIE a los integrantes del sistema educativo público nacional.

Pedro Quezada, director de la OGTIC, y Víctor Castro, director ejecutivo del INABIE suscribieron este lunes un acuerdo interinstitucional en el que expresaron la voluntad de ambas instituciones para desplegar instrumentos, mecanismos y normativas que faciliten la interoperabilidad entre sistemas del Estado dominicano.

Quezada, durante la firma, agradeció a Víctor Castro y al equipo del INABIE por acceder al acuerdo, así como por los resultados que se van a derivar del mismo, que vienen a beneficiar a los hijos de los empleados de la OGTIC, expresó que este convenio lo llena de gran satisfacción, porque viene en auxilio de los niños.

También, dijo que en este proceso aprendió que INABIE es mucho más que entrega de desayuno escolar y que bueno que sea salud para los niños a partir de los cinco años, porque los niños son el futuro del país.

“Este acuerdo para es trascendental porque llega más allá de implementar las tecnologías de la información, porque de qué vale hacer grandes plataformas si estas no van a impactar o mejorar la calidad de vida de los ciudadanos” manifestó.

Indicó que la OGTIC confirma su colaboración y cooperación en las tecnologías de la información y comunicación entre ambas instituciones.

En tanto que Castro, calificó el momento de la firma del acuerdo como una trascendencia de vida porque donde quiera que ha estado apuesta por la digitalización de los procesos.

Aseguró, que cuando llegó al INABIE encontró diversas situaciones, pero que con el apoyo de Pedro Quezada que ha ayudado con las tecnologías de la información, tiene la seguridad de que esta institución será un centro de servicios digitalizado, con supervisión de mano de la tecnología, lo que se traduce en mayor bienestar para los niños.

“Nosotros necesitamos la mano de la tecnología para poder ser eficientes en el manejo de los recursos que contamos, para poder impactar de manera eficiente al bien superior que son los niños” señaló.

Agregó, que la digitalización de los procesos y el uso de la tecnología son cada vez más necesarios para mejorar la administración tanto en el sector público como privado, que la pandemia de la Covid-19 enrostró la necesidad de las tecnologías y los procesos digitales para continuar la operatividad.

El director del INABIE sostuvo que el país a través de la OGTIC y otra dependencia está dando los pasos necesarios para alcanzar los objetivos de la Agenda digital 2030 y “nosotros como institución no queremos quedarnos en lo convencional, necesitamos incorporar el uso eficiente de la tecnología para poder mejorar los servicios porque sin un gobierno digital no hay una verdadera transformación de la administración pública” acotó.

Acuerdos Con este compromiso, la OGTIC pone a la disposición del INABIE servicios como el alojamiento de equipos con espacio en la nube para almacenamiento de datos, así como la firma digital, cumpliendo con la iniciativa Burocracia Cero del Gobierno dominicano, además de contribuir en la reducción del uso del papel como aporte al medio ambiente plasmando firmas de manera electrónica en documentos oficiales.

Este acompañamiento se traduce en un nuevo escalón a nivel tecnológico, permitiendo al INABIE cumplir con los requerimientos necesarios en esta área de la institución de bienestar estudiantil.

Además, el INABIE podrá disponer de servicios como el Centro de Atención Presencial (CAP) Punto GOB, que serviría para promocionar los servicios en estas oficinas, así como la Atención Telefónica al Ciudadano *462, que permitiría orientar a las personas que requieran información de los programas.

En adición a esto, la OGTIC también se comprometió a conducir al INABIE en el proceso de consultoría para la certificación en las Normas de Tecnologías de la Información y Comunicación (NORTIC), así como la asesoría técnica TI, estadísticas nacionales e internacionales sobre el avance de gobierno digital, entre otros.

INABIE brindará atención a hijos de empleados de la OGTIC Dentro del plan está contemplado que el INABIE brinde atención en el marco de sus programas de salud a los hijos e hijas de los empleados de la OGTIC que estén en edad escolar a partir de 5 años y hasta pre-universitarios y que estudien en el sector público.

Estos recibirán la atención en las jornadas de salud y en la sede de la institución de bienestar estudiantil con previo aviso.

El convenio se llevó a cabo en la sede de la OGTIC, institución encargada de asistir a las instituciones gubernamentales en la identificación de oportunidades de implementación de Tecnologías de la Información y Comunicación para la mejora de eficiencia de la función pública.

]]>
https://noticiassin.com/ogtic-e-inabie-incorporaran-nuevas-tecnologias-para-fortalecer-servicios-estudiantiles-y-procesos-administrativos-1353407/feed/ 0
JCE abre nuevo centro de expedición de actas y cédulas en Ogtic de plaza comercial https://noticiassin.com/jce-abre-nuevo-centro-de-expedicion-de-actas-y-cedulas-en-ogtic-de-plaza-comercial-1283896/ https://noticiassin.com/jce-abre-nuevo-centro-de-expedicion-de-actas-y-cedulas-en-ogtic-de-plaza-comercial-1283896/#respond Tue, 07 Jun 2022 00:54:49 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1283896 SANTO DOMINGO.- Los servicios la Junta Central Electoral (JCE) abrió un centro de expedición de actas del estado civil y cédulas de identidad, ubicado dentro de las instalaciones de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), en el primer nivel de la plaza comercial ubicada en la Av. Kennedy.

La adición del centro es parte del plan piloto que inició en Galería 360 el pasado 28 de abril, que, con tan solo 39 días de operaciones, incluidos sábados y domingos, ha registrado 7,850 servicios al ciudadano. De ellos 5,935 actas y 1,915 cédulas, para un promedio diario de 201 actas y cédulas emitidas.

“Esto simplemente descongestiona las oficialías y les permite concentrarse en el registro que es la función natural de las oficialías”, expresó.

Al igual que en Galería 360, la dependencia de Sambil labora en horario extendido de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche; y los sábados de 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

En ese sentido, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, recordó que en la actualidad las actas no se legalizan, gracias a que el proyecto ETLA terminó con éxito ese trámite burocrático, lo que ha significado ahorro de dinero y tiempo a la ciudadanía en el país y a los que residen en el exterior.

Sin embargo, Jáquez Liranzo explicó que llevar esa solución a la ciudadanía “no es fácil, es de tripas corazones que está haciendo la JCE. ¿Por qué? Son más de 49 millones de registros que tiene la JCE en sus archivos a través del Registro Civil en actas registradas a mano”, expresó, al presentar un video donde se visualizan los libros archivados.

Dijo que por eso cursa en el Congreso Nacional, el proyecto de modificación de la Ley de Registro Civil que procura que esos libros, puedan ser llenados de manera digital.

Recordó que el ETLA, además de eliminar el trámite de legalización permitió que se resuelvan en las mismas oficialías trámites que anteriormente requerían de la contratación de abogados.

“Es mejor esperar 15, 20 minutos o una hora que te salga validada y no uno o dos días para una legalización que ha sido eliminada”, puntualizó.

Las actas no se vencen continuó Jáquez Liranzo, al precisar que estos documentos solo pueden sufrir cambios producto de la solicitud del ciudadano de modificar algún dato, por corrección administrativa de la JCE o de una sentencia del Tribunal Superior Electoral.

“Ya no importa el lugar del registro del acta, hoy en día se puede obtener en cualquier oficialía de las 169 que tiene la JCE desplegadas en todo el territorio nacional, o de las 21 OPREE a nivel mundial”, indicó.

Destacó además como de suma relevancia para el Pleno, la tolerancia cero a las violaciones a la identidad, por lo que sigue firme en su lucha contra la suplantación y falsificación del registro civil, obteniendo, a través del acuerdo con la Procuraduría General de la República, condenas y medidas de coerción contra personas que transgreden la ley.

“Otro tema es la reducción del subregistro. La meta es cada niño o niña que nazca y que cumpla con las normas nacionales e internacionales, salga del hospital con su acta de nacimiento, para lo que tenemos ya 66 delegaciones que son extensiones de las oficialías en igual número de hospitales públicos”, agregó.

Anunció que el objetivo es extender las delegaciones a las clínicas privadas, con la intención de registrar los nacimientos o fallecimientos en el lugar donde suceden, sin la necesidad de ir hasta las oficialías.

]]>
https://noticiassin.com/jce-abre-nuevo-centro-de-expedicion-de-actas-y-cedulas-en-ogtic-de-plaza-comercial-1283896/feed/ 0
Regidor solicita instalación de una Oficina Gubernamental en Santo Domingo Norte https://noticiassin.com/regidor-solicita-instalacion-de-una-ogtic-en-santo-domingo-norte-1245427/ https://noticiassin.com/regidor-solicita-instalacion-de-una-ogtic-en-santo-domingo-norte-1245427/#respond Wed, 16 Mar 2022 16:14:35 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1245427 Santo Domingo. – El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) José Manuel López solicitó la instalación de una Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Ogtic), en la estación del Metro de Santo Domingo “Mamá Tingó”, con el objetivo de facilitar a los munícipes, los servicios públicos en un solo lugar.

Manuel López aprovechó su participación en el encuentro de la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, donde demandó del ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, que sirviera de canal para tramitar la solicitud de la instalación de una Ogtic en el municipio.

Explicó que, en dicho centro de servicios ciudadanos, los residentes del municipio podrían obtener Pasaporte, Acta de nacimiento, Papel de Buena Conducta, Licencia Conducir, entre otros documentos oficiales sin tener que cruzar el puente.

Además, señaló que el mejor lugar para alojar la Ogtic, es el edificio de la estación Mamá Tingó del Metro, el cual indicó, que tiene doce (12), años abandonado; donde el gobierno se ahorraría pagar alquiler y en el mismo lugar, podrá operar también, una sucursal del Banco de Reservas.

Indicó que el lugar es un punto estratégico para los residentes de Sabana Pérdida, Los Guaricanos. Punta, Santa Cruz, El Higüero, y otras localidades, representado un ahorro en tiempo y dinero a los munícipes.

]]>
https://noticiassin.com/regidor-solicita-instalacion-de-una-ogtic-en-santo-domingo-norte-1245427/feed/ 0