febrero – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Tue, 23 Jan 2024 01:44:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Realizan lanzamiento oficial del Carnaval Vegano 2024 https://noticiassin.com/realizan-lanzamiento-oficial-del-carnaval-vegano-2024-1572689/ Tue, 23 Jan 2024 01:44:47 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572689 SANTO DOMINGO.– Las calles de la olímpica ciudad de La Vega se vestirán de fiesta y colorido con el tradicional Carnaval Vegano 2024 y las coloridas salidas de los famosos diablos cojuelos los domingos 4, 11 y 25, y el martes 27 de febrero.

Así lo dijo Roberto Rodríguez, director general del Grupo Medrano, quien agregó que, como cada año, el carnaval más bello de América trae atractivas innovaciones y una cartelera artística a presentar cada domingo, al final de los desfiles de carrozas, comparsas y personajes.

“Como ya es costumbre, los visitantes podrán disfrutar de un área de no vejiga en la avenida del carnaval, con seguridad y las atracciones que lo convierten en el más importante evento folclórico y cultural de la República Dominicana, al recibir alrededor de un millón de personas cada año”, expresó Rodríguez.

El lanzamiento del Carnaval Vegano realizado la noche del lunes en el hotel Intercontinental de Santo Domingo, también contó con la presencia de Rosa Olga Medrano, presidenta del Grupo Medrano, para los primeros pitos de la fiesta nacional que une todas las etnias y clases sociales.

En el encuentro de prensa, también hablaron sobre la importancia para la región del tradicional evento artístico y cultural, Kelvin Cruz, alcalde de La Vega, y Martín Duquela, presidente de la Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE), junto a representantes del Comité Organizador del Carnaval Vegano (COCAVE).

El carnaval Vegano 2024 cuenta con la producción de Grupo Medrano y Heriberto Medrano Holding Group, con el patrocinio oficial de Induveca y Presidente, con transmisión a través de Canal 105, Súper K, Radio La Vega y Radio Olímpica, emisoras que cuentan con el apoyo total de las 14 estaciones de radio restantes del Grupo Medrano.

Mientras por televisión el mundialmente famoso Carnaval Vegano llegará a los hogares por Antena 7 y Microvisión (Canal 10 de Telecable Central), que además difundirá una programación especial durante todo el mes de febrero, desde la culta, olímpica y carnavalesca ciudad de La Vega.

]]>
Reenvían para febrero juicio de fondo contra John Kelly Martínez https://noticiassin.com/reenvian-para-febrero-juicio-de-fondo-contra-john-kelly-martinez-1572331/ Mon, 22 Jan 2024 17:42:42 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572331 REDACCIÓN.- Para los días uno y seis de febrero, a las 9:00 de la mañana, el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal de primera instancia del Distrito Judicial de La Altagracia pospuso el juicio contra Jon Kelly Martínez, quien es acusado por la muerte de la adolescente Esmeralda Richiez.

Asimismo, el abogado de la parte acusadora indicó que la audiencia fue pospuesta debido a que la jueza Sagrario del Río Castillo, presidenta del tribunal, está quebrantada de salud.

“Es bueno detallar que se está entrando en una etapa donde serán presentados los testigos que son más especializados como los de patología forense, los médicos que le realizaron estudios físicos a la víctima, así como al imputado y peritos forenses que son quienes vendrán a sustentar su peritaje y hallazgos que está en el informe y son quienes van a edificar el tribunal”, expresó Rodríguez.

]]>
Abinader afirma oposición tendrá derrota sin precedentes https://noticiassin.com/abinader-afirma-oposicion-tendra-derrota-sin-precedentes-1571144/ Fri, 19 Jan 2024 19:33:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571144 SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, aseguró que a la oposición le espera una derrota sin precedentes, tanto en las elecciones municipales que se llevarán a cabo el 18 de febrero, como también en las presidenciales el 19 de mayo de este año.

Asimismo, el mandatario afirmó que los opositores se han mostrado desesperados.

Indicó que la oposición no respetó la ley y las caravanas no cesaron.

“Ellos no respetaron esa ley, estuvieron haciendo caravanas desde hace año y medio”, expresó el funcionario.

En tanto, instó a los demás candidatos a ser democráticos en las próximas elecciones.

“Lo que va a venir en febrero y después se va a repetir en mayo es una derrota, ellos lo saben y lo tienen en todas las encuestas”, comentó.

Además, reitero que este es el gobierno, es el que más ayuda social ha entregado y lo seguirá haciendo.

]]>
JCE inicia impresión del padrón electoral de cara a elecciones municipales 2024 https://noticiassin.com/jce-inicia-impresion-del-padron-electoral-de-cara-a-elecciones-municipales-2024-1569448/ Tue, 16 Jan 2024 23:31:58 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569448 SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), dando cumplimiento al calendario electoral de actividades, inició este martes la impresión del padrón electoral de cara a las elecciones municipales a celebrarse el próximo 18 de febrero de 2024.

“Estaremos iniciando con la impresión de los 16,851 colegios que están ubicados en los 4,295 recintos en todo país, esto abarca un padrón de 8.105,151 electores”, precisó el director de Informática, Johnny Rivera, quien tiene el proceso bajo su coordinación, al agregar que esta jornada será monitoreada por los delegados de los partidos políticos.

Rivera estimó que la impresión del padrón de electores y el padrón lineal (padrón alfabético) durará 4 días y señaló que en el mismo las inhabilidades por fallecimiento alcanzaron una cifra récord de 190.000 inhabilitados.

Precisó que se realizó un trabajo junto a la Dirección Nacional del Registro Civil para depurar ese padrón en términos de lo que eran los fallecidos, que sumaron 90 mil.

Plazos para renovar cédula amarilla y cierre de padrón en el exterior 

En tanto que el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, informó que para las elecciones de mayo vence el plazo este sábado 20 de enero para la inscripción de aquellos que están inhabilitados por tener la cédula amarilla, esa cédula de cartón que parecería que nadie tiene, pero que aún hay personas que la poseen y aún no la han actualizado.

Asimismo, aprovechó la ocasión para recordar a los dominicanos y dominicanas que residen en el exterior que el domingo 21 de enero vence el plazo para el empadronamiento.

Jáquez Liranzo añadió que La Junta Central Electoral tiene un proceso transparente y que ha venido con una integración de los delegados técnicos y políticos de los partidos, al destacar la auditoría técnica a los equipos a través del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH-CAPEL), una primera prueba regional al cómputo electoral que se realizó el pasado sábado y que pasó de manera exitosa.

Manifestó que, en procura de seguir fortaleciendo la transparencia en estos niveles de seguridad e integridad electoral, repetirán la prueba regional del cómputo electoral este sábado.

“Aquí estamos dando esta información con la presencia de los distintos delegados de todos los partidos, a los fines de seguir fortaleciendo las destrezas y habilidades de nuestro equipo técnico, así como darle el uso permanente como ensayo a los EDET, que integra una laptop, la multifuncional que sirve como impresora y escáner, el modem y el UPS o inversor”, precisó el presidente de la JCE.

]]>
Plan piloto para reducir la jornada laboral inicia en febrero https://noticiassin.com/plan-piloto-para-reducir-la-jornada-laboral-inicia-en-febrero-1568645/ Mon, 15 Jan 2024 18:12:33 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568645 SANTO DOMINGO.- El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, anunció que el plan piloto Semana Laboral Reducida, que consiste en disminuir las jornadas de trabajo de 44 a 36 horas semanales, iniciará a partir del 1ro de febrero.

Asimismo, indicó que tendrá una duración total de seis meses de trabajo, de los cuales durante tres de estos se ejecutará el plan piloto en las empresas, en el que los trabajadores recibirán el 100 % de su salario, reducción de un 20 % de su jornada y el mantenimiento del 100 % de la productividad, indicó De Camps.

El ministro añadió que los tres meses restantes se dedicarán al levantamiento y procesamiento de información.

El objetivo de este plan es saber si la productividad se detiene o aumenta, explicó que en algunos de los países donde se han implementado este tipo de estrategia la productividad se ha aumentado en un 19%.

De igual manera, expuso que el fin de la jornada laboral reducida es que los trabajadores presenten menos ausentismo, tengan más tiempo para descansar y compartir con sus familias.

Las empresas participantes del plan piloto voluntario son CLARO, IMCA, EGE HAINA; Seguro Nacional de Salud (SENASA) y Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).

En este sentido, afirmó que más de 300 empleados de las empresas ya mencionadas serán los que participarán en el plan piloto semana laboral reducida.

Los puntos de análisis estarán a cargo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y serán la salud y bienestar del trabajador, la conciliación entre la vida laboral y familiar, el absentismo laboral y la contribución al medioambiente.

Es necesario resaltar que las entidades que rubricaron los acuerdos junto al ministro de Trabajo fueron Sandra Tejeda, directora de Personas y Cultura Organizacional de CLARO; José Rodríguez Silvestre, gerente general de EGEHAINA; Santiago Hazim, director ejecutivo de SENASA; Jeffrey Lizardo, director de SIUBEN; y Gina Jiménez, directora regional de Mercadeo y Experiencia de Cliente de IMCA.

]]>
Abinader llama a perremeístas a salir a las calles para ganar elecciones de febrero https://noticiassin.com/abinader-llama-a-perremeistas-a-salir-a-las-calles-para-ganar-elecciones-de-febrero-1564283/ Sun, 07 Jan 2024 22:03:42 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564283 SANTO DOMINGO.– El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, llamó a la militancia de esa organización política y los aliados a ir a las calles y visitar “casa por casa” para decirle a la gente las obras que se han hecho que se harán en los próximos cuatro años, “porque si en tiempos difíciles se avanzó qué no se logrará en mejores tiempos».

El presidente Abinader advirtió a la oposición que recibirá una ejemplar derrota en las elecciones municipales del próximo 18 de febrero por el gran apoyo de la gente a las gestiones municipales del partido oficial y aliados. 

El mandatario resaltó que el gobierno que preside se dedicó a apoyar como nunca antes a los ayuntamientos y distritos municipales, transfiriéndoles recursos a través de la Liga Municipal Dominicana y dejando en sus manos las obras locales para el desarrollo de las comunidades.

“En febrero, vamos a darle una ejemplar derrota, para que sea el mensaje, y vamos entonces, a rematar, como nunca antes, en mayo», enfatizó en el acto de lanzamiento de la campaña municipal del
PRM y aliados.

Vaticinó que en los próximos cuatro años de gobierno se hará mucho más “porque imagínense si nos tocó gobernar en los tiempos malos, qué será nosotros gobernar en mejores tiempos”.

Abinader sostuvo que estos grandes aportes a los municipios se han convertido en obras pequeñas pero de gran significado para la población en aceras y contenes, parques, mercados y cementerios. 

«Ya le dimos gabela…ya le dimos espacio, y a pesar de eso, señores… en los números de la eterna juventud, no pasan de ahí, no pasan de 24 por ciento, imagínense ahora, que vamos a la calle», dijo ante la algarabía de miles de perremeistas y aliados que coparon el Palacio de los Deportes. 

Insistió en que el país está claro de que no quiere volver al pasado de la corrupción, sino seguir hacia el futuro con la transparencia y la eficiencia. 

Expresó que la mejor manera de avanzar en la municipalidad, de descentralizar como lo planteaba José Francisco Peña Gómez, el presupuesto nacional es que el PRM y sus candidatos “que creemos en esa descentalización” vamos a trabajar para que se profundice más y se otorguen más recursos a las comunidades.

]]>
Putin ofrece primera rueda de prensa desde el comienzo de la guerra https://noticiassin.com/putin-ofrece-primera-rueda-de-prensa-desde-el-comienzo-de-la-guerra-1551435/ Wed, 13 Dec 2023 15:46:58 +0000 https://noticiassin.com/?p=1551435 Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofrecerá mañana, jueves, su primera gran rueda de prensa desde el comienzo de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, que combinará con la línea directa en la que responderá a las preguntas de sus conciudadanos.

El Kremlin informó previamente de que Putin dedicará todo el día del miércoles a «prepararse» para el evento, que suele celebrarse de forma anual, pero que el pasado año fue cancelado.

Según la televisión rusa, hasta el momento se han recibido más de 1,5 millones de preguntas, que los rusos mandan a través de internet o por teléfono.

Se espera que Putin elija algunas de las cuestiones planteadas por la ciudadanía y conteste además a las preguntas de representantes de los medios de comunicación, que también estarán en la sala.

La Presidencia rusa destacó anteriormente que este año, pese al antagonismo con Occidente, varios representantes de la prensa occidental acreditados en este país podrán asistir a la conferencia de Putin.

Guerra y sanciones

Se espera que Putin repase mañana la situación en el frente ucraniano, donde las tropas rusas han tomado la iniciativa desde hace unas semanas.

Precisamente, la falta de éxitos de Rusia en su campaña militar se barajó el año pasado como una de las causas de la cancelación de la comparecencia anual del jefe del Kremlin.

Además de Ucrania, Putin, según lo previsto, hablará de la situación en el mundo, la confrontación con Occidente y asuntos económicos, incluidas las medidas para hacer frente a las sanciones impuestas contra Moscú.

El jefe del Kremlin también podría hablar de su campaña electoral, al presentar recientemente su candidatura a la reelección en los comicios de marzo de 2024.

Inicialmente, estaba previsto que Putin anunciaría su candidatura precisamente durante la rueda de prensa de este jueves, tal y como ya lo hizo en 2004, cuando se presentaba para su segundo mandato.

No obstante, esta vez, el jefe del Kremlin, en el poder desde 2000, optó por un acto de condecoración de militares rusos para hacer el esperado anuncio.

Periodistas y conciudadanos

Este año el Kremlin decidió combinar la conferencia de prensa con su sesión de preguntas y respuestas con la ciudadanía, que solían celebrarse en la primera y la segunda mitad de cada año, respectivamente.

En junio de 2021 tuvieron lugar las últimas intervenciones de esta clase del líder ruso, que cumplió en octubre 71 años.

Putin reformó la Constitución en 2020 para poder perpetuarse en el Kremlin durante dos mandatos de más de seis años cada uno, hasta 2036

]]>
Danilo Medina: Votar morado es votar para recuperar el campo https://noticiassin.com/danilo-medina-votar-morado-es-votar-para-recuperar-el-campo-1517046/ Thu, 12 Oct 2023 23:22:39 +0000 https://noticiassin.com/?p=1517046 BARAHONA.- El expresidente de la República, Danilo Medina, llamó a levantarse temprano en las elecciones de febrero y mayo, para votar por la recuperación del campo.

En un encuentro con productores agrícolas de Enriquillo, Barahona, Danilo Medina lamentó que los proyectos agropecuarios impulsados en las Visitas Sorpresa, hoy estén abandonados.

«Yo lamento mucho que se hayan politizado esos proyectos. Ustedes recuerdan que cuando vine aquí, no le pregunté a nadie de qué partido era», expresó el también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El líder político insistió en su llamado a votar masivamente por el partido morado, que es la organización política que le garantiza bienestar al pueblo dominicano.

Reforestación y cultivo en Barahona

Danilo Medina se reencontró con beneficiados de Visitas Sorpresa para proyectos de reforestación, con la siembra de coco, aguacate y café.

Fueron 2,000 productores beneficiados con 5,000 pesos mensuales para convertirlos en guardianes de las lomas de la provincia.

En los gobiernos de Danilo Medina se construyeron en la zona 320 caminos interparcelarios. Fruto de esas visitas, se producen más de 100,000 quintales de café por año.

]]>
El turismo dominicano sigue rompiendo récords con la llegada de 661,088 extranjeros en febrero, asegura Collado https://noticiassin.com/el-turismo-dominicano-sigue-rompiendo-records-con-la-llegada-de-661088-extranjeros-en-febrero-asegura-collado-1397654/ https://noticiassin.com/el-turismo-dominicano-sigue-rompiendo-records-con-la-llegada-de-661088-extranjeros-en-febrero-asegura-collado-1397654/#respond Thu, 02 Mar 2023 17:34:05 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1397654 SANTO DOMINGO. – El ministro de Turismo, David Collado, presentó los números de la llegada de turistas al cierre del mes de febrero, en su acostumbrada rueda de prensa en la cual destacó que dicho mes fue el mejor febrero de la historia de República Dominicana con la llegada de más 661 mil turistas por la vía aérea y más de 250 mil cruceristas.

Collado resaltó que el turismo dominicano continúa la racha récord y que la perspectiva es que siga siendo así este mes de marzo. “No solo fue el mejor mes de febrero de la historia en la llegada de turistas por la vía aérea, sino que también fue el mejor febrero de la historia en la llegada de cruceristas casi triplicando la llegada de 2022”, resaltó el funcionario.

Junto a la viceministra, Jaqueline Mora, presentaron que la llegada de turistas por la vía aérea fue exactamente 661 mil 088 turistas lo que representa un aumento de 17% respecto al mismo mes de 2022 y un incremento de 9% respecto a febrero de 2019.

Igualmente, en lo relativo a la llegada de cruceristas, arribaron al país un total de 252 mil 435 visitantes, lo que representa un aumento de 116% respecto a 2019 y de casi 300% respecto a febrero de 2022. El total de visitantes consolidados fue de 913,523, cuando se suman los que llegaron por vía aérea junto a los de vía marítima, con lo que en los primeros dos meses del año se han recibido en el país más de 1.8 millones de visitantes, cifra que también es récord.

Según las cifras presentadas Bogotá sigue escalando como ciudad emisora de turista para el país, y se convirtió en la segunda ciudad más importante desde donde provienen visitantes a República Dominicana, solo superada por Nueva York. En cuanto a los países emisores el top 3 sigue siendo Estados Unidos, Canadá y Colombia.

En cuanto a los destinos visitados, el 67% de los extranjeros que vinieron al país en febrero se alojaron en la provincia La Altagracia (Punta Cana, Bávaro, Bayahibe), el 8% en el Gran Santo Domingo, el 8% en Puerto Plata, el 4% en La Romana, el 3% en Samaná y un 2% en Santiago de los Caballeros.

En cuanto a la ocupación hotelera, la misma se situó en 82%, muy por encima del 75% de febrero del 2022. Y lo relativo a vuelos comerciales fue la primera vez que en un mes de febrero se superan los 5 mil vuelos: en total en febrero 2022 se recibieron 5,070 vuelos comerciales en los aeropuertos dominicanos, donde el de mayor actividad fue el de Punta Cana, seguido del Aeropuerto Las Américas.

El ministro Collado también resaltó que el trabajo que viene haciendo el Gabinete de turismo, que lidera el presidente Luis Abinader y que lleva su coordinación, sigue dando resultados gracias al trabajo mancomunado que hace el equipo de MITUR junto al sector privado, en especial la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES).

]]>
https://noticiassin.com/el-turismo-dominicano-sigue-rompiendo-records-con-la-llegada-de-661088-extranjeros-en-febrero-asegura-collado-1397654/feed/ 0
Italia y RD: El viaje de Juan Bosch a Europa antes del 27 de Febrero de 1963 https://noticiassin.com/italia-y-rd-el-viaje-de-juan-bosch-a-europa-antes-del-27-de-febrero-de-1963-1394180/ https://noticiassin.com/italia-y-rd-el-viaje-de-juan-bosch-a-europa-antes-del-27-de-febrero-de-1963-1394180/#respond Wed, 22 Feb 2023 10:24:40 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1394180 El 27 de enero de 1963 por primera vez un presidente de la República Dominicana estaba en la Península Italiana, y escribo la palabra presidente porque ese día Juan Bosch en esa condición o estatus celebraba un encuentro oficial con el Presidente de la República de Italia luego de haber triunfado con un 60 por ciento de los votos del pueblo dominicano en las elecciones del 20 de diciembre de 1962.

Juan Bosch había de tomar posesión del cargo el 27 de febrero de 1963, y ya en enero viajaba con el tratamiento que se da a los jefes de Estado, tal como lo recibía el Presidente de la República Italiana Antonio Segni en el Palacio del Quirinale. Ambos mandatarios almorzaron además junto a sus respectivas esposas.

En la historia dominicana y del mundo sólo en coyunturas excepcionales un Jefe de Estado ha tomado posesión el día que se celebra la fecha de Independencia o fundación de tal Estado, y Bosch tuvo esa suerte de ser juramentado un 27 de Febrero como presidente de la República Dominicana.

Su visita a Italia estaba precedida de un encuentro a principios de enero en Washington con el Presidente de los Estados Unidos de América John F. Kennedy, y en Europa también le recibían después el presidente de Francia Charles De Gaulle, el Canciller Jefe de Gobierno de Alemania Konrad Adenauder y el primer ministro de Inglaterra Harold McMillan.

La Importancia de Italia en la Historia Dominicana:

Juan Bosch fue el primer presidente dominicano que en esa condición o estatus político visitó Italia y la misma Europa. Rafael Trujillo visitó Francia por primera vez en 1939, pero ya no era presidente de la República.

Antes que Bosch, ningún otro presidente dominicano había estado en el viejo continente en representación del Gobierno de la República Dominicana.

En los últimos años se ha prestado atención ya al papel desempeñado por Italia en la génesis del pueblo dominicano y de la nación dominicana. El libro “La Herencia Italiana en la República Dominicana” editado por Andrea Canepari es una gran contribución al estudio.

Italia es la Península de Italia y su pueblo, su cultura, sus distintas entidades estatales que a través de siglos se identifican por ese nombre en Europa y el mundo.

Desde el punto de vista de la organización del Estado, en realidad el Estado italiano es relativamente joven: fue fundado en 1861 como Reino de Italia y convertido en República de Italia después de finalizada la Segunda Guerra Mundial que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Para establecer la relación entre el pueblo y la nación dominicanos y la Italia de siempre, debemos destacar la presencia de Cristoforo Colombo (Cristóbal Colón), navegante de Génova, Italia, en el descubrimiento y conquista de la isla La Española.

Sigamos con la mención del primer arzobispo residente en la ciudad de Santo Domingo, actual capital de la República Dominicana. Su nombre era Monseñor Alejandro Geraldini, de Amelia, Italia. Fue con Geraldini que se dio inicio a la construcción de la Catedral Primada de América, centro de expresión de la Fe y la cultura Cristiana en el país.

Por otra parte, cabe mencionar que la generalidad de los historiadores dominicanos muy poco se ha interesado en estudiar las similitudes que estableció Don Emilio Rodríguez Demorizi entre Juan Pablo Duarte y José Mazzini.

A José Mazzini – Fundador en 1831 de la Joven Italia -, el  afamado historiador dominicano Emilio Rodríguez Demorizi lo compara en su libro “En Torno a Duarte” con el fundador en 1838 de la Sociedad Secreta La Trinitaria, Juan Pablo Duarte, quien posiblemente también se inspiró en las luchas e ideas que desarrollaba Mazzini, precursor de la idea de una República de Italia unida.

Cuando Duarte viajó por el Sur de Europa estaban gestándose la Joven Italia y la Joven Europa de Mazzini. Esas organizaciones fundadas en 1831 precedieron a la Sociedad Secreta La Trinitaria fundada por Duarte en 1838.

Mazzini era de la región denominada Liguria, donde está su ciudad natal Génova específicamente.

Génova se encuentra en la misma área geográfica de la ciudad hoy francesa llamada Niza, entonces italiana. Más allá en España está la ciudad de Barcelona que también visitó Duarte, y todas ciudades se relacionaban por vía marítima en aquella época.

Debemos recordar que un italiano de Génova Juan Bautista Cambiaso fue uno de los fundadores de la Marina Dominicana que combatió en la guerra naval contra los haitianos por la Independencia Dominicana.

Apellidos como Billini, Bonetti, Campillo, Imbert, Bonelli y otros fueron de soldados reclutados por el Ejército de Napoleón enviado a la Isla de Santo Domingo para sacar del territorio dominicano la primera ocupación haitiana: la de Toussaint L’Ouverture.

Esos soldados y sus descendientes después fueron parte de las milicias que lucharon por la naciente organización nacional.

Defendieron un territorio que era el hogar de un pueblo dominicano ya existente, con características propias culturales, porque el Pueblo y la Nación de los Dominicanos ya existían desde antes de que los haitianos se rebelaran contra el poder francés en la parte occidental de la isla española.

Nos faltaba fundar el Estado Dominicano independiente.

Cuando José Núñez de Cáceres proclama la Independencia en los finales de 1821 a comienzos del 1822 se produce la Segunda Ocupación Haitiana por parte de los esclavos de la ex colonia francesa aglutinados en la parte occidental de la Isla La Española.

El pueblo dominicano (criollos y mulatos que desde sus inicios acumulaban experiencia militar luchando contra ingleses y franceses y otros invasores), después de proclamada y fundada la República Dominicana  en 1844 por Juan Pablo Duarte y los Trinitarios inició las guerras de defensa que consolidaron su Independencia Nacional a pesar de las invasiones militares haitianas.

Siempre estuvieron presentes los dominicanos de origen italiano en esas luchas por la soberanía nacional.

Italia desde entonces y siempre ha sido uno de los países que tantas cosas buenas le ha aportado al desarrollo nacional dominicano.

]]>
https://noticiassin.com/italia-y-rd-el-viaje-de-juan-bosch-a-europa-antes-del-27-de-febrero-de-1963-1394180/feed/ 0