trump – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Fri, 19 Jan 2024 15:45:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Trump: ¿liberal, conservador o algo distinto? https://noticiassin.com/trump-liberal-conservador-o-algo-distinto-1571000/ Fri, 19 Jan 2024 12:39:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571000 Los resultados electorales del Partido Republicano en el Estado de Iowa apuntan a que Donald Trump arrollará en el proceso interno de ese partido y que, a menos que suceda algo imprevisible, será de nuevo su candidato presidencial en las elecciones de este año. A diferencia de 2016, cuando perdió ese Estado del senador Ted Cruz, a quien acusó de haberse robado esas elecciones (una especie de ensayo para lo que haría a gran escala en el 2020 cuando perdió las elecciones generales de Joe Biden), esta vez Trump le sacó treinta puntos de ventaja a su más cercano competidor, el gobernador de Florida Ron DeSantis. Si bien queda un largo trecho por recorrer en el proceso de primarias, todo parece indicar que el electorado republicano ha decidido abrazar el trumpismo y liquidar, en términos prácticos, al tradicional Partido Republicano.

​El prestigioso periodista del Washington Post Dana Milbank cuenta que en el único evento que Trump llevó a cabo en Iowa, al cual asistieron alrededor de 500 seguidores, se pasó un video en el que el narrador contaba que “el 14 de junio de 1946, Dios miró hacia abajo su paraíso y dijo, `necesito a alguien que se haga cargo’. Y así Dios nos dio a Trump”. Se trata, por supuesto, la fecha de nacimiento del expresidente norteamericano a quien presentaban, literalmente, como un mesías, un enviado de Dios para acabar con los marxistas, los comunistas, los mentirosos, los perversos, los migrantes terroristas, los globalistas y muchos otros responsables de la decadencia de Estados Unidos. Ahí estará él para hacer ese país “great again”.

​Una pregunta que vale la pena hacerse es dónde ubicar ideológicamente a Trump: ¿es él un liberal, un conservador o algo distinto? Podría pensarse que él es un liberal porque combate al Estado, defiende al capital y su gobierno redujo los impuestos y desregularizó algunos sectores de la economía para beneficiar a los empresarios. También podría pensarse que él es un conservador porque, además de pertenecer al Partido Republicano, ha asumido todas las causas del movimiento político-religioso conservador norteamericano, a pesar de haberse pasado toda una vida en ambientes sociales (hoteles y restaurantes de lujo, campos de golf, concursos de belleza, clubes de los ricos y famosos, entretenimiento y negocios con las élites financieras) que nada tienen que ver la vida de la genteque lo sigue con una fe ciega. 

​Pero resulta que no, que Trump no es ni liberal ni conservador, al menos sin concebimos el liberalismo y el conservadurismo como corrientes de pensamiento que articularon ideas y valores sobre el individuo, la libertad y la comunidad que, a su vez, sirvieron de base para sustentar partidos y fuerzas políticas que han sido pilares de los sistemas liberal-democráticos de los países occidentales. Nadie que se tome en serio estas dos filosofías políticas, independientemente de que esté de acuerdo o no con ellas, puede pensar que Trump representa a una de ellas.

​El liberalismo promueve la defensa de los derechos individuales, la limitación y división del poder, el sistema de frenos y contrapesos, así como la tolerancia y el respeto al pluralismo político e ideológico. Trump es la negación radical de esta corriente de pensamiento. Promueve la intolerancia y la exclusión de quienes son diferentes a lo que él concibe como la esencia verdadera de Estados Unidos. Para él están, por un lado, “ellos” -él y sus seguidores fanáticos que votarían por él aún si matara a alguien en la 5ta Avenida, como él mismo dijo- y todos “los demás”, la escoria que representan los migrantes, los extranjeros, los comunistas, los demócratas y todos los desviados y mentirosos que puedan cruzarse en el camino. Para Trump tampoco existe el respeto a la democracia, a menos que sea él quien gane, de ahí todo lo que aconteció en aquel bochornoso espectáculo del 6 de enero de 2021 cuando turbas de sus seguidores, con el apoyo explícito o implícito de él, se propusieron desconocer la voluntad popular y subvertir el sistema democrático.

​El conservadurismo, por su parte, es una corriente de pensamiento que pone énfasis en la familia, la tradición y la religión. Concibe a los individuos no como entes abstractosdesconectados de lazos comunitarios, sino como partes de un tejido social con valores y compartidos. Un referente fundamental del conservadurismo así entendido es el brillante pensador irlandés del siglo XVIII Edmund Burke, quien seguro se espantaría si llegase a ver a Trump como líder del conservadurismo. Un elemento esencial de esta corriente de pensamiento es el reconocimiento de la finitud humana, entendida como la condición existencial que lleva a la modestia, a poner límites al poder y a entender que los individuos no son dioses ni pueden ponerse por encima de los demás como si hubiesen recibido una relevación divina o la respuesta certera de todo cuanto acontece. No puede, pues, representar esta corriente de pensamiento quien se cree un Dios, quien se coloca por encima de las instituciones, quien quiere ser dictador aunque sea por un día y quien es admirador no de Abraham Lincoln o ni siquiera de Ronald Reagan, sino de Vladimir Putin (macho politics, podría decirse).

​Más bien, Trump es un populista de extrema derecha, nativista, aislacionista, narcisista y autoritario, quien ha articulado un discurso político que encontró condiciones de recepción en amplios sectores de la sociedad estadounidense, especialmente, aunque no únicamente, en el movimientoevangélico, a los cuales él les ofrece soluciones simplistas a problemas complejos: un muro para los migrantes invasores y terroristas, el fin de la guerra en Ucrania en 24 horas (por supuesto, concediéndole un triunfo a Putin), un incremento general de los aranceles de 10% para acabar con las importaciones chinas (y de paso afectar nuestras exportaciones), acabar con la ideología de género y las conductas “desviadas” que promueven la ONU, las ONG y las élites globalistas y poner fin, de una vez y por todas, a la supuesta decadencia de Estados Unidos.

Trump se presenta como un individuo superior, salvador y redentor, no sujeto a las restricciones institucionales y legales,quien, a pura voluntad y con el apoyo de sus fanáticos seguidores, terminará con el gobierno de los demócratas mentirosos, con la justicia corrompida, con el “Estado profundo”lleno de burócratas que no conocen el verdadero sentir del pueblo, así como con la contaminación extranjera y con todo lo malo que pueda existir. Queda por ver si la mayoría del pueblo norteamericano terminará escogiendo esa oferta político-ideológica o si, por el contrario, responderá a este desafío, como tantas veces ha sabido hacer, defendiendo la democracia, la libertad, la tolerancia y el pluralismo.

]]>
Biden minimiza la victoria de Trump en los caucus de Iowa: «No significa nada» https://noticiassin.com/biden-minimiza-la-victoria-de-trump-en-los-caucus-de-iowa-no-significa-nada-1570563/ Thu, 18 Jan 2024 19:31:27 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570563 Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, minimizó este jueves la contundente victoria del exmandatario Donald Trump en los caucus republicanos de Iowa y opinó que su contrincante no obtuvo tan buenos resultados.

Trump se impuso el lunes a sus rivales en la primera cita de las primarias republicanas por un amplio margen, al obtener 56,300 votos, el 51 % del total.

«Bueno, no creo que Iowa signifique nada», respondió Biden al ser preguntado por la prensa en los jardines de la Casa Blanca sobre el resultado de los caucus republicanos.

El líder demócrata argumentó que su principal rival político «obtuvo solo unos 50,000 votos, el número más bajo de sufragios obtenido nunca por un ganador» en los caucus de Iowa.

La segunda ronda de las primarias republicanas tendrá lugar el próximo lunes en Nuevo Hampshire, donde el gobernador de Florida, Rond De Santis, y la exembajadora de EE.UU. en la ONU Nikki Haley intentarán recortar distancias con un Trump que parece imbatible.

Biden, quien busca su reelección para un segundo mandato en los comicios del próximo noviembre, se someterá a las primarias demócratas de Carolina del Sur el 3 de febrero, aunque no hay candidatos en su partido que puedan hacerle sombra.

Trump perdió las elecciones de 2020 contra Biden, pero nunca reconoció su derrota y está imputado en Washington y en Georgia por haber intentado alterar el resultado de los comicios.

Las encuestas indican que en una eventual reedición de las elecciones entre Biden y Trump, el republicano se impondría al actual presidente en varios estados clave.

Los votantes también expresan mayor preocupación por la edad de Biden, de 81 años, que por la de Trump, de 77.

]]>
Trump dice al juez de su caso de difamación que le «encantaría» que le saque de la corte https://noticiassin.com/trump-dice-al-juez-de-su-caso-de-difamacion-que-le-encantaria-que-le-saque-de-la-corte-1569988/ Wed, 17 Jan 2024 21:08:03 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569988 Nueva York.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) se volvió a sentar este miércoles en el banquillo de los acusados por un caso de difamación contra la escritora E. Jean Carroll, desde donde dijo al juez que le «encantaría» ser expulsado de la corte.

El juez Lewis Kaplan advirtió al republicano que podría ser expulsado de la sala del tribunal si pronunciaba comentarios perturbadores con su abogada mientras que tiene lugar el testimonio de Carroll.

«Trump tiene derecho a estar presente aquí (pero) ese derecho se puede perder si es perturbador. Y si ignora las órdenes judiciales, señor Trump, espero no tener que considerar excluirlo del juicio», dijo Kaplan.

A lo que Trump respondió: «Me encantaría».

Trump y Carroll, cara a cara

En este juicio, Trump tendrá que responder a unas acusaciones de difamar a Carroll cuando aseguró, en 2019, que no conocía a la escritora, y que su confesión de que el expresidente había abusado sexualmente de ella en la década de los noventa era falsa.

Carroll pide 10 millones de dólares de compensación.

El pasado mayo, un jurado ya condenó a Trump por abuso sexual y difamación a la escritora, pero no por violación. Desde entonces, el exmandatario ha seguido sosteniendo que no la conoce, poniendo en duda una y otra vez su versión de los hechos.

La pasada semana, el juez Kaplan dictaminó que en este caso Trump no puede negar la agresión sexual, por ser un caso que ya ha sido objeto de un fallo anterior de un jurado, algo que volvió a reiterar hoy.

Eso significa que los jurados no entrarán en las acusaciones sexuales de Carroll, y su única tarea será decidir si Trump la dañó con sus declaraciones de 2019 y, de ser así, las sanciones económicas subsiguientes.

Hoy Trump y Carroll se vieron las caras por primera vez en años cuando la escritora subió al estrado para dar su versión de los hechos, ya que ayer Carroll le dio la espalda durante toda la jornada.

Durante la primera parte de la jornada de hoy, Carroll fue interrogada por su abogada y contó cómo a raíz de los comentarios que Trump hizo en 2019 -siendo presidente- recibió mensajes de odio en su correo y redes sociales.

«Estoy aquí porque Trump me acosó (sexualmente) y cuando lo dije lo negó, lo que afectó a mi reputación», declaró Carroll.

La columnista dijo que entre los «cientos» de mensajes que recibía cada día por aquel entonces había tres cosas en común: la llamaban mentirosa, fea y decían que como su acusación era falsa dañaba a las víctimas de denuncias verdaderas.

Además, leyó con la voz rota algunas de las amenazas de muerte y violación que recibió y dijo que desde 2019 duerme con una pistola en la mesilla de noche.

 Del mitin al tribunal

El lunes Trump se hizo con su primera victoria preelectoral tras arrasar con más del 50 % de los votos en los caucus de Iowa y ayer mismo, después de asistir al primer día del juicio, celebró otro mitin político en New Hampshire.

Además de estar en plena campaña para las primarias republicanas, el jueves de la semana pasada concluyeron los alegatos finales en el caso civil por fraude contra su empresa familiar, en el que el exgobernante se enfrenta a una multa de hasta 370 millones de dólares y un veto de por vida en el sector inmobiliario del estado de Nueva York.

Y no solo son los juicios en Nueva York, pues Trump se enfrenta a otras cuatro causas penales: dos por tratar de revertir el resultado de las elecciones de 2020, en las que perdió contra el actual presidente, Joe Biden; una por llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca a su residencia de Florida; y una relacionado con los pagos a la actriz porno Stormy Daniels para ocultar un encuentro sexual.

]]>
Trump gana las primarias republicanas en Iowa con el 51% https://noticiassin.com/trump-gana-las-primarias-republicanas-en-iowa-con-el-51-1568988/ Tue, 16 Jan 2024 11:14:53 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568988 EE.UU.- El expresidente estadounidense Donald Trump y precandidato a la Casa Blanca en 2024 ganó este lunes los caucus de Iowa con el 51 % de los votos, casi 30 puntos más que el segundo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

En los caucus de este lunes participaron 110,298 personas, un 41 % menos que en los de 2016, cuando se marcó un récord con cerca de 187,000.

Trump obtuvo 56,260 votos y un 51 %, mientras que DeSantis sumó 23,420 votos y un 21.2 %.

La tercera fue la exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante Naciones Unidas Nikki Haley, con 21,085 votos y un 19,1 %.

El empresario Vivek Ramaswamy, que anunció que se retiraba de las primarias tras saber el resultado, fue cuarto con 8,449 votos y un 7.7 %.

En los caucus de Iowa se repartían apenas 40 delegados de los 2,429 en juego en todo el proceso de primarias republicanas.

Trump se llevó 20, DeSantis 8, Haley 7 y Ramaswamy obtuvo 3 pese a retirarse. Aún quedan dos delegados por asignar pendientes del resultado definitivo.

]]>
El veredicto del juicio por fraude contra Trump podría conocerse incluso después de enero https://noticiassin.com/el-veredicto-del-juicio-por-fraude-contra-trump-podria-conocerse-incluso-despues-de-enero-1566974/ Fri, 12 Jan 2024 01:10:58 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566974 Nueva York.- El juicio civil por fraude contra el expresidente Donald Trump en Nueva York, que comenzó el pasado octubre, llegó este jueves a su fin con los argumentos finales de su defensa y la Fiscalía del estado que lo acusó.

Según el juez Arthur Engoron que lo presidió, hará lo razonable por dejar su veredicto antes de que termine el mes, «pero no hay garantía» de que se cumpla.

«Ahora depende de mí», señaló el magistrado antes de dar por terminado el largo proceso judicial, en el que, contrariamente a lo que dijo ayer, permitió la palabra a Trump para defender su inocencia.

La Fiscalía acusó en este caso a Trump, -que busca ser nuevamente candidato republicano a la presidencia y retornar a la Casa Blanca, sus dos hijos mayores y dos antiguos empleados de la Organización Trump.

Los acusa de inflar los activos de la compañía durante años para obtener mejores condiciones en préstamos y otros beneficios económicos. y ha pedido que se le aplique una multa de 370 millones de dólares.

También pidió que Trump, un millonario inversor de bienes raíces, no pueda hacer negocios inmobiliarios de por vida en Nueva York ni dirigir o ser funcionario de una corporación.

El pasado septiembre, previo al juicio, Engorón ya había declarado a Trump responsable de un cargo de fraude.

Durante la presentación de los argumentos finales, el abogado de  Trump, Christopher Kise, reiteró sus críticas a la fiscal general del estado, Letitia James, por no haber presentado durante el juicio no evidencias que prueben comprobar la acusación de fraude.

Argumentó igualmente que ninguna institución financiera ha emitido un informe de «mala conducta, actividad sospechosa o fraudulenta» contra Trump ni hay víctimas como resultado del presunto fraude.

«En lugar de elogiar al presidente Trump como un exitoso empresario, tenemos una fiscal general persiguiéndolo», dijo Kise ante una sala atestada de espectadores, y a quien Engoron interrumpió en ocasiones para hacer preguntas y contrarrestar argumentos.

Kise dijo al juez que la decisión que hará «no se trata sólo del presidente Trump. Lo que usted haga, señor juez, impacta a todas las corporaciones de Nueva York».

Antes del receso para almorzar, sorprendió que el juez diera un giro en la orden del día anterior y permitiera que Trump hablara en su defensa, tiempo que aprovechó para reiterar que es «un hombre inocente», que no ha «hecho nada malo», atacar a la fiscal general y reiterar que es víctima de una «caza de brujas».

La Fiscalía tuvo a cargo los argumentos finales en los que reiteró que los estados financieros de Trump fueron falsos todos los años desde 2011 hasta 2021, y esa falsedad llegó a ser en un año (2014) de hasta 2.200 millones de dólares.

También destacó que los hijos de Trump acusados en este caso ya no son niños, sino adultos, «totalmente responsables de sus actos».

Al final del proceso, la fiscal James, quien hoy no asistió a la audiencia y durante semanas ha sido principal blanco de los ataques de Trump, bajó las escalinatas para hacer una declaración: «Este caso nunca ha sido sobre política, venganza personal o insultos. Este caso trata sobre los hechos y la ley, y el señor Trump violó la ley».

Recordó que ya el juez le halló culpable de fraude y aseguró que los ataques personales «realmente no me molestan», señaló el diario New York Times.

«El hecho es que este juicio ha demostrado, y hemos presentado pruebas, sobre el alcance, la escala, la profundidad, la amplitud de la ilegalidad, el fraude que enriqueció personalmente a Donald Trump y su familia», afirmó.

]]>
Expresidente Trump reclama su inocencia en el último día del juicio https://noticiassin.com/expresidente-trump-reclama-su-inocencia-en-el-ultimo-dia-del-juicio-1566645/ Thu, 11 Jan 2024 18:41:30 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566645 Nueva York.- El expresidente Donald Trump (2017-2021) reiteró este jueves su inocencia en el ultimo día del juicio en su contra en Nueva York, luego de que el juez que preside el caso, Arthur Engoron, le permitiera hablar pese a haber dicho el día anterior que se lo prohibía.

Tras un breve receso de 15 minutos en esta sesión de alegatos finales, los abogados de Trump pidieron de nuevo al juez permitir a su cliente que tomara la palabra, a lo que el juez accedió no sin antes advertir al exmandatario que debía limitarse al tema que se juzga.

«Soy inocente», afirmó Trump desde el micrófono de la mesa en que se sienta con sus abogados tras lo cual reiteró sus ataques contra la fiscal general del estado, Letitia James, que presentó los cargos de fraude contra él, sus dos hijos mayores y otros dos funcionarios de la Organización Trump.

«No hay un solo testigo en nuestra contra», dijo Trump, sin levantarse de la silla, y reiteró que se trata «de una caza de brujas», argumento que al inicio del proceso ya había utilizado su abogado Christopher Kise, que durante todo el proceso atacó a la fiscal James alegando que no ha presentado pruebas contra su cliente.

]]>
Trump choca con la corte que estudia si puede ir a juicio por asalto al Capitolio https://noticiassin.com/trump-choca-con-la-corte-que-estudia-si-puede-ir-a-juicio-por-asalto-al-capitolio-1565315/ Tue, 09 Jan 2024 16:56:17 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565315 Washington.- Las tres juezas del panel que estudia si el expresidente estadounidense Donald Trump tenía inmunidad durante el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 se mostraron este martes escépticas durante una audiencia con los argumentos presentados por la defensa del exmandatario.

«¿Podría un presidente dar la orden de asesinar a un rival político a un SEAL Team 6?» (unidad militar de élite), cuestionó la magistrada Florence Y. Pan, del tribunal federal de apelaciones en Washington, poniendo a prueba los límites de la inmunidad presidencial defendida por el exmandatario.

El abogado de Trump, John Sauer, respondió que solo el Senado, a través de un proceso de juicio político o ‘impeachment’ y no el brazo judicial, podría juzgar las acciones del presidente, incluso en el caso de un asesinato político planteado por Pan.

Con esta defensa, los abogados de Trump buscan que se archive la causa penal en su contra por conspiración para obstruir un procedimiento oficial abierta en su contra por los hechos del asalto al Capitolio, en la que está enmarcada esta petición de inmunidad.

Sauer argumentó que el poder juzgar y/o condenar a un mandatario por sus acciones abriría una «caja de Pandora».

«Si un presidente tiene que mirar por encima del hombro cada vez que tiene que tomar una decisión controvertida y preguntarse: ‘¿Voy a ir a la cárcel por esto?’ Esto debilita su cargo», dijo el abogado.

Los argumentos de Sauer chocaron incluso a la magistrada Karen L. Henderson, la única de las tres juezas del panel nominada por un presidente republicano, concretamente George H. W. Bush (1989-1993).

«Creo que es paradójico decir que su deber constitucional de velar por que las leyes sean fielmente ejecutadas le permite violar el derecho penal», afirmó Henderson.

Trump anunció este lunes por sorpresa su asistencia hoy en la audiencia de Washington, cuya presencia no era requerida.

De acuerdo a los testimonios de los periodistas que accedieron a la audiencia, Trump se mostró muy activo, tomando notas y compartiéndolas con su abogado.

La audiencia, que tenía que durar unos 40 minutos (20 minutos para la defensa y 20 para la acusación), se acabó alargando durante cerca de 1 hora y 15 minutos.

Trump llegó y se fue del tribunal en Washington en una caravana motorizada fuera del alcance de las cámaras que esperaban al exmandatario.

Una vez ingresó a la corte, tres manifestantes contrarios al expresidente permanecieron ante el edificio en la capital federal con pancartas en las que se podía leer que «nadie está por encima de la ley» y «traición Trump».

Pese a la lluvia que acompañó la jornada desde primera hora, uno de los componentes del grupo resaltó a EFE la importancia de quedarse «para que la democracia no muera en Estados Unidos».

Otra participante aseguró que este procedimiento «no es ninguna broma», puesto que considera que si Trump gana las elecciones presidenciales de 2024 «no volverá a haber comicios» porque «será un dictador como lo es Putin en Rusia».

El caso sobre la inmunidad está ahora en la corte de apelaciones porque en diciembre la jueza que lleva el caso penal, Tanya Chutkan, rechazó las peticiones de Trump para archivar el caso por inmunidad presidencial pero acordó suspender el procedimiento mientras apela la decisión.

Es probable que, una vez que la corte de apelaciones emita su fallo, alguna de las partes recurra nuevamente y el caso termine en el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

El expresidente busca así evitar el juicio por el que está acusado de varios delitos -el más grave el de conspiración para obstruir un procedimiento oficial- que podrían acarrearle un máximo de 55 años de cárcel.

El inicio del juicio está previsto en un principio para el 4 de marzo de 2024 en la capital federal, coincidiendo de pleno con el proceso de elecciones primarias.

El litigio sobre la inmunidad, sin embargo, puede convertirse a su vez en una estrategia dilatoria por parte del equipo legal del expresidente para retrasar esa fecha.

]]>
Trump llega al juzgado de DC para defender su inmunidad durante el asalto al Capitolio https://noticiassin.com/trump-llega-al-juzgado-de-dc-para-defender-su-inmunidad-durante-el-asalto-al-capitolio-1565212/ Tue, 09 Jan 2024 15:01:30 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565212 Washington.- El expresidente estadounidense Donald Trump llegó este martes al tribunal de Washington DC en el que sus abogados defenderán que el exmandatario estaba protegido por la inmunidad presidencial durante el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Trump será un espectador durante la audiencia convocada para esta mañana en el tribunal federal de apelaciones, enmarcada en la causa penal en su contra por conspiración para obstruir un procedimiento oficial por los hechos del asalto al Capitolio.

El exmandatario anunció el lunes su intención de viajar a Washington, algo que no era necesario ya que la audiencia es de carácter técnico y Trump no tendrá oportunidad de hablar.

«Asistiré a los argumentos del Tribunal Federal de Apelaciones sobre la inmunidad presidencial en Washington DC. Por supuesto, como presidente de los Estados Unidos y comandante en jefe, tenía derecho a inmunidad», dijo el exmandatario republicano en un mensaje en redes sociales.

Trump ingresó al edificio judicial en una caravana motorizada poco antes de las 09.30 hora local (14.30 GMT), fuera del alcance de las cámaras que esperaban al exmandatario.

El caso sobre la inmunidad está ahora en la corte de apelaciones porque en diciembre la jueza que lleva el caso penal, Tanya Chutkan, rechazó archivar las peticiones de Trump para archivar el caso por inmunidad presidencial pero acordó suspender el procedimiento mientras apela la decisión.

Es probable que, una vez que la corte de apelaciones emita su fallo, alguna de las partes recurra nuevamente y el caso termine en el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

El expresidente busca así evitar el juicio por el que está acusado de varios delitos el más grave el de conspiración para obstruir un procedimiento oficial- que podrían acarrearle un máximo de 55 años de cárcel.

El inicio del juicio está previsto en un principio para el 4 de marzo de 2024 en la capital federal, coincidiendo de pleno con el proceso de elecciones primarias.

El litigio sobre la inmunidad, sin embargo, puede convertirse a su vez en una estrategia dilatoria por parte del equipo legal del expresidente para retrasar esa fecha.

]]>
Trump pide archivar su causa penal en Georgia y apela a su «inmunidad» https://noticiassin.com/trump-pide-archivar-su-causa-penal-en-georgia-y-apela-a-su-inmunidad-1564859/ Mon, 08 Jan 2024 20:49:37 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564859 Washington.- El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) presentó este lunes una petición para que se archive su causa penal en el estado de Georgia apelando a que tenía inmunidad cuando los hechos ocurrieron.

Es un argumento muy parecido al utilizado por su defensa en el caso penal en Washington, en el que este martes se celebrará una audiencia ante un tribunal de apelaciones federal que está estudiando si admite o no ese alegato.

Las dos causas judiciales tienen que ver con los esfuerzos de Trump de interferir en el resultado de las elecciones a la Casa Blanca de 2020, que perdió frente al ahora presidente, el demócrata Joe Biden.

«La acusación en este caso imputa al presidente Trump actos que se encuentran en el centro de sus responsabilidades oficiales como presidente. La acusación choca con su inmunidad presidencial y debe ser desestimada», apuntaron los abogados en la petición presentada ante la Justicia estatal de Georgia.

La estrategia de la defensa es la misma en la que los abogados han insistido desde el inicio, que las acciones de Trump entran dentro de sus obligaciones como mandatario.

En Georgia, Trump está acusado junto a 18 cómplices de formar una asociación delictiva con el objetivo de darle la vuelta al resultado de las presidenciales de 2020 en ese estado.

La sorprendente acusación de asociación delictiva es la misma que ha sido utilizada en el pasado para descabezar organizaciones mafiosas. Los fiscales quieren sentar a Trump en el banquillo en agosto de 2024, a solo tres meses de los nuevos comicios presidenciales.

En el corazón de este caso está la llamada que Trump hizo a la máxima autoridad electoral de Georgia, Brad Raffensperger, días después de las presidenciales de 2020 pidiéndole que «encontrara 11.780 votos» con los que le hubiese arrebatado ese estado a Biden. Una llamada que Raffensperger grabó y luego filtró.

Además de la presión sobre Raffensperger, los fiscales acusan a Trump y a sus cómplices de intentar persuadir a los legisladores de Georgia de ignorar la voluntad popular expresada en las urnas y de acosar a un trabajador electoral.

En total, el expresidente podría ser condenado a un máximo de 76 años y medio de cárcel.

]]>
Trump recibió al menos 7,8 millones de gobiernos extranjeros durante su presidencia https://noticiassin.com/trump-recibio-al-menos-78-millones-de-gobiernos-extranjeros-durante-su-presidencia-1562768/ Thu, 04 Jan 2024 16:09:55 +0000 https://noticiassin.com/?p=1562768 Washington.- El imperio empresarial de Donald Trump recibió al menos 7,8 millones de dólares de gobiernos extranjeros durante sus años como presidente de Estados Unidos (2017-2021), según un informe del Congreso promovido por los demócratas.

China, Catar o Arabia Saudí serían algunos de los países que, según el informe hecho público este jueves, hicieron pagos a la organización Trump, que el magnate dejó en manos de sus hijos Don Jr. y Eric cuando llegó a la Casa Blanca.

Según el informe, también habría recibido dinero de Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, la India, Filipinas, Malasia, Turquía, la República Democrática del Congo, Albania y Kosovo.

En el caso de China, habría hecho pagos de hasta 5,5 millones de dólares a través de alquileres en la Torre Trump de Nueva York o de estadías en los hoteles del magnate en Las Vegas y Washington.

Trump abrió su hotel en Washington en 2016 y durante su mandato en la Casa Blanca se convirtió en un lugar clave de toma de decisiones en la capital federal. Lo vendió en 2022, una vez había abandonado el poder.

Los demócratas autores del informe acusan a Trump de haber violado una clausula constitucional que prohíbe al presidente sacar provecho de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso.

Además, señalan que los 7,8 millones de dólares seguramente sean una parte de lo obtenido por Trump, ya que la investigación quedó interrumpida cuando los republicanos se hicieron con el control del Congreso hace justo un año.

«Es cierto que 7,8 millones de dólares son casi con certeza solo una fracción de la cosecha de dinero estatal extranjero ilegal de Trump, pero esta cifra en sí misma es un escándalo», afirmó el representante Jamie Raskin, el demócrata de más alto rango en el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.

Este comité es, precisamente, uno de los que lidera las pesquisas de juicio político (impeachment) contra el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por supuesto tráfico de influencias con gobiernos extranjeros para beneficiar a familiares.

Los republicanos aseguran que la familia Biden -especialmente su hijo Hunter- recibió más de 15 millones de dólares de empresas y gobiernos extranjeros de Ucrania, Rusia, Kazajistán, Rumanía y China entre 2014 y 2019. Sus socios habrían recibido otros 9 millones de dólares.

]]>