dictadores – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Fri, 19 Jan 2024 15:39:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Los carpinteros  https://noticiassin.com/los-carpinteros-1570997/ Fri, 19 Jan 2024 12:37:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570997 Lo recuerdo como si fuera ahora. Montado en una camioneta, junto con otros niños como yo, manejada porChencho, esposo de mi querida y admirada prima hermana Tinín, rumbo a Abreu y Playa Grande, en Río San Juan, a cazar carpinteros, cuando el gobierno de Joaquín Balaguer, a inicios de los 70 del siglo pasado, pagaba un peso por cada lengua de un carpintero, pájaro que se suponía plaga en ese entonces. 

Todo un medio día en esos terribles afanes de los mayores,para regresar después rodeado de una masa de centenares de pájaros muertos y ensangrentados, víctimas de una verdadera masacre. Volví, en shock, tras presenciar aquello que, paradójicamente, cultivaría mi sensibilidad para rechazar visceralmente, años después, los genocidios de animales humanos.

Me viene todo esto a la mente tras leer el precioso ensayo de José Carlos Nazario, La muerte de los lagartos: guerras, genocidio, poder y sujetos autoritarios en la primera década del siglo XX dominicano. Nazario refiere las hazañas del general Cirilo de los Santos (alias Guayubín), el jefe de “Los Carpinteros”, famoso “por su bravura” y se pregunta si Trujillo y Balaguer ordenaron “matar a los pájaros carpinteros buscando borrar del imaginario rural aquellas proezas militares” de la época de los caudillos. 

La tesis de Nazario puede resumirse así: “Un genocidio fue perpetrado entre 1906 y 1909. Se estableció una política sistemática de arrasamiento de zonas completas[…] Miles fueron objeto de esta cruel campaña de exterminio y sus métodos atroces”. Así se refiere el autor a “la pacificación” de la “guardia de Mon” (Ramón Cáceres) mediante la cual se enfrentó a los caudillos regionales de la época. 

Aunque no concuerdo con la valoración de Nazario del gobierno de Cáceres, pues pienso que este gobernante contribuyó al desarrollo económico e institucional del país e, incluso, creo que, si no hubiese sido asesinado, es muy posible que nos hubiésemos ahorrado los 31 oprobiosos años de la dictadura de Trujillo, considero que su gran aporte es resaltar la preeminencia del “pensamiento militar”, es decir, “conductas con relación al espacio como entorno”, que son básicamente tres: “destruir, conquistar, neutralizar”.

Este pensamiento militar se remonta a las devastaciones del gobernador español Osorio (1605). Lo dice Pedro Mir en El gran incendio: Osorio y sus ministros ahorcaron a 70miembros de las familias desalojadas del Noroeste de la Isla Española. Las tierras fueron destruidas e incendiadas “para que no se levantara jamás ni siquiera la tentativa vital de una brizna de yerba”. En palabras del Consejo de Indias: “Que los materiales de las iglesias y edificios que se despoblaren o los hundan en el mar o dispongan de ellos como mejor fuere, de manera que no quede rastro”.

Son las terribles devastaciones de Osorio las que precedenla pacificación de Cáceres y la masacre haitiana de 1937 de Trujillo. Pienso que ellas también explican a esa “gente difícil de matar” que seguía a Desiderio Arias, a esos “gavilleros”, guerrilleros que resistieron en el Este de la isla a los militares invasores estadounidenses (1916-1924), gente que peleaba “de forma ‘salvaje’ sin importar la circunstancia”, la misma gente que valientemente mantuvo nuestra independencia en unas Antillas Mayores subordinadas a los imperios -como Cuba, Puerto Rico, Jamaica y salvo Haití- y que ajustició dictadores como Lilís y Trujillo.

]]>
Inconsecuencias https://noticiassin.com/inconsecuencias-1402042/ https://noticiassin.com/inconsecuencias-1402042/#respond Tue, 14 Mar 2023 11:05:38 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1402042 En arranque de indignación tardía, consecuente consigo, Mukien Sang Ben renunció de la Academia de la Historia, tras una juiciosa respuesta de la directiva a izquierdistas disgustados porque es miembro Ramiro Matos, general retirado. Alegan que las muertes al combatir guerrilleros lo descalifican, pero no cuestionan la ilegitimidad de insurgentes sediciosos.

Algunos dicen que Mukien sólo “se retira”, resabio inconsecuente, pues entonces ¿para qué su denuncia? ¿Para aferrarse a una institución que denuesta, aunque la presidió? Otra renuncia, del foráneo Pedro San Miguel, desnuda el ataque ideológico pues compara a Matos con Pinochet, pero no con Fidel, ambos dictadores criminales, pero con resultados socioeconómicos diametralmente opuestos en Chile y Cuba.

Parece poco ético difamar como asesino –sin recurrir a la Justicia— a quien enfrenta a guerrilleros, combatientes políticos que también causan bajas, sin contar cientos de policías, guardias e inocentes matados o secuestrados por izquierdistas, en enfrentamientos o actos terroristas. Además, ¿cómo vivir medrando como hija o nieto de héroes o mártires anti-trujillistas o de otra época? Si se les exigiera por desatinos, excesos o culpas de ancestros, sería más justo…

]]>
https://noticiassin.com/inconsecuencias-1402042/feed/ 0
Yo, Clodio https://noticiassin.com/yo-clodio-1315626/ https://noticiassin.com/yo-clodio-1315626/#respond Fri, 12 Aug 2022 12:16:10 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1315626 Lapidario Herbert Hoover cuando afirmó: “Es una paradoja que todos los dictadores hayan subido al poder por la escalera de la libertad de expresión. Inmediatamente después de llegar al poder, cada dictador ha suprimido toda libertad de expresión excepto la propia”.

Ilustra esta paradoja el final de la República romana, impulsado por el demagogo Publio Clodio Pulcro, de vieja familia noble pero empobrecida, militar sin triunfos y pésimo administrador, nada filantrópico “traidor de clase”, elegido tribuno de la plebe tras renunciar al patriciado, cambiando la pronunciación de su nombre de Claudio a Clodio, para ser popular entre las clases bajas, calumnió a adversarios, alagó al pueblo con repartos de trigo y leyes complacientes, conspiró constantemente y lanzó sus bandas armadas contra los patricios, incluyendo a Cicerón, quien, perseguido implacablemente, debió exiliarse, confiscándose y subastándose sus propiedades, adquiridas por el propio Clodio, con fondos de Craso, el romano más rico de su tiempo. Tras su asesinato por una banda adversaria, llegaría Julio Cesar y, después de su magnicidio, Octavio, el entierro de la república y el establecimiento del imperio.

Los patricios romanos, educados en los clásicos griegos, debieron haber sabido mejor. Los demagogos, como señala Aristóteles, “en algunos casos, por su política de delaciones individuales, incitan a los ricos a unirse (ya se sabe: el miedo común coaliga aun a los peores enemigos). En otras ocasiones, atacándolos como clase, concitan contra ellos al pueblo”. Con “una voz horrible y chillona, una naturaleza intratable y perversa, y un lenguaje de mercado” (Aristófanes), el demagogo es “la principal causa de las revoluciones en las democracias” (Aristóteles).

En la Roma republicana, al aumentar la población, el ausentismo en los comicios deliberativos se incrementó y, sin sistema representativo, una minoría “vociferante que vendía sus votos o que era manejada por las promesas de los demagogos” (Antonio Díaz Bautista) decidía todo.

La demagogia, junto con el clientelismo, también es problema en nuestras democracias. Se trata de “la paradoja de la democracia: un entorno de comunicación libre y abierto que, debido a su apertura, invita a la explotación y la subversión desde dentro”. (Zac Gershberg y Sean Illinges, The Paradox of Democracy).

En la “democracia digital en tiempos de cólera” (Matías Henríquez), turbas y ejércitos de ciudadanos digitales, troles y bots, dedicados sistemáticamente a la propaganda, mediante desinformación, difamación, noticias falsas, “hechos alternativos” y “posverdad”, especializándose en “aniquilación moral” de adversarios -que puede volverse física, según nos advierte Nassef Perdomo- y en la presión para remover ministros, con su insoportablemente banal, “profundamente superficial” -diría Andy Warhol- y descaradamente populachera moralina, y esgrimiendo un discurso honestista, patriotero, antipolítico, antiempresarial y adanista, un modelo de “demanda de resentimiento inducida” y un aparato -en el sentido de Althusser- de venganza y lawfare, financiados por “bancos de ira” (Sloterdijck) y encabezados por “líderes redentoristas, narcisos enamorados de su autoproclamada belleza moral” (Enrique Krauze), deviene imposible la democracia deliberativa e indefectible el “autoritarismo posdemocrático” tipo Bukele.

Esto, frente a la indiferencia, complicidad e incapacidad de reaccionar de líderes, partidos y élites, aunado a la creciente desafección política y al entusiasta fervor de tontos útiles e insensatos, nos llevará, en el mejor de los casos, al “gobierno de los charlatanes y parlanchines” (Trotsky), y, en un muy probable peor escenario, a la dictadura de un “hombre fuerte”.

]]>
https://noticiassin.com/yo-clodio-1315626/feed/ 0