militares – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Fri, 19 Jan 2024 21:11:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Coopinfa entrega más de 232 millones a los militares por concepto de excedentes https://noticiassin.com/coopinfa-entrega-mas-de-232-millones-a-los-militares-por-concepto-de-excedentes-1571238/ Fri, 19 Jan 2024 21:11:19 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571238 SANTO DOMINGO.- La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA), distribuyó entre sus socios la suma RD$232,081,401 pesos por concepto de excedentes correspondientes al período 2022.

El anuncio se dio a conocer durante la celebración de VI asamblea general ordinaria de COOPINFA, en la cual se informó que, con esta distribución, se eleva a 1,295 millones 734,798 pesos el total de excedentes repartidos a los socios durante los diez años de fundada la cooperativa.

La información, indica que, por disposición del Consejo de Administración, cumpliendo con su responsabilidad social y aplicando el 7mo principio del cooperativismo, COOPINFA ha impactado favorablemente a sus socios con donaciones a distintas unidades militares de los cuerpos castrenses, que incluyen las escuelas de capacitación y centros de entrenamiento de las Fuerzas Armadas.

Las donaciones, señala la información, ascendieron a 5,867,457 pesos, en el año 2022, y en el 2023 sumaron 13 millones 089,088 pesos, para un total de 18 millones 956,454.77 pesos los últimos dos años.

La entrega de los excedentes correspondientes al más reciente período se realizó durante la celebración de su VI Asamblea General Ordinaria de delegados, realizada durante los actos correspondientes al décimo aniversario de COOPINFA. Actualmente la cooperativa tiene más de 70 mil miembros, entre militares activos y en condición pasiva (retiro).

En la actividad habló el mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, presidente del Consejo de Administración de Coopinfa, quien estuvo acompañado de todos los miembros de los distintos consejos que rigen la cooperativa.

El mayor general Otaño Jiménez manifestó su agradecimiento al presidente Luis Abinader y al ministro de Defensa por el apoyo que han ofrecido a la cooperativa, “con el cual se ha logrado un desarrollo y crecimiento exponencial, lo que se ha reflejado en notables beneficios para los socios y una gran mejoría en la calidad de vida de los soldados dominicanos y de sus familiares”.

Indicó, además, que la gestión actual se ha preocupado por que los socios y colaboradores fortalezcan sus conocimientos sobre el cooperativismo y otros aspectos, realizando actividades formativas y enviando a muchos a realizar estudios en otros países, como España, Colombia, Cuba, Puerto Rico y los Estados Unidos.

Nuestros socios -informó- han participado en talleres, charlas, seminarios y conferencias, “lo que ha generado que hoy tengamos una cooperativa fuerte, posicionada dentro de las diez cooperativas más grandes de nuestro país y con una fortaleza económica robusta, que permite elaborar y ejecutar planes y acciones de desarrollo humano a favor de todos los socios, con la entrega de estos excedentes millonarios”.

La información destaca que los órganos de dirección y control de COOPINFA, están compuestos por el Consejo de Administración, presidido por el mayor general Otaño Jiménez ERD; su vicepresidente, el general de brigada piloto, Moltimer José de Jesús Eusebio, FARD; y el secretario del Consejo, Contralmirante Julio Ángel Morales, ARD.

El Consejo de Vigilancia lo preside el general de brigada Vicente Mota Medina, ERD., y el Comité de Crédito presidido por el coronel paracaidista Julio César García Jiménez, FARD.

]]>
Los carpinteros  https://noticiassin.com/los-carpinteros-1570997/ Fri, 19 Jan 2024 12:37:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570997 Lo recuerdo como si fuera ahora. Montado en una camioneta, junto con otros niños como yo, manejada porChencho, esposo de mi querida y admirada prima hermana Tinín, rumbo a Abreu y Playa Grande, en Río San Juan, a cazar carpinteros, cuando el gobierno de Joaquín Balaguer, a inicios de los 70 del siglo pasado, pagaba un peso por cada lengua de un carpintero, pájaro que se suponía plaga en ese entonces. 

Todo un medio día en esos terribles afanes de los mayores,para regresar después rodeado de una masa de centenares de pájaros muertos y ensangrentados, víctimas de una verdadera masacre. Volví, en shock, tras presenciar aquello que, paradójicamente, cultivaría mi sensibilidad para rechazar visceralmente, años después, los genocidios de animales humanos.

Me viene todo esto a la mente tras leer el precioso ensayo de José Carlos Nazario, La muerte de los lagartos: guerras, genocidio, poder y sujetos autoritarios en la primera década del siglo XX dominicano. Nazario refiere las hazañas del general Cirilo de los Santos (alias Guayubín), el jefe de “Los Carpinteros”, famoso “por su bravura” y se pregunta si Trujillo y Balaguer ordenaron “matar a los pájaros carpinteros buscando borrar del imaginario rural aquellas proezas militares” de la época de los caudillos. 

La tesis de Nazario puede resumirse así: “Un genocidio fue perpetrado entre 1906 y 1909. Se estableció una política sistemática de arrasamiento de zonas completas[…] Miles fueron objeto de esta cruel campaña de exterminio y sus métodos atroces”. Así se refiere el autor a “la pacificación” de la “guardia de Mon” (Ramón Cáceres) mediante la cual se enfrentó a los caudillos regionales de la época. 

Aunque no concuerdo con la valoración de Nazario del gobierno de Cáceres, pues pienso que este gobernante contribuyó al desarrollo económico e institucional del país e, incluso, creo que, si no hubiese sido asesinado, es muy posible que nos hubiésemos ahorrado los 31 oprobiosos años de la dictadura de Trujillo, considero que su gran aporte es resaltar la preeminencia del “pensamiento militar”, es decir, “conductas con relación al espacio como entorno”, que son básicamente tres: “destruir, conquistar, neutralizar”.

Este pensamiento militar se remonta a las devastaciones del gobernador español Osorio (1605). Lo dice Pedro Mir en El gran incendio: Osorio y sus ministros ahorcaron a 70miembros de las familias desalojadas del Noroeste de la Isla Española. Las tierras fueron destruidas e incendiadas “para que no se levantara jamás ni siquiera la tentativa vital de una brizna de yerba”. En palabras del Consejo de Indias: “Que los materiales de las iglesias y edificios que se despoblaren o los hundan en el mar o dispongan de ellos como mejor fuere, de manera que no quede rastro”.

Son las terribles devastaciones de Osorio las que precedenla pacificación de Cáceres y la masacre haitiana de 1937 de Trujillo. Pienso que ellas también explican a esa “gente difícil de matar” que seguía a Desiderio Arias, a esos “gavilleros”, guerrilleros que resistieron en el Este de la isla a los militares invasores estadounidenses (1916-1924), gente que peleaba “de forma ‘salvaje’ sin importar la circunstancia”, la misma gente que valientemente mantuvo nuestra independencia en unas Antillas Mayores subordinadas a los imperios -como Cuba, Puerto Rico, Jamaica y salvo Haití- y que ajustició dictadores como Lilís y Trujillo.

]]>
Incautan en interior de isotanque 93 paquetes presumiblemente cocaína en Caucedo https://noticiassin.com/incautan-en-interior-de-isotanque-93-paquetes-presumiblemente-cocaina-en-caucedo-1565849/ Wed, 10 Jan 2024 14:24:42 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565849 SANTO DOMINGO. – La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que incautaron 93 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo conjunto, desarrollado en la referida terminal portuaria del municipio de Boca Chica.

Oficiales antinarcóticos, militares y unidades caninas, de acuerdo a informes de inteligencia, realizaban labores de inspección en uno de los bloques del puerto, cuando detectaron un contenedor (Tipo isotanque), con algunas inconsistencias en su estructura, iniciando de inmediato el protocolo de actuación estos casos.

Con equipos de bioseguridad y otras medidas, en presencia de un fiscal, se realizó una inspección más rigurosa dentro del isotanque (contenedor diseñado para el transporte y almacenamiento de líquidos tóxicos), en cuyo interior se detectó una caleta en la parte superior, donde se ocuparon los 93 paquetes de la sustancia.

Según el manifiesto de la carga, el isotanque, sería enviado a Madrid, España, y es la segunda vez que las autoridades dominicanas detectan esta modalidad a las estructuras criminales, que tratan de traficar con presuntas sustancias narcóticas, en este tipo de contenedor especial.

El Ministerio Público y la DNCD, han iniciado una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y esperan ofrecer mayores detalles conforme avancen las indagatorias.

Los 93 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

]]>
Bombardeo masivo ruso desnuda las defensas antiaéreas ucranianas https://noticiassin.com/bombardeo-masivo-ruso-desnuda-las-defensas-antiaereas-ucranianas-1564707/ Mon, 08 Jan 2024 17:20:43 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564707 Kiev/Moscú.- Un nuevo bombardeo masivo ruso puso hoy en evidencia las múltiples carencias de la defensa antiaérea ucraniana, lo que coincide con el retraso de medio año en el suministro de los cazas F-16 por parte de Dinamarca.

Al menos cuatro civiles murieron en otra jornada en la que el ejército ruso martilleó los cuatro puntos cardinales de la geografía nacional, según informó la Fuerza Aérea ucraniana.

Un escudo antiaéreo permeable

El ejército ruso lanzó 51 misiles, de los que las baterías antiaéreas sólo derribaron 18, un porcentaje de acierto mucho más bajo de lo habitual. Los ocho drones kamidaze Shahed sí fueron abatidos en su totalidad.

Dos personas murieron en la región occidental de Jmelnitski y otras dos en Dnipropetrovsk (centro) y Járkov (noreste). Zaporiyia (sureste) también registró el impacto de los misiles rusos, que causaron desperfectos en edificios administrativos, viviendas, negocios, centros educativos y gasolineras.

El portavoz de la Fuerza Aérea, Yuri Ignat, explicó que el enemigo empleó una gran cantidad de misiles balísticos, lo que incluye los temidos X-22, pero también Iskander y los S-300 y S-400.

El arsenal utilizado también incluye los misiles hipersónicos Kinzhal, una de los joyas de la corona del armamento ruso, lo que fue confirmado en su parte matutino por el Ministerio de Defensa ruso.

«Hoy por la mañana se efectuó un ataque en grupo con armamento de alta precisión y largo alcance, que incluía los misiles hipersónicos Kinzhal, contra objetivos de la industria militar ucraniana», señaló la nota castrense.

Al dirigirse el domingo a los participantes en una conferencia de defensa en Suecia, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a demandar sistemas antiaéreos, aduciendo que «si Rusia pierde el control del cielo, perderá todo su poder en el campo de batalla».

«Carecemos de defensa antiaérea tanto en el frente como en las ciudades a lo largo del país. Hubo 500 ataques en varios días. Sí, pudimos repeler casi todos gracias a nuestros socios, más del 70 %. Pero es insuficiente», dijo por videoconferencia.

Ni Patriot ni cazas F-16

Ignat admitió que Kiev no puede hacer frente en estos momentos al armamento de precisión ruso.

«Eso es todo lo que vuela con trayectoria balística. Esos objetivos sólo pueden ser derribados por sistemas equipados para ello. Hablamos de sistemas como los Patriot. Por eso, hoy tenemos este resultado», apuntó.

Los Iskander fueron lanzados desde territorio de la anexionada península de Crimea, mientras los S-300 y 400 lo fueron desde la región fronteriza de Bélgorod, objetivo en las últimas semanas de los bombardeos ucranianos.

En cambio, los Kinzhal, los 32 misiles de crucero y los misiles guiados fueron disparados por bombarderos Tu-95 y Tu-22, interceptores supersónicos MiG-31 y aviación táctica.

El Ejército ucraniano es capaz de interceptar los Kinzhal en la región de Kiev, donde ha desplegado la mayor parte de los sistemas de misiles antiaéreos Patriot occidentales, pero es vulnerable a los misiles balísticos e hipersónicos rusos en el resto del país.

Por si fuera poco, Kiev asegura que aún no ha recibido confirmación oficial de Copenhague, pero la realidad es que, según la prensa, Dinamarca retrasará hasta seis meses el envío de la primera partida de F-16 debido a los problemas en la instrucción de pilotos y mecánicos ucranianos.

Además, aún no están preparadas las pistas de aterrizaje ni puesta en pie una cadena logística de munición y piezas de repuesto, aunque el Ministerio de Defensa informó hoy que Kiev avanza a marchas forzadas en el «complejo y laborioso» trabajo para preparar la infraestructura de los aeródromos ucranianos.

Los primeros seis cazas de un total de trece debían ser entregados a principios de este año, según anunció en agosto la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en presencia de Zelenski.

Bombardeos diarios desde final de año

Rusia comenzó a finales del pasado año la actual oleada de bombardeos, que alcanzó su cenit el 29 de diciembre, cuando lanzó contra territorio ucraniano más de 150 misiles y drones, el récord en casi dos años de guerra.

La muerte de 25 civiles en el ataque ucraniano perpetrado al día siguiente contra la capital de la región de Bélgorod, respuesta de Kiev a la muerte de más de medio centenar de ucranianos en el bombardeo ruso, enervó aún más al Kremlin.

En total, según el Estado Mayor, Rusia ha lanzado 125 misiles y «más de 400 ataque aéreos» en lo que va de año.

El portavoz del Estado Mayor, Andrí Kovalov, informó también sobre «aproximadamente 320 ataques con lanzaderas de misiles» contra las posiciones militares y la infraestructura civil en zonas cercanas al frente.

]]>
Hizbulá reivindica ocho nuevos ataques contra objetivos militares israelíes https://noticiassin.com/hizbula-reivindica-ocho-nuevos-ataques-contra-objetivos-militares-israelies-1560321/ Fri, 29 Dec 2023 21:08:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1560321 BEIRUT.- El grupo chií libanés Hizbulá se atribuyó este viernes la autoría de ocho nuevas acciones contra objetivos militares en el norte de Israel, cuyas fuerzas anunciaron por su parte una serie de ataques contra posiciones e instalaciones utilizadas por el movimiento armado rival.

Hizbulá afirmó en una serie de comunicados que a lo largo de este viernes lanzó cuatro ataques contra puestos militares israelíes, uno de ellos ubicado en las disputadas Granjas de Chebaa, así como otros dos contra sendas posiciones del Ejército de ese país y un séptimo contra un grupo de soldados.

Según las notas, también atacó una grúa equipada con sistemas de «espionaje», un día después de acusar al Estado judío de haber «hackeado» cámaras de vigilancia civiles en los pueblos fronterizo del Líbano y de pedir a sus propietarios que las desconecten de internet para «cegar» a Israel en la batalla.

La formación chií no ofreció detalles sobre los tipos de ataques que perpetró hoy, limitándose a explicar que fueron perpetrados con «armas adecuadas» en todos los casos.

Por su parte, las fuerzas israelíes anunciaron una serie de acciones contra objetivos de Hizbulá, entre ellos posiciones para el lanzamiento de proyectiles, un complejo militar y «otras infraestructuras terroristas».

Desde el pasado 8 de octubre, las partes están enzarzadas en un intenso fuego cruzado que se ha ido recrudeciendo con el paso del tiempo y que ha desatado los miedos a que el Líbano se convierta en un segundo frente de la guerra de Gaza.

Según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Salud Pública libanés, al menos 118 personas han muerto y otras 536 han resultado heridas en el país desde el inicio de la violencia, que también ha obligado a más de 72.000 personas a abandonar sus hogares a ese lado de la frontera.

]]>
Aumenta a 21,000 los muertos en la Franja de Gaza https://noticiassin.com/aumenta-a-21-000-los-muertos-en-la-franja-de-gaza-1558809/ Wed, 27 Dec 2023 13:11:46 +0000 https://noticiassin.com/?p=1558809 Jerusalén.- El número de víctimas en la Franja de Gaza por la ofensiva del Ejército israelí en su guerra contra el grupo islamista Hamás aumentó a 21,110 muertos y 55,243 heridos, la mayoría niños y mujeres, informó este miércoles el Ministerio de Sanidad del enclave palestino.

«Solo en las últimas 24 horas las fuerzas de ocupación israelíes cometieron 16 masacres contra familias enteras, dejando 195 muertos y 325 heridos», indicó en un comunicado Ashraf al Qudra, portavoz del ministerio controlado por Hamás.

El Ejército de Israel informó ayer que sus tropas estaban intensificando la ofensiva en Jan Yunis, un bastión de Hamás en el sur del enclave palestino donde se cree que se oculta Yahya Sinwar, el jefe del grupo islamista en Gaza.

Y este miércoles, las autoridades gazatíes denuncian que los soldados israelíes siguen asediando y han «aumentado sus ataques» contra el Complejo Médico Naser, el más importante de esa zona, temiendo que se repita el mismo esquema del hospital Al Shifa, el más importante de toda la Franja y que fue desmantelado luego de que el Ejército israelí halló infraestructura de Hamás en su subsuelo.

Según el servicio de emergencia de la Media Luna Roja, «el bombardeo de un edificio residencial frente al hospital Al Amal, en Jan Yunis, dejó decenas de muertos y heridos».

En esa misma zona, los pisos superiores del principal edificio de la Media Luna Roja fueron atacados en los últimos días, lo que causó heridas a varias decenas de desplazados internos que se refugian en las instalaciones, indicó un reporte de Naciones Unidas difundido este miércoles.

«Hacemos un llamado a las instituciones internacionales a tomar medidas efectivas y urgentes para garantizar la protección del Complejo Médico Naser, su personal, los heridos, los enfermos y los miles de desplazados que ahí se encuentran», dijo Al Qudra.

El Ejército de Israel continúa su fuerte ofensiva por aire, tierra y mar sobre la Franja de Gaza en la jornada 82 de su guerra, pese a la creciente presión internacional por un cese el fuego que alivie la crisis humanitaria sin precedentes que azota al enclave palestino.

Francia pidió el martes a Israel un alto al fuego y exigió «medidas concretas» para proteger a los civiles de Gaza, donde casi todos los habitantes se encuentran desplazados, en medio de una crisis humanitaria sin precedentes por el colapso de los hospitales, el brote de epidemias y la escasez de agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible, todo ello en pleno invierno.

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó de que han llegado a la Franja «equipos médicos especializados en cooperación con instituciones sanitarias internacionales para trabajar en el Hospital Suhada al Aqsa, el Complejo Médico Naser y el Hospital Europeo de Gaza», y que pudo en funcionamiento un hospital bajo carpas en Rafa, junto a la frontera de Egipto.

La guerra estalló el 7 de octubre tras un masivo ataque de Hamás que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración simultánea de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 250 en la poblaciones cercanas a Gaza.

Desde entonces, el Ejército de Israel mantiene una fuerte ofensiva por aire, tierra y mar contra el enclave palestino, donde ya suman 1,9 millones de desplazados internos y unas 8.000 personas desaparecidas bajo los escombros.

]]>
Presidente Abinader encabeza graduación de cadetes FARD https://noticiassin.com/presidente-abinader-encabeza-graduacion-de-cadetes-fard-1555492/ Wed, 20 Dec 2023 14:20:19 +0000 https://noticiassin.com/?p=1555492 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó esta mañana la graduación de 25 cadetes de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), en la XXII promoción “Mayor general piloto Fernando Evangelista Cruz Méndez” de la Academia Aérea «General de Brigada Piloto Frank A. Féliz Miranda».

El mandatario llegó a las 9:30 de la mañana y de inmediato fueron rendidos los honores militares de estilo de 21 salvas y la entonación del Himno Nacional.

La orden del día estuvo a cargo del cadete de cuarto año Gil Tomás Cueto Sánchez, FARD.

Luego del cambio de banderas, se procedió a la entrada de los graduandos de la promoción.

El presidente Abinader tomó el juramento de honor a los nuevos graduados e hizo entrega de los sables de mando a los oficiales.

Los 25 cadetes en Ciencias Aeronáuticas, entre ellos 21 hombres y 4 mujeres, y dentro de ellos un extranjero de la República de Panamá.

La graduación se inició con la rendición de los honores militares correspondientes al Jefe de Estado, para seguir con la solicitud de permiso a cargo del coronel piloto Victor Quintino Santana Ramírez, FARD, director de la Academia Aérea «General de Brigada Piloto Frank A. Féliz Miranda», FARD.

El director de la Academia Aérea «General de Brigada Piloto Frank A. Féliz Miranda», FARD, agradeció la presencia del presidente Abinader en la ceremonia.

Investidos con honores

Durante el acto, se le hizo reconocimiento a Carlos Abraham De La Cruz González, graduado distinguida por aplicación, a quien le fue entregada una placa por el comandante de la FARD, el mayor general técnico en Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez. Mientras que el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, entregó su reconocimiento como graduando de honor a Alomar Ng De La Cruz Reina, Cadete de 4to año, FARD; Alejandro L. González Jiménez, reconocida con el concepto del deber; Daniel Mordan Mercedes, buena conducta; Carlexis de Aza Sánchez, espíritu militar.

La bendición de la ceremonia estuvo a cargo del Capellan Castrense, Monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, FARD, Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macoris.

El presidente Abinader entregó los sables de mando a cada uno de los oficiales graduados y luego las madres procedieron a entregarles los anillos. De inmediato se pasó a la colocación de las alas correspondientes a su especialidad a los oficiales graduados.

El jefe de Estado recibió, por parte de los oficiales de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, un acto de manual de armas en silencio, realizado en su honor.

En la ceremonia de graduacion asistieron entre otros altos oficiales, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa; el director de la Policía mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

]]>
Las fuerzas israelíes interceptan proyectiles lanzados desde Líbano https://noticiassin.com/las-fuerzas-israelies-interceptan-proyectiles-lanzados-desde-libano-1550161/ Mon, 11 Dec 2023 19:55:54 +0000 https://noticiassin.com/?p=1550161 Jerusalén.- Las fuerzas israelíes interceptaron seis proyectiles lanzados desde Líbano en distintos ataques desde este país al norte de Israel, informó este lunes el Ejército israelí.

Los proyectiles fueron interceptados por el sistema de defensa israelí después de que haber detectado en el norte de Israel varios ataques desde Líbano, según un comunicado del Ejército israelí.

En respuesta, la artillería israelí atacó posiciones desde las que habían sido realizados los ataques, añadió.

El Ejército detalló posteriormente que aviones de combate israelíes atacaron una posición del grupo chií Hizbulá en Líbano tras el lanzamiento desde este país de proyectiles hacia comunidades en Galilea, en nuevos ataques contra posiciones militares israelíes.

Después, «terroristas dispararon misiles antitanque desde Líbano hacia la zona de Metula, en el norte de Israel, sin que se informara de heridos», tras lo que el Ejército respondió con artillería, «atacando el foco del fuego». Según prensa israelí, una casa sufrió daños materiales por impacto directo de los misiles.

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor tensión desde la guerra que tropas israelíes y Hizbulá libraron en 2006, con un intercambio de fuego que comenzó el pasado 8 de octubre, al día siguiente de que estallara la guerra contra Hamás en Gaza.

El grupo chií libanés Hizbulá y milicias palestinas en el sur de Líbano han lanzado cohetes, drones y misiles antitanque, a lo que Israel, que ha desplegado más de 200.000 soldados en su frontera norte, ha respondido con intensos ataques por aire y con artillería.

Desde el comienzo de las hostilidades en la zona, se han registrado más de 140 muertos: 11 en Israel -7 soldados y 4 civiles- y al menos 130 en el Líbano, incluyendo unos 100 miembros de Hizbulá, 12 integrantes de milicias palestinas, un soldado y 17 civiles -entre ellos tres periodistas y tres niños-.

El domingo Israel aseguró haber eliminado a más de cien miembros de Hizbolá en el sur de Líbano durante el último mes.

La violencia también ha provocado el desplazamiento de miles de habitantes: unas 60.000 personas han sido evacuadas de las comunidades del norte de Israel y más de 55.000 han huido del sur de Líbano.

]]>
Recuperan cuerpos de los cinco militares de Guyana muertos en accidente de helicóptero https://noticiassin.com/recuperan-cuerpos-de-los-cinco-militares-de-guyana-muertos-en-accidente-de-helicoptero-1549416/ Sat, 09 Dec 2023 12:52:03 +0000 https://noticiassin.com/?p=1549416 San Juan.- Los cuerpos de los cinco militares de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) que perecieron el pasado miércoles en una zona montañosa del país sudamericano, fueron recuperados, informó este sábado el estamento militar.

Los restos del retirado jefe de brigada Gary Beaton, el coronel Michael Shahoud, los tenientes coroneles Michael Charles y Sean Welcome y el sargento Jason Khan arribaron al Aeropuerto Internacional Eugene F. Correia en la capital guyanesa de Georgetown a las 17.30 (21.30 GMT) de este viernes.

Los dos supervivientes del accidente del helicóptero Bell 412, ocurrido el pasado miércoles a unas 30 millas (48 kilómetros) de la frontera con Venezuela, el teniente coronel Andio Crawford y el cabo Corporal Dwayne Jackson, llegaron al mismo aeródromo a las 15.55 (19.55 GMT) de ayer.

«Los esfuerzos de colaboración y dedicación para la búsqueda y rescate luego del choque del helicóptero lograron el rescate de las víctimas y los supervivientes en las montañas del área de Mazaruni», resaltó la GDF en un comunicado de prensa.

De acuerdo con las autoridades, el helicóptero partió de la Base Ayanganna, en el oeste de Guyana, a las 09.23 (14.23 GMT) del pasado miércoles, con tres miembros de la tripulación y cuatro pasajeros.

Sin embargo, a las 11.20 (15.20 GMT), la nave envió una alerta de emergencia en la zona de Arau, en el oeste de Guyana.

El jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, Omar Khan, explicó posteriormente en una rueda de prensa en la Base de Ayanganna que el helicóptero aterrizó en Olive Creek para abastecerse de combustible, pero que luego de despegar, se perdió la comunicación.

El suceso coincide con una escalada de la tensión entre Guyana y Venezuela por la disputa territorial que mantienen sobre la región de Esequibo.

]]>
Desaparece helicóptero de Guyana con 8 militares en área de disputa con Venezuela https://noticiassin.com/desaparece-helicoptero-de-guyana-con-8-militares-en-area-de-disputa-con-venezuela-1547743/ Wed, 06 Dec 2023 20:29:17 +0000 https://noticiassin.com/?p=1547743 San Juan.- Un helicóptero de la Fuerza de Defensa de Guyana, con ocho militares a bordo, fue reportado este miércoles como desaparecido en la región de Esequibo, en disputa con Venezuela.

Fuentes gubernamentales y militares de alto rango, citadas por los medios guyaneses, dijeron que no sospechan que la desaparición del Bell 412 esté relacionada con un ataque.

El helicóptero, de reciente adquisición, era pilotado por un veterano militar y viajaba desde Ekereku a Olive Creek, en la región de Esequibo.

Las malas condiciones meteorológicas, que están dificultando ahora la búsqueda del aparato, pueden haber sido la causa de la desaparición.

Un equipo de búsqueda y rescate a bordo de un SkyVan se ha desplegado en el área.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró este miércoles que la Fuerza de Defensa está «en alerta máxima» y en contacto con sus homólogos militares de otros países, incluido el Comando Sur de Estados Unidos, ante la crisis con Venezuela.

Ali denunció que el plan de acción diseñado por Venezuela es «una amenaza inminente» para su integridad territorial y la paz mundial, por lo que adelantó «medidas cautelares» para proteger el país como llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Esta declaración se produce después de que ayer el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzara un plan que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área bajo pleito.

Además, el Gobierno de Venezuela criticó este miércoles que Guyana haya «dado luz verde a la presencia» del Comando Sur estadounidense en Esequibo, un territorio de casi 160,000 kilómetros rico en recursos naturales.

Caracas insiste en que el mencionado plan de acción está diseñado en función del resultado del referendo no vinculante del pasado domingo, que planteaba la anexión del territorio de Esequibo al mapa nacional.

]]>