Mosquitos – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Tue, 09 Jan 2024 02:18:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Comunitarios denuncian un hoyo en Villa Duarte https://noticiassin.com/comunitarios-denuncian-un-hoyo-en-villa-duarte-1565066/ Tue, 09 Jan 2024 02:17:36 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565066 SANTO DOMINGO ESTE.– Residentes de Villa Duarte reportan un hoyo ubicado en la Avenida El Faro, manzana L. Edificio 6.

Aseguran que el mismo representa un peligro debido a que se encuentra lleno de mosquitos y un mal olor insoportable.

]]>
Se asocian empresas  para liberar mosquitos antidengue en el Caribe https://noticiassin.com/se-asocian-empresas-para-liberar-mosquitos-antidengue-en-el-caribe-1553609/ Sun, 17 Dec 2023 02:14:56 +0000 https://noticiassin.com/?p=1553609 SAN JUAN (AP) — Dos empresas privadas anunciaron, que se han asociado para liberar mosquitos en el Caribe infectados con una bacteria que bloquea el virus del dengue, en momentos que la región registra una cantidad récord de casos.

Orbit Services Partners Inc,  una empresa registrada en Barbados, se ha asociado con Verily, una compañía de tecnología de la salud con sede en San Francisco. Las empresas se han reunido con funcionarios de gobierno de la región con la esperanza de lanzar el proyecto a principios del año próximo, dijo el director de Orbit, Anthony Da Silva.

Los países del proyecto serían Barbados, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Martín (Países Bajos), San Martín, Surinam, República Dominicana y Haití.

En otras partes del mundo se han realizado proyectos similares con la bacteria Wolbachia. Se infecta a los mosquitos con Wolbachia en un laboratorio y se los libera al ambiente, donde la transmiten a su descendencia. La bacteria impide la replicación del virus del dengue en el organismo del mosquito.

Da Silva dijo que se lanzó la idea de la sociedad hace tres años, pero intervino la pandemia. La aprobación del proyecto está pendiente en los distintos países caribeños.

Los países americanos y del Caribe han reportado más de 4 millones de casos de dengue este año, la cifra más alta desde que se llevan registros a partir de 1980.

]]>
Realizan operativos contra el dengue en Santiago https://noticiassin.com/realizan-operativos-contra-el-dengue-en-santiago-1537441/ Thu, 16 Nov 2023 15:26:26 +0000 https://noticiassin.com/?p=1537441 Santiago. – La amplia jornada de operativos de limpieza y fumigación para eliminar los criaderos y el mosquito transmisor del dengue, ha impactado a más de 65 sectores y a 80 sub sectores de esta ciudad, cumpliendo de manera estricta con la disposición del alcalde Abel Martínez.

Dichos operativos han alcanzado a unas 15 mil familias de distintos sectores del municipio de Santiago, calendario que se viene cumpliendo diariamente desde que Abel Martínez instruyo a los directores de varios departamentos del cabildo para que ejecutarán acciones para eliminar el mosquito transmisor de esa enfermedad.

El éxito de los operativos de descacharrización, limpieza y socialización en cada uno de los sectores han contado con la participación de las diferentes juntas de vecinos, las iglesias y otras instituciones comunitarias, bajo la coordinación del Departamento de Participación Comunitaria del cabildo local.

Participación Comunitaria realizó un levantamiento previo en las comunidades más vulnerables para focalizar acciones con la limpieza de patios, azoteas de edificios, viviendas y apartamentos, procediendo a eliminar corotos y todo lo que pueda convertirse en un criadero del mosquito Aedes aegypti.

Domingo Ureña, director del Departamento de Participación Comunitaria, dijo sentirse satisfecho con el trabajo e involucramiento de los representativos de las comunidades, que, de acuerdo al funcionario, han asumido compromisos y participaron de manera directa en la jornada de prevención.

Las jornadas para eliminar corotos y ejecutar la fumigación, inició el pasado mes de octubre, en La Otra Banda, Villa Liberación, en barrio Gregorio Luperón, Camboya y sectores aledaños, prosiguiendo en Zamarrilla y El Manguito en la zona sur, El Asfalto y Pastor en Bella Vista, así como a Los Ciruelitos.
También se intervinieron los sectores, La Cambronal, Yolo Pérez, las manzanas F, F-1, F y F-2 de la Villa Olímpica, El Ejido, sector Don Nicolás, Las Palmas, Monte Adentro, en la Padre Billini, Los Pérez, Gurabo, Las Palmas, La Villa Magisterial, Reparto Las Américas y Reparto Universitario, entre otras decenas de sectores y comunidades.

Estas jornadas de limpieza y fumigación han contribuido de manera significativa en la eliminación de los mosquitos en las comunidades intervenidas, cuyos residentes valoran significativa la decisión del alcalde Abel Martínez, de ordenar dichos operativos.

La Dirección de Limpieza y Aseo, la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos, (GIRS) y el Departamento de Fumigación del cabildo de Santiago, bajo la coordinación de Participación Comunitaria, ejecutaron la exitosa jornada que continuarán por otros sectores, que además incluye orientación sobre el manejo de residuos sólidos, para que los ciudadanos no permitan que en sus sectores se improvisen vertederos y se comprometan a sacar la basura en el horario establecido para su recogida.

]]>
Enjambre de mosquitos azota La Canela de Santiago https://noticiassin.com/enjambre-de-mosquitos-azota-la-canela-de-santiago-1537245/ Thu, 16 Nov 2023 02:42:08 +0000 https://noticiassin.com/?p=1537245 Santiago.- Un enjambre de mosquitos mantiene preocupados a los residentes  del sector   Barrio Nuevo en el distrito municipal La Canela, en Santiago.

Denuncian que pese a las reiteradas solicitudes  de fumigación a las autoridades no responden a sus llamados.

Según la corresponsal Maricela De La Cruz los residentes de la zona dice que la desesperación los ha llevado a tomar medidas drásticas y arreciar sus reclamos.

]]>
Regional 15 de Educación realiza jornada de concientización contra el dengue https://noticiassin.com/regional-15-de-educacion-realiza-jornada-de-concientizacion-contra-el-dengue-1522984/ Sat, 21 Oct 2023 18:05:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1522984 SANTO DOMINGO.- La Dirección Regional 15 realizó este sábado una jornada de intervención y fumigación contra el dengue en diferentes zonas de la Puya de Arroyo Hondo (Apolo 11 y la Arenita), Circ 3 y 1, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand, donde fueron impactadas más de 1,200 viviendas “casa por casa”, con el propósito de expandir las acciones del Ministerio de Educación en las comunidades, y contribuir con Salud Pública y el Gabinete de Política Sociales.

Rafael Amador Figaris, director de la Regional 15, encabezó esta jornada junto a sus colaboradores de los seis Distritos Educativos, quienes se desplegaron por diferentes zonas de esas Circunscripciones con equipos de 10 y 20 personas, para fortalecer la campaña contra el dengue y eliminar los criados del mosquito Aedes Aegypti.

Dijo que, por instrucciones del ministro de Educación, Ángel Hernández, en todos los centros educativos del país se han eliminado los focos de contaminación, limpiando los espacios y recipientes donde se pudiera acumular agua y producir la larva del mosquito.

El director regional explicó que esta jornada también denominada educativa contra el dengue que promueve el ministro de Educación, incluye también la entrega de mosquiteros, tapas para tanques, eliminación de recipientes que acumulan agua y entregas de galones de cloro para la desinfección.

Asimismo, Amador Figaris dijo que los espacios fueron fumigados y se procedió a la descacharrización en los barrios de Cristo Rey, Los Alcarrizos, Pedro Brand y otros, como medida de prevención contra esta enfermedad y otras transmitidas por vectores.

Durante la jornada de Concientización e Intervención Social contra el Dengue, fueron distribuidos más de 4 mil volantes y tres mil brochure en toda la demarcación, donde también se distribuyeron 1,200 galones de cloro, 800 mosquiteros, y 500 tapas plásticas, impactando de esta forma a miles de ciudadanos en sus mismas viviendas.

Resalta disposiciones del presidente

El funcionario de la Regional 15 del MINERD, Rafael Amador, detalló que el gobierno del presidente, Luis Abinader, trabaja por y para la gente y que se encuentran en el Distrito Nacional, en la zona noroeste, dando fiel cumplimento a las disposiciones ejecutadas para afrontar los crecientes casos de dengue.

Resaltó que estas acciones fueron realizadas, acompañado de un equipo de la Regional 15 y que esta iniciativa del mandatario Abinader es considerada como un esfuerzo mancomunado y un apoyo extremo a la nación.

Finalmente, reiteró que estas acciones se efectúan en los seis Distritos Educativos de forma simultánea.

Gabinete de Acción contra el Dengue

Los organismos que integran el “Gabinete de Acción contra el Dengue” son Presidencia y Vicepresidencia de la República Dominicana, Ministerio de Salud Pública (MSP) y el MINERD, Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Defensa, Presidencia, Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como juntas de vecinos, organizaciones comunitarias y religiosas.

Además, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Servicio Nacional de Salud (SNS), Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Defensa Civil, Supérate, Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Liga Municipal Dominicana Gabinete de Políticas Sociales, gobernaciones provinciales y el COE, como organismo operativo.

]]>
Invasión de mosquitos retrasa vuelo a Ciudad de México https://noticiassin.com/invasion-de-mosquitos-retrasa-vuelo-a-ciudad-de-mexico-1517754/ Sat, 14 Oct 2023 01:05:31 +0000 https://noticiassin.com/?p=1517754 Redacción.- Un vuelo de la compañía Volaris con destino a Ciudad de México experimentó un retraso de más de dos horas debido a una plaga de mosquitos que invadió la cabina del avión.

El vuelo, que partía desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara el 6 de octubre, se vio afectado por estos insectos, que comenzaron a picar tanto a la tripulación como a los pasajeros, generando molestias y temores de posibles enfermedades transmitidas por los mosquitos.

El despegue tardó casi tres horas debido a la necesidad de eliminar la plaga de mosquitos. La tripulación, armada con productos químicos, roció el interior de la cabina para erradicar a los insectos, lo que finalmente permitió que el vuelo despegara. Los pasajeros aplaudieron al ver que el problema se resolvía, aunque la experiencia fue inusual y preocupante.

Este no es el primer incidente de este tipo en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Las condiciones locales, que incluyen encharcamientos y abundante vegetación, contribuyen a la proliferación de mosquitos. El clima cálido y húmedo de la región también favorece la reproducción de estos insectos, lo que ha llevado a situaciones similares en el pasado.

En 2019, otro vuelo de Volaris se vio afectado por una plaga de mosquitos, y la aerolínea atribuyó el problema a condiciones ajenas a su control, específicamente a la acumulación de agua en las inmediaciones del aeropuerto. A pesar de los esfuerzos de la compañía para abordar esta preocupación, parece que el problema persiste.

]]>
Barbados confirma brote de dengue tras aumento de casos https://noticiassin.com/barbados-confirma-brote-de-dengue-tras-aumento-de-casos-1514079/ Sat, 07 Oct 2023 21:38:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1514079 San Juan.- El Ministerio de Salud de Barbados confirmó este sábado un brote de dengue en la isla, donde se registraron 518 casos sospechosos el pasado septiembre, en comparación con los 241 del mismo periodo de 2022.

En cuanto a los casos confirmados, las autoridades indicaron que de los 40 contabilizados en lo que va de año, 28 fueron en septiembre.

«Estos aumentos recientes señalan el inicio de un brote de dengue en Barbados en septiembre de 2023. No hubo casos confirmados en 2022», afirmó el director médico Kenneth George.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) también ha informado que ha habido brotes de dengue en los territorios franceses en el Caribe de Martinica y Guadalupe.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Jamaica anunció el pasado 23 de septiembre que la isla había entrado en la fase epidémica de dengue, tras un fuerte aumento de los casos de esta enfermedad transmitida por mosquitos.

]]>
Incremento de casos por dengue apunta hacia una epidemia en expansión https://noticiassin.com/incremento-de-casos-por-dengue-apunta-hacia-una-epidemia-en-expansion-1495507/ Thu, 07 Sep 2023 02:27:55 +0000 https://noticiassin.com/?p=1495507 Santo Domingo.- El incremento en los casos de dengue en el país apunta hacia una epidemia en expansión según han advertido epidemiólogos.

Tras el aumento preocupante de los casos, es necesario que usted esté al tanto sobre los principales síntomas y formas de transmisión de este virus.

El calor, las lluvias y las aguas estancadas son las mejores condiciones para que el mosquito transmisor del dengue se reproduzca y ataque con su picadura.

Las características físicas del mosquito transmisor del dengue varían y se destacan de los mosquitos tradicionales.

Los síntomas de la enfermedad generalmente aparecen después de 5 a 7 días de la picadura.

El más común es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes:

Dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos, sarpullido

Acudir a los servicios de salud de forma tardía cuando las manifestaciones clínicas severas aparecen, está asociado con un peor pronóstico y mortalidad de la enfermedad.

Una infección anterior por dengue aumenta el riesgo de padecer síntomas graves si vuelves a contraer la enfermedad, ya que existen 4 tipologías distintas del virus.

Las epidemias de dengue se pueden prolongar por meses y el panorama actual podría agravarse en los próximos días o semanas.

]]>
¿Cuáles ciudades de EEUU son las que más tienen que lidiar con mosquitos? https://noticiassin.com/cuales-ciudades-de-eeuu-son-las-que-mas-tienen-que-lidiar-con-mosquitos-1428277/ Thu, 25 May 2023 18:50:18 +0000 https://noticiassin.com/?p=1428277 Redacción.- Los zumbidos de mosquitos se han vuelto el sonido recurrente en ciudades de Estados Unidos durante este verano.

Según los datos de Orkin, una empresa estadounidense de control de plagas, la ciudad que tiene que lidiar más con los mosquitos es Los Ángeles, con la mayor cantidad de servicios contra mosquitos.

Esa calificación parece tener sentido, ya que los residentes fueron advertidos en abril sobre lo que las autoridades dijeron que podría ser la peor temporada de mosquitos en años para el condado de Los Ángeles, debido a las fuertes lluvias que ha visto el estado.

Si vives en la Ciudad de Nueva York, la ciudad fue calificada como una de las peores ciudades de Estados Unidos en lo que respecta a los mosquitos. Según los datos de Orkin, los cinco condados tuvieron la tercera mayor cantidad de servicios de control de mosquitos realizados desde abril de 2022 hasta marzo de 2023.

Chicago fue clasificado como el No. 2, con Atlanta y Dallas-Fort Worth completando los cinco primeros. Ninguna otra ciudad en el área triestatal llegó al top 50.

Esa lista, que incluye tratamientos residenciales y comerciales, arroja luz sobre dónde los mosquitos pueden volver a ser malos este año.

Aquí está la lista de las 10 ciudades principales con mosquitos, según Orkin:

1-Los Ángeles

2-Chicago

3-Ciudad de Nueva York

4-Atlanta

5-Dallas-Fort Worth

6-Washington, D.C.

7-Filadelfia

8-Detroit

9-Houston

10-Charlotte

]]>
Padres temen hijos se infecten de enfermedades transmitidas por mosquitos https://noticiassin.com/padres-temen-hijos-se-infecten-de-enfermedades-transmitidas-por-mosquitos-1401346/ https://noticiassin.com/padres-temen-hijos-se-infecten-de-enfermedades-transmitidas-por-mosquitos-1401346/#respond Sat, 11 Mar 2023 23:47:35 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1401346 Santo Domingo.- Tras presentar síntomas febriles decenas de padres acudieron este sábado con sus hijos a las diferentes emergencias de hospitales, ante la preocupación de que debido a la contaminación y el cúmulo de aguas negras en sus barrios, puedan infectarse de enfermedades que son transmitidas por mosquitos como de dengue y chikungunya.

Onelis Pujols es una de las madres que llevó a su hija a la emergencia del Hospital Robert Read Cabral luego de presentar fiebre y otros síntomas que la alertaron, aunque aseguró  toma medidas para tratar de prevenir enfermedades.

Al enfatizar en la alerta epidemiológica emitida por Salud Pública debido al aumento de casos de Chikungunya en países de Suramérica, residentes a la ribera del río Ozama y en el barrio Libertador de Los Alcarrizos donde existen cañadas contaminadas expresaron su temor de que se propague esta y otras afecciones.

Moradores pidieron a las autoridades tomar medidas y eliminar criaderos de mosquitos.

Los moradores dijeron esperar que Salud Pública realice jornadas de orientación y  fumigación en sus sectores.

]]>
https://noticiassin.com/padres-temen-hijos-se-infecten-de-enfermedades-transmitidas-por-mosquitos-1401346/feed/ 0