basura – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Wed, 17 Jan 2024 19:50:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Cúmulo de basura e inseguridad principales quejas en los Alcarrizos https://noticiassin.com/cumulo-de-basura-e-inseguridad-principales-quejas-en-los-alcarrizos-1568687/ Mon, 15 Jan 2024 19:13:23 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568687 Por: Carolina Oleaga

SANTO DOMINGO.- Moradores del municipio de los Alcarrizos, esperan las elecciones del 18 de febrero cono pocas esperanzas de que las autoridades que resulten electas presenten planes de solución a sus añejos problemas.

Asimismo, indicaron que los basureros improvisados imperan en el sector.

Sin fé en que se produzca un verdadero cambio en los Alcarrizos, dicen estar los residentes y comerciantes de sectores como La Piña, Barrio Landia y Las Mercedes de este municipio.

Además, manifestaron que son muchas las opciones que tienen para elegir a su próximo edil, tras considerar que la actual gestión, que encabeza Cristián Encarnación, y quien nueva vez aspira a repetir en el cargo, no a trabajodo en beneficio del municipio, mientras el candidato por el PRM, Junior Santos, quien fue el alcalde de Los Alcarrizos por varios períodos, es considerado más de lo mismo por quienes hacen vida en esta demarcación.

La insalubridad es unos mayores problemas a los que tendrá que enfrentarse el nuevo alcalde de los Alcarrizos, pues los residentes afirman que en el municipio los camiones recolectores brillan por su ausencia.

Para otros munícipes, la inseguridad ciudadana representa uno de los grandes retos que tendrán las autoridades municipales, luego del 18 de febrero.

Además, el aspirante a la alcaldía de los Alcarrizos por el PLD. Jesús Martínez Alberty mejor conocido como «Yaco», garantiza que de llegar al cabildo, en sus primeros 100 días de gestión trabajará para sanear el municipio.

Noticias SIN Intentó conversar con los candidatos del PRM y la Fuerza del Pueblo para conocer sus propuestas, pero no fue posible.

]]>
¿Comemos el plástico que comen los peces? https://noticiassin.com/comemos-el-plastico-que-comen-los-peces-1566543/ Thu, 11 Jan 2024 18:08:28 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566543 Las Palmas de Gran Canaria (España).- La crisis que ha generado el vertido de pellets frente a la costa de Portugal y Galicia (España) devolvió estos días el foco informativo a uno de los principales problemas ambientales del planeta, el plástico que inunda los océanos. Los peces se lo comen, pero ¿llega al consumidor?

Recientes estudios científicos demuestran que sí, que con el pescado podemos ingerir partículas de plástico y contaminantes que esos materiales llevan de fábrica y también otros que han adquirido durante su deriva en el mar.

En las revistas científicas hay decenas de artículos que explican cómo los pellets -y el resto de microplásticos y fibras sintéticas presentes en el mar- entran en la cadena trófica, porque varios organismos marinos los ingieren, ya sea por accidente o porque los confunden con el zooplancton del que suelen alimentarse.

En la conocida secuencia «del pez grande se come al chico», esos fragmentos van escalando en la cadena trófica en los océanos, pero ¿llegan a nuestra mesa? ¿los ingerimos, o se quedan confinados en el aparato digestivo del pescado, que normalmente no se consume?

El Instituto de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (Ecoaqua) de la Universidad española de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) lleva años trabajando en el proyecto «Microtrofic», que le ha convertido en una de las referencias científicas en materia de microplásticos marinos, sus contaminantes y sus potenciales efectos para la fauna y, al final de la cadena, para el hombre.

Y ello porque el archipiélago español de las Canarias recibe cada año en sus playas toneladas de microplásticos procedentes de todo el mundo, que flotan durante décadas arrastrados por las corrientes y los grandes giros oceánicos hasta que tocan tierra.

En ese trasiego, los plásticos no solo se fragmentan cada vez en trozos más pequeños -y por ello más peligrosos-, sino que además se van cargando de los contaminantes orgánicos persistentes existentes en todos océanos, que literalmente se les pegan y pueden resultar tóxicos a partir de determinados niveles de ingesta y concentración.

En las partículas de ese tipo recogidas en las costas de Canarias -y también en los pellets, que por ejemplo representan un 40 % de la basura plástica de la playa de Famara, en la isla canaria de Lanzarote-, Ecoaqua encontró 80 contaminantes diferentes, desde filtros ultravioletas de las cremas solares, hasta restos de pesticidas prohibidos desde hace años pero que siguen en el medioambiente, como el DDT, pasando retardantes de la llama (María Camacho y Alicia Herrera, en Science of The Total Environment, abril de 2019).

Estos últimos, los retardantes, muchos plásticos los llevan ya en su composición original, también los pellets, no hace falta que se les adhieran en el mar.

¿Pero es general o solo puntual que los peces de consumo común ingieran plásticos? Este grupo científico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria publicó trabajos que dan idea de la extensión del problema: el 80 % de las caballas salvajes que se capturan en las islas tienen plástico en el estómago (A. Herrera y A. Stindlova en Marine Pollution Bulletin, febrero de 2019) y lo mismo el 65 % de las lubinas de acuicultura de granjas ubicadas en el mar (S. Reinold y A. Herrera, Marine Pollution Bulletin, julio de 2021).

Que esos fragmentos y fibras pueden pasar a los tejidos (la ‘carne’ que come el consumidor) ya se sabía, pero uno de los trabajos más recientes de este equipo demostró por primera vez que sus contaminantes (los de fábrica y los absorbidos del mar) se acumulan en el hígado de los peces. Es decir, entraron en su metabolismo.

Para ello, Ecoaqua alimentó en sus laboratorios a peces con pellets recién salidos de fábrica (de polietileno de baja densidad, uno de los más comunes) y con pellets recogidos de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, cargados de forma ‘natural’ de otros contaminantes ambientales por su viaje por el océano.

Durante 60 días, los peces comieron una dieta compuesta por un 10 % de esos plásticos, en un porcentaje similar al que pueden encontrar los peces en lugares contaminados por microplásticos.

Tanto en el hígado de las lubinas que comieron pellets de fábrica como en las que ingirieron pellets ‘de playa’ se hallaron contaminantes orgánicos, con concentraciones mayores en los ejemplares cebados con pellets recogidos del medio marino (A. Herrera y A. Acosta-Dacal, Science of The Total Enviroment, mayo de 2022).

«Es importante seguir estudiando los microplásticos presentes en el medioambiente para comprender tanto el efecto físico de la ingestión como la transferencia trófica de contaminantes que podrían provocar efectos en la salud a largo plazo. Se necesitan estudios durante períodos de tiempo más largos para evaluar el efecto de la exposición crónica a los microplásticos ambientales en los peces», concluye este último estudio.

]]>
Candidatos exponen propuestas para SDE https://noticiassin.com/candidatos-exponen-propuestas-para-sde-1566633/ Thu, 11 Jan 2024 18:03:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566633 Por: Sandy Cuevas

SANTO DOMINGO.- Tras cuatro años en los que nuevas inversiones y contratos fueron insuficientes para organizar de manera sostenible la recolección de basura en Santo Domingo Este, los aspirantes a esa alcaldía enfrentan el reto de la limpieza de las calles y el manejo de desechos de la ciudad más poblada del país.

Algunos de los candidatos están conscientes de las quejas de la población por la frecuente proliferación de vertederos improvisados en Santo Domingo Este, por lo que aseguran contar con planes concretos para solucionar el problema.

Dio Astacio, Aspirante a la Alcaldía por el PRM, indicó que de resultar electo “en menos de seis meses de nosotros llegar a la alcaldía, el problema de la basura será un antes y un después”.

Además de la limpieza, el candidato oficialista, Dio Astacio, también reveló que de llegar al cabildo, organizará cuatro Polos Temáticos para generar turismo, una Ciudad Industrial, un polo Comercial y una zona “Gobierno Cercano”.

De su lado, el peledeísta Luis Alberto Tejeda dice que como parte del saneamiento impulsará la instalación del drenaje pluvial. Además de que tiene como prioridad mejorar la seguridad y proteger el medio ambiente.

Al mostrarse escépticos de las propuestas, quienes viven en Santo Domingo Este dicen esperar que las palabras se conviertan en acciones.

Pese a la insistencia de Noticias SIN, para conseguir una entrevista con el candidato alcalde por La Fuerza del Pueblo, Julio Romero no fue posible.

En su plan de gobierno municipal, ambos candidatos indicaron que de llegar a ganar las elecciones crearán puestos de reciclajes mordemos.

]]>
Cloacas y basura se convierten en amenaza latente para residentes en Cristo Rey https://noticiassin.com/cloacas-y-basura-se-convierten-en-amenaza-latente-para-residentes-en-cristo-rey-1566263/ Thu, 11 Jan 2024 00:09:57 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566263 Santo Domingo.- El mal olor y la pestilencia que salen de un drenaje mantienen preocupados a residentes en la calle 45 de Cristo Rey.

“Si venimos a compartir aquí no podemos durar más de 20 minutos porque el olor no se aguanta”, refirió uno de los comunitarios.

Supuestamente el problema se ha agudizado en las últimas dos semanas y se ha extendido hasta la calle 36 y otras colindantes.

Los resistentes advierten que si ese inconveniente no se resuelve cuanto antes se podría contaminar el agua potable y por vía de consecuencias generar enfermedades.

“Ahora es constantemente, nadie puede aguantar eso”, añadió otro de los moradores.

Lo propio ocurre en la intercepción compuesta por las calles Higüey y 45 donde también se acumulan aguas negras cuando llueve.

De acuerdo a los habitantes afectados por el problema de drenaje en las citadas vías, han hecho varias denuncias, pero sus esfuerzos han sido en vano.

]]>
Denuncian vertedero improvisado en cañada de Los Alcarrizos https://noticiassin.com/denuncian-vertedero-improvisado-en-canada-de-los-alcarrizos-1565146/ Tue, 09 Jan 2024 13:44:04 +0000 https://noticiassin.com/?p=1565146 Redacción.- Moradores del barrio Las Mercedes, piden que sea intervenida una cañada ubicada en la calle San Juan del sector Los Alcarrizos, ya que el mal olor resulta insoportable, además, del riesgo a contraer enfermedades como leptospirosis o afecciones cutáneas.

Según un vídeo enviado a la redacción de Noticias SIN, el alcalde de la zona no hace nada para dar solución a este problema, mientras que los comunitarios se encuentran desesperados.

]]>
Montaña de basura invade aceras y emite malos olores en Buenos Aires de Herrera https://noticiassin.com/montana-de-basura-invade-aceras-y-emite-malos-olores-en-buenos-aires-de-herrera-1564992/ Tue, 09 Jan 2024 00:17:52 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564992 SANTO DOMINGO OESTE.- Tras denuncia a través de Noticias SIN, camiones recolectores de basura que tenían semanas sin pasar por el sector de Buenos Aires de Herrera, según sus comunitarios, eliminan el vertedero improvisado en la zona.

La cantidad que arropaba las calles era tanta, que aún continúan con la recogida de los desechos.

La aparente falla en la flotilla de camiones recolectores en Santo Domingo Oeste se refleja en el cúmulo de basura en muchas calles del mencionado sector y en otros puntos de la zona.

Aunque ya se trabaja para la eliminación de los desechos sólidos, los comunitarios han expresado sus quejas acerca de la poca frecuencia con la que pasan los camiones, provocando acumulaciones de basura.

Al mismo tiempo, les preocupan las enfermedades que podrían generarse por este foco de contaminación en el que hasta animales muertos hay, según comentan los residentes del barrio Buenos Aires.

La señora Virginia Hiraldo, residente del lugar, dijo: “bueno, aquí la comunidad está, eso está jodón porque es que hay hasta perros muertos. Los que vienen a cargar, tiran mucha basura ahí, tiran de todo. Entonces los indigentes rompen la funda… eso desde que era día de fiesta, aquí esa basura no la vienen a recoger. Entonces los camiones no se paran por los callejones, los camiones se quedan ahí y entonces pasan rápido y uno tiene que caerle atrás al camión y vienen y la bota aquí la basura. Porque el vaho no se aguanta en la casa, eso afecta también a ese dispensario que hay ahí”.

En tanto que el comunitario Ramón Sánchez opinó: “ese basurero molesta mucho porque, mira, ese es un dispensario médico que hay ahí. Entonces sucede que ahí es que mis hijos se vacunan y las comunidades de por aquí, entonces ese basurero no lo veo bien ahí en ese lugar. Yo diría que deberían de poner un guardia o algo ahí porque eso está muy asqueroso”.

Asimismo, el joven Ismael Lluberes manifestó: “ahí se han encontrado hasta animales muertos que tiran, perros, gatos, vienen a desecharlo todo. Una vez hubo un seguridad pero tuvo que retirarse porque la gente no lo respetaban y lo amenazaban, lamentablemente está afectando demasiado. Ya usted ha visto que ustedes han hecho el reportaje más de dos veces y la queja, todo. Y lo que más afecta, lamentablemente, es al lado de un colegio y de una institución donde atienden mujeres embarazadas se ve feo que ese vertedero siempre esté. El ayuntamiento de aquí no está haciendo el trabajo que deben hacer”.

Este vertedero se encuentra justo cubriendo las aceras de la intersección donde está ubicado el colegio La Obra de Dios, además, una guardería y un dispensario médico, como dicen los comunitarios.

Ahora que se acabaron las vacaciones navideñas, la preocupación aumenta entre los lugareños quienes temen que los desechos se acumulen otra vez por falta de camiones y que la basura alojada en este punto provoque infecciones ante el alto flujo de estudiantes que circulan diariamente en esta zona, por la reapertura del año escolar.

]]>
Denuncian vertedero improvisado en Herrera https://noticiassin.com/denuncian-vertedero-en-herrera-1564514/ Mon, 08 Jan 2024 14:29:11 +0000 https://noticiassin.com/?p=1564514 Redacción.- Moradores del barrio Buenos Aires de Herrera, Santo Domingo Oeste, se quejan por el mal olor provocado por vertedero improvisado en los alrededores de un colegio, una clínica y una guardería infantil.

«Miren que basurero hay aquí, donde están el Colegio La Hora de Dios, la Orden Malta y una guardería. Eso es el ayuntamiento que tiene todo eso así en Buenos Aires de Herrera, Santo Domingo Oeste», explica un residente de la zona a través de un vídeo.

En el audiovisual se puede apreciar el gran cumulo de desechos sólidos depositados en la zona escolar.

]]>
Residentes en Los Alcarrizos reportan vertederos causados por ausencia del camión de basura https://noticiassin.com/residentes-en-los-alcarrizos-reportan-vertederos-causados-por-ausencia-del-camion-de-basura-1563085/ Thu, 04 Jan 2024 22:45:40 +0000 https://noticiassin.com/?p=1563085 LOS ALCARRIZOS.- Residentes del barrio Las Mercedes 2, de Los Alcarrizos reportan que en varias esquinas de dicho sector se han formado vertederos de basura debido a que el camión tiene alrededor de mes y medio que no pasa por la zona.

Agregan que se han comunicado en varias ocasiones con la Sindicatura, pero han hecho caso omiso a sus reclamos.

Solicitan de las autoridades tomar cartas en el asunto y que les resuelvan esta problemática.

]]>
Alcantarillas en Isabel Aguiar se encuentran llenas de basuras https://noticiassin.com/alcantarillas-en-la-isabel-aguiar-se-encuentran-llenas-de-basuras-1562525/ Thu, 04 Jan 2024 02:41:43 +0000 https://noticiassin.com/?p=1562525 Por Bladimir Núñez

Santo Domingo.-Las alcantarillas en la Isabel Aguiar, próximo al kilómetro 12 de la carretera Sánchez, se encuentran en desuso, el Ministerio de Obras Públicas admitió que repavimentando las brigadas habría tapado los imbornales ubicados en la misma zona donde se generaron las inundaciones el pasado 18 de noviembre.

Los moradores dicen temer que la zona vuelva a inundarse fruto de que algunas alcantarillas están tapadas.

“Si tu subes la entrada del café, es lamentable las alcantarillas que cualquiera puede caerse, ya que no se puede caminar”, indicó, Martha Lora, residente del café de Herrera.

Según los residentes de Herrera y el 12 de Haina, fue a principio de diciembre que las brigadas paralizaron la reparación de alcantarillas.

Tanto los residentes en la zona como los choferes que cubren la ruta de la Isabel Aguiar gestionan paralizar la vía, si en los próximos días las brigadas de Obras Públicas no asisten en su auxilio.

]]>
La basura reina en Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos https://noticiassin.com/la-basura-reina-en-santo-domingo-oeste-y-los-alcarrizos-1560241/ Fri, 29 Dec 2023 18:57:44 +0000 https://noticiassin.com/?p=1560241 SANTO DOMINGO.- En los municipios de Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos reina la basura y las malas condiciones de sus calles, según afirman munícipes, quienes agregaron que la falta de agua potable en los hogares es constante, pese a sus quejas a las autoridades pertinentes.

Con el temor de que se desaten brotes de enfermedades residentes de diversos sectores del municipio, Los Alcarrizos denuncian grandes cúmulos de basuras en sus alrededores.

En el caso del sector Savica sus moradores comentan la irregularidad en el suministro de agua potable que empeora la situación de higiene.

El mal estado en calles de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, también es persistente, según lugareños, quienes dicen que esta problemática afecta tanto a las personas como para los que se desplazan en vehículos.

Asimismo, entre hoyos y agua estancada, los moradores del citado sector afirman tener que ingeniárselas para poder transitar por las calles, las cuales, por vicios de asfaltado y falta de mantenimiento, se han ido deteriorando poco a poco, según comentaron.

Tantos residentes del municipio Santo Domingo Oeste como de Los Alcarrizos reiteran una vez más el llamado a las autoridades para que en la menor brevedad posible puedan resolver estas problemáticas de cúmulos de basura y mal estado en calles que tanto afecta la tranquilidad de los munícipes.

]]>