gobiernos – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Tue, 23 Jan 2024 00:46:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Dos Minutos: mejores gobiernos locales https://noticiassin.com/dos-minutos-mejores-gobiernos-locales-1572673/ Tue, 23 Jan 2024 00:46:22 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572673 El funcionamiento de los servicios públicos en las localidades y su gestión eficiente son claves para que, en general, la sociedad mejore impactando positivamente a todos los ciudadanos.

]]>
Muertos en la Franja de Gaza superan los 20,000 por la ofensiva israelí https://noticiassin.com/muertos-en-la-franja-de-gaza-superan-los-20000-por-la-ofensiva-israeli-1555742/ Wed, 20 Dec 2023 19:14:03 +0000 https://noticiassin.com/?p=1555742 Jerusalén.- Los muertos en la Franja de Gaza por la ofensiva israelí superan los 20,000 incluidos más de 8,000 niños en 75 días de guerra, informó la oficina de medios del gobierno del enclave, controlado por el grupo islamista Hamás.

Además, se estima que unos 6,700 cuerpos permanecen atrapados bajo los escombros el 70 % civiles, lo que elevaría la cifra de muertos aún más, y más de 52,600 personas están heridas.

Entre los muertos, 8,000 son niños, 6,200 mujeres, 310 personal médico y 97 periodistas, según el recuento del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

«La situación humanitaria en la Franja de Gaza es más catastrófica y se dirige hacia el abismo por la guerra genocida del ejército de ocupación, especialmente desde que más de 1,9 millones de personas están desplazadas fuera de sus hogares, en condiciones humanitarias de miseria sin precedentes», denunció el gobierno de Hamás.

El Ministerio denunció que Israel ha cometido más de 1,700 masacres desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre, ha atacado y dejado fuera de servicio 23 hospitales y 140 centros de salud, además de 102 ambulancias.

Además, han sido destruidas 126 sedes gubernamentales, 90 escuelas y universidades han quedado completamente fuera de servicio, 283 centros de enseñanza parcialmente dañados; mientras que más de 300 mezquitas han sido total o parcialmente demolidas, así como 3 iglesias.

En todos estos edificios públicos, se refugiaban miles de desplazados por la violencia.

En cuanto a viviendas, las bombas han destruido completamente 53,000 unidades residenciales y 255,000 parcialmente.

Hamás también afirmó que, dada esta situación, la ayuda humanitaria que entra con cuentagotas no cubre ni el 2 % de las necesidades del enclave, ya que precisan de al menos 1,000 camiones diarios de alimentos, medicinas, agua potable y demá ayuda, así como un millón de litros de combustible diarios.

La Franja de Gaza sufre hoy un nuevo apagón de comunicaciones, sin teléfono ni internet, el sexto desde que comenzó la ofensiva terrestre de Israel, el pasado 27 de octubre.

]]>
Abinader: en tres años se han incautado más toneladas de droga que en gobiernos anteriores https://noticiassin.com/abinader-en-tres-anos-se-han-incautado-mas-toneladas-de-droga-que-en-gobiernos-anteriores-1535898/ Mon, 13 Nov 2023 22:20:11 +0000 https://noticiassin.com/?p=1535898 SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader dijo que desde el 2020 hasta el 2023 han incautado más cargamentos con drogas que en todos los otros gobiernos anteriores, pasando del lugar 10 al 3 de mayor cantidad de personas extraditadas a Estados Unidos por narcotráfico, siendo la fuente de esta información, el servicio de Marshall de los EEUU.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por el mandatario en su encuentro LA Semanal con la Prensa, en el Palacio Nacional, donde además agregó que en tres años se han incautado 26 toneladas más que en los 16 años anteriores, siendo un total de 103,655.82 toneladas de decomisos.

El mandatario añadió también que esto ha sido posible gracias a que existe una mayor integración e interacción por parte del Gobierno con las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Fuerza Aérea y el Ejercito Dominicano. En conjunto con los organismos internacionales, incluyendo a Estados Unidos y Europa.

Otra de las medidas señaladas por el presidente, fue la eliminación de la Dirección de Microtráfico que existía en la Policía Nacional para unificarla con la DNCD, de tal manera que el narcotráfico se pudiese trabajar de manera coherente y unificada.

En los últimos tres años los decomisos del microtráfico ascienden a 21,519,405.98 gramos (21.5 toneladas). En detalle, 38,285.23 gramos fueron de hachís; 2,605,587.45 de cocaína, 18,727,3370.7 de marihuana, 146,781.33 de crack, 1,414.90 de heroína y en menor medida el éxtsis.

Las incautaciones fueron de 316 inmuebles, por un valor aproximado de 3 mil millones de pesos, además más de 10 millones de dólares y más de 131 millones de pesos en efectivo, mientras el valor en prendas sobrepasa los 141 millones de pesos.

En este renglón, la cifra es de 84,803, de los cuales, el 92% son nacionales y el 8% extranjeros. En tanto, 182 personas fueron extraditadas.

El jefe de Estado manifestó además que se realizaron 283,099 allanamientos y operativos; se ocuparon 826 armas, 7 aeronaves, 8,582 vehículos y 32 embarcaciones.

Añadió que durante los 16 años entre 2004 y el 2020, se decomisaron 77,526.11 kilogramos. Del 2004 al 2008: 15,007.75 kg. Del 2008 al 2012: 17,189.25 kg. Del 2012 al 2018: 21,148.31 kg y del 2018 a 2020: 24,180.80 kg.

Al intervenir en el acto, el presidente de la DNCD, vicealmirante de la Armada, José Manuel Cabrera Ulloa, explicó que todas las unidades de inteligencia de los Estados Unidos y de Europa coinciden en que el gobierno del presidente Abinader ha generado la confianza suficiente para que se pueda compartir información en tiempo real.

De su lado, el también vicealmirante de la Armada, y comandante general de dicha Institución, Agustín Alberto Morillo Rodríguez, resaltó que ha habido mayor patrullaje marítimo y terrestre y que este ha sido clave para los decomisos realizados.

A esto, el mandatario agregó que en la zona sur no había destacamentos de la Armada, y actualmente hay cinco construidos y tres más en construcción.

]]>
Autoridades latinoamericanas se comprometen a promover el autocuidado de la salud https://noticiassin.com/autoridades-latinoamericanas-se-comprometen-a-promover-el-autocuidado-de-la-salud-1533950/ Thu, 09 Nov 2023 20:25:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1533950 São Paulo.- Representantes de Gobiernos, instituciones legislativas, la sociedad civil y del sector privado de América Latina acordaron este jueves promover el autocuidado de la salud en una región con sistemas públicos sanitarios precarios.

Así lo plasmaron en la llamada «Declaración de São Paulo sobre el Autocuidado para la Cobertura Universal de Salud», lanzada este jueves en el marco del I Congreso Latinoamericano de Autocuidado, celebrado en esa ciudad brasileña.

El documento lo firman los ministerios de Salud de Ecuador, Argentina y Panamá, la Dirección Nacional de Medicamentos de El Salvador, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño, el Organismo Andino de Salud y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), entre otros.

En él declaran «la importancia de fortalecer los sistemas de salud para facilitar y promover intervenciones de autocuidado, asegurando que sean accesibles, asequibles y basadas en evidencias» científicas.

«Reconocemos el potencial del autocuidado para reducir la carga en los servicios de atención, mejorar los resultados de salud y mejorar la calidad de vida en general para individuos y comunidades», indicaron los firmantes.

En este sentido, incidieron en «la necesidad de elevar e integrar las prácticas de autocuidado en todos los niveles, incluida la atención primaria».

También decidieron fomentar la educación por medio de «campañas de concientización pública que fomenten la alfabetización en salud, empoderando a las personas para participar en el autocuidado de manera responsable y efectiva», en asuntos como salud mental, sexual y reproductiva.

En este sentido, animaron a todos los Gobiernos latinoamericanos y actores del ámbito sanitario a impulsar iniciativas que «incorporen el autocuidado en los planes de prevención y tratamiento de la salud».

Asimismo, abogaron por «aprovechar la tecnología y las soluciones digitales», «fortalecer la colaboración multisectorial» y «fomentar un acceso equitativo a las intervenciones de autocuidado, asegurando que nadie quede atrás».

]]>
Abinader: “No trabajamos por una candidatura, sino por usar los recursos con honestidad” https://noticiassin.com/abinader-no-trabajamos-por-una-candidatura-sino-por-usar-los-recursos-con-honestidad-1486571/ Sun, 27 Aug 2023 19:22:27 +0000 https://noticiassin.com/?p=1486571 SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó este domingo que no están trabajando por una candidatura, sino para establecer un modelo diferente donde cada centavo del gobierno se respete y se aplique donde lo necesita la gente”.

Al destacar el uso transparente de los recursos públicos, indicó que los mismo han sido enfocados para la implementación de obras tanto para pequeñas comunidades como para grandes ciudades.

El mandatario hizo énfasis en que el dinero del pueblo debe ser invertido con respeto, eficiencia y transparencia, para instaurar, consolidar y confirmar un modelo diferente de gobernar donde los recursos no vayan a ser malversados.

Mencionó entre las obras que se han podido ejecutar, la inauguración del remozamiento de la autopista Joaquín Balaguer y el Hospital Municipal, el acueducto, el asfaltado de un 50% de los barrios y muy pronto, el inicio de la circunvalación de Navarrete, con un monto ascendente a RD$4 mil millones.

Estas palabras fueron pronunciadas en la entrega de la repotenciaciación de subestación de Navarrete y rehabilitación de redes de Monte Adentro, con la presencia de Raquel Arbaje, primera dama; Andrés Cueto, gerente de Edenorte; Eduardo Estrella, senador; Rosa Santos, gobernadora provincial; Ulises Rodríguez, Proindustria, Andrés Burgos, gerente Coraasan; entre otras autoridades.

]]>
Productores reciben más de RD$13 millones para operar con energía limpia https://noticiassin.com/productores-reciben-mas-de-rd13-millones-para-operar-con-energia-limpia-1380008/ https://noticiassin.com/productores-reciben-mas-de-rd13-millones-para-operar-con-energia-limpia-1380008/#respond Mon, 16 Jan 2023 21:59:41 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1380008 REDACCIÓN.-  El presidente Luis Abinader encabezó la entrega de cheques a 13 asociaciones de ganaderos y cooperativas de productores agropecuarios por un monto de RD$13, 939,541.36 para la ejecución del Plan de la Transformación de la Matriz Energética de los centros de acopio lechero.

Con esta entrega de cheques comienza a completarse la primera etapa de los 30 centros de acopio lecheros que pasarán de energía eléctrica convencional a energia-fotovoltaica o solar, los cuales están distribuidos en todas las zonas ganaderas del país.

De los primeros 30 centros de acopio ya se encuentran tres funcionando e inaugurados, uno en Hato Mayor y los otros dos en Carrera de Yeguas y Pajonal ambos en la provincia de San Juan.

La actividad se llevó a cabo en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional y se cumple con el compromiso realizado el año pasado en el día de la leche con la puesta en marcha del Plan de la Transformación de la Matriz Energética en los centros de acopio de leche.

De su lado, el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, explicó que este plan en su fase piloto ya ha impactado a 30 centros de acopio y en su fase total tiene contemplado abarcar toda la geografía nacional, cubierta por 100 de los 164 centros de acopio lecheros, con una inversión aproximada de RD$200 millones de pesos.

Galván agregó que serán 100 las asociaciones beneficiarias en una segunda etapa y que se contempla que sean más de 15 mil los ganaderos que tendrán mayor garantía de su rentabilidad y sostenibilidad para sus actividades.

«Al beneficiar de manera directa a estas 100 asociaciones, no sólo beneficiamos a los ganaderos miembros, sino que también beneficiamos a decenas de miles de trabajadores de esos ganaderos y a las 100 comunidades, pero también beneficiamos a los consumidores dominicanos que podrán contar con un suministro lácteo de calidad y a precios justos», destacó.

El asesor agropecuario del Poder Ejecutivo y presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero, manifestó que es un gran compromiso que se ha asumido para la ayuda de la ganadería y sus centros de acopio en más de 160 comunidades del país.

]]>
https://noticiassin.com/productores-reciben-mas-de-rd13-millones-para-operar-con-energia-limpia-1380008/feed/ 0
Gobierno mantiene sin variación precio de todos los combustibles https://noticiassin.com/gobierno-mantiene-sin-variacion-precio-de-todos-los-combustibles-3-1361399/ https://noticiassin.com/gobierno-mantiene-sin-variacion-precio-de-todos-los-combustibles-3-1361399/#respond Fri, 25 Nov 2022 19:47:27 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1361399 SANTO DOMINGO.- El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el gobierno ha dispuesto mantener el subsidio extraordinario a todos los combustibles, para esta semana serán RD$326.8 millones, evitando alzas en el gasoil regular por RD$43.33 y gasoil óptimo por RD$44.96.

El viceministro recordó que los subsidios asumidos por el gobierno para contrarrestar la crisis global de precios de los hidrocarburos ascienden a más de RD$34.600 millones hasta la fecha, lo que calificó como una medida histórica para resguardar la economía.

El gobierno del presidente Abinader, se mantiene firmemente decidido a seguir resguardando la estabilidad económica y vuelve a congelar los precios de todos los combustibles de uso doméstico, un gran sacrificio fiscal para no afectar a los consumidores y al mismo tiempo seguir contribuyendo con la disminución de la inflación. El monto extraordinario que se destinará para esta semana será de más de RD$326.8 millones, con esto estamos evitando nueva vez, alzas del Gasoil Regular por RD$43.33 y Gasoil Optimo por RD$44.96.

Para la semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2022. Los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$293.60 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$274.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$241.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$256.91 por galón baja RD$12.00 pesos.
Kerosene RD$338.10 por galón mantiene su precio.
Fuel Oíl #6 RD$192.11 por galón mantiene su precio.
Fuel Oíl 1%S RD$211.77 por galón mantiene su precio.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$147.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$28.97 por m3 mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio semanal es de RD$54.51 de las publicaciones diarias del Banco Central.

]]>
https://noticiassin.com/gobierno-mantiene-sin-variacion-precio-de-todos-los-combustibles-3-1361399/feed/ 0
Se perderán vidas si gobiernos no reaccionan ante inflación, dice experto ONU https://noticiassin.com/se-perderan-vidas-si-gobiernos-no-reaccionan-ante-inflacion-dice-experto-onu-1343391/ https://noticiassin.com/se-perderan-vidas-si-gobiernos-no-reaccionan-ante-inflacion-dice-experto-onu-1343391/#respond Mon, 17 Oct 2022 03:58:11 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1343391 Ginebra.- Los gobiernos deben adaptar las prestaciones sociales y los salarios a la rampante inflación global, o de lo contrario «se perderán vidas», advirtió el relator de la ONU, Olivier De Schutter en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

«Los presupuestos familiares en todo el mundo están siendo puestos al límite, lo que significa que los más pobres pasarán de hambre o se congelarán este invierno a menos que se tomen acciones inmediatas para aumentar sus ingresos», señaló De Schutter, relator especial sobre pobreza y derechos humanos, a través de un comunicado.

El relator, quien hoy tiene previsto intervenir en el Consejo de Europa en Estrasburgo (Francia), subrayó que el alza de precios de los productos básicos, unida a la crisis ya antes causada por la pandemia de covid, podría dejar en la pobreza este año a entre 75 y 95 millones de personas más.

De Schutter también señaló la urgencia de mejorar el aislamiento térmico de los hogares de cara al inminente invierno en el hemisferio norte, donde podría haber una gran carestía de gas como consecuencia indirecta de la guerra de Ucrania.

]]>
https://noticiassin.com/se-perderan-vidas-si-gobiernos-no-reaccionan-ante-inflacion-dice-experto-onu-1343391/feed/ 0
El papa pide a gobiernos firmeza en sus decisiones y claridad ante pandemia https://noticiassin.com/el-papa-pide-a-gobiernos-firmeza-en-sus-decisiones-y-claridad-ante-pandemia-1214847/ https://noticiassin.com/el-papa-pide-a-gobiernos-firmeza-en-sus-decisiones-y-claridad-ante-pandemia-1214847/#respond Mon, 10 Jan 2022 11:26:52 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1214847 REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El papa pidió hoy a los gobiernos firmeza en sus decisiones y claridad comunicativa ante la pandemia de coronavirus para evitar que crezcan la desconfianza y las noticias falsas, en el tradicional saludo de inicio del año al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.

«En estos días vemos cómo la lucha contra la pandemia requiere aún un notable esfuerzo por parte de todos y cómo también el nuevo año se presenta desafiante», señaló en su discurso Francisco, que constató que «en los lugares donde se ha llevado adelante una campaña de vacunación eficaz, ha disminuido el riesgo de un avance grave de la enfermedad».

Por ello, abogó para que «continúen los esfuerzos para inmunizar a la población lo más que se pueda».

Aunque «el cuidado de la salud constituye una obligación moral, lamentablemente, cada vez más constatamos cómo vivimos en un mundo de fuertes contrastes ideológicos. Muchas veces nos dejamos influenciar por la ideología del momento, a menudo basada en noticias sin fundamento o en hechos poco documentados», lamentó.

Francisco instó a los políticos «a comprometerse a buscar el bien de la población por medio de decisiones de prevención e inmunización y que interpelen también a los ciudadanos para que puedan sentirse partícipes y responsables, por medio de una comunicación transparente de las problemáticas y de las medidas idóneas para afrontarlas».

«La falta de firmeza en sus decisiones y de claridad comunicativa genera confusión, crea desconfianza y amenaza la cohesión social, alimentando nuevas tensiones. Se instaura un ‘relativismo social’ que hiere la armonía y la unidad», aseveró.

El pontífice reiteró además su petición de un «necesario compromiso global de la comunidad internacional, para que toda la población mundial pueda acceder de la misma manera a los tratamientos médicos esenciales y a las vacunas».

«Lamentablemente, se constata con dolor que, en extensas zonas del mundo, el acceso universal a la asistencia sanitaria sigue siendo un espejismo».

]]>
https://noticiassin.com/el-papa-pide-a-gobiernos-firmeza-en-sus-decisiones-y-claridad-ante-pandemia-1214847/feed/ 0
El chileno Boric irrumpe en la lista mundial de mandatarios «millennials» https://noticiassin.com/el-chileno-boric-irrumpe-en-la-lista-mundial-de-mandatarios-millennials-1206089/ https://noticiassin.com/el-chileno-boric-irrumpe-en-la-lista-mundial-de-mandatarios-millennials-1206089/#respond Mon, 20 Dec 2021 13:41:50 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1206089 CHILE.- Nacieron cuando las dictaduras militares asolaban gran parte de Latinoamérica y la mayoría de ellos ni siquiera había alcanzado su primer decenio de vida cuando cayó el Muro de Berlín. Una generación de «millennials» ha aterrizado en la Presidencia de varios países en los últimos años, a la que acaba de unirse el chileno Gabriel Boric.

Con una diferencia de más de 10 puntos, el joven diputado de izquierda se impuso con el 55,8 % de los votos al ultraderechista José Antonia Kast en las elecciones con mayor tensión política desde el fin de la dictadura hace tres décadas.

Inició la carrera hacia La Moneda (sede gubernamental) con 35 años, la edad mínima para postularse, y asumirá el cargo en marzo de 2022 con 36 años y un mes (nació el 11 de febrero de 1986), convirtiéndose en el presidente mas joven de la historia chilena y superando a quien ostentaba hasta hora el récord, Manuel Blanco Encalada (julio 1826-septiembre 1826).

«Es un recambio generacional que no solo sucede aquí. Es un fenómeno mundial, mucho más allá de Boric», dijo a Efe Valentina Rosas, analista de la Universidad Católica.

Su aplastante triunfo, según explicó a Efe Mauricio Morales, «responde al desgaste de los partidos tradicionales que gobernaron Chile los últimos 30 años y al pedido de cambio expresado en el estallido social», cuando miles de personas salieron a las calles a finales de 2019 para protestar contra la desigualdad.

Para Claudia Heiss, de la Universidad de Chile, tiene que ver también con un deseo de «superar la transición»: «Muchas de las personas que fueron importantes tras el fin de Pinochet, como Aylwin o Lagos, estuvieron en la política chilena incluso antes del golpe del 73», apuntó a Efe.

¿QUIÉNES SON SUS COETÁNEOS?

El año que viene, Boric compartirá citas internacionales con coetáneos de países tan lejanos, como Nueva Zelanda o Finlandia, y vecinos latinoamericanos, como Costa Rica y El Salvador.

Pese a ser un año más mayor que Boric, la finlandesa Sanna Marin llegó al poder en 2019 con tan solo 33 años, con un discurso progresista que sorprendió incluso en la adelantada Escandinavia: «Soy de una familia homoparental y eso me ha condicionado para que la igualdad y los derechos humanos sean muy importantes para mí».

Marin compartía juventud en Europa hasta hace muy poco con el austríaco Sebastian Kurz, que también se convirtió en primer ministro con 33 años, pero que renunció en octubre tras ser mencionado en la investigación mundial Papeles de Pandora.

Otra de las «millenials» que ha adquirido mucha notoriedad en los últimos tiempos es la neozelandesa Jacinda Ardern, admirada por su gestión durante los primeros meses de la pandemia y por compatibilizar su maternidad con el cargo.

Para Jaime Abedrapo, jefe de la Escuela de Gobierno de la Universidad de San Sebastián, las redes sociales han jugado un papel «determinante» en la irrupción de estos nuevos liderazgos, siendo el salvadoreño Nayib Bukele su máximo exponente.

«Oficialmente soy el presidente más cool del mundo», tuiteó a los pocos días después tomar posesión en 2019.

El exalcalde de San Salvador, cuestionado por su creciente autoritarismo, terminó con el reinado del costarricense centroprogresista Carlos Alvarado, quien en abril de 2018 se había convertido, con 38 años, en el mandatario más joven de América.

Todos estos liderazgos despertaron temores en un primer momento por su falta de experiencia, de ahí la importancia de «sumar apoyos transversales e intergeneracionales», indicó a Efe Octavio Avendaño, de la Universidad de Chile.

«La capacidad de construir acuerdos no depende de la edad», agregó por su parte Heiss.

«CHILE CAMBIÓ»

Bregado en las luchas estudiantiles de hace una década y diputado desde 2014, Boric busca acabar con el modelo neoliberal instalado durante la dictadura y está muy ligado a las revueltas sociales de finales de 2019 a favor de mejores servicios básicos. Santiago es su gran bastión y los jóvenes sus principales simpatizantes.

«¡Que vivan los jóvenes de este país que tanto han luchado! Chile cambió», afirmó a Efe Leonor Orellana, de 47 años. Mientras que Esteban Moya confesó a Efe que a sus 20 años es la primera vez que vota y que si la participación ha superado el 50 % en un país de tradición abstencionista es porque «las nuevas generaciones queremos una vida distinta, donde se valore la diversidad en todos los sentidos».

Para Abedrapo, la generación nacida a partir de 1980 tiene la ventaja de tener una «agenda propia», con demandas más relacionadas con el ecologismo y las minorías, pero adolece de «importantes» defectos, como su carácter «inmediatista».

«Dentro de poco tiempo ya no lo serán y el cuestionamiento surgirá porque ya han administrado poder de peor o mejor forma», agregó el experto en lo que bautizó como «la trampa de la juventud.

]]>
https://noticiassin.com/el-chileno-boric-irrumpe-en-la-lista-mundial-de-mandatarios-millennials-1206089/feed/ 0