ley – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Tue, 23 Jan 2024 02:48:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Gobierno estableció  cronograma de encuentros para debatir  ley creada por el  DNI https://noticiassin.com/gobierno-establecio-cronograma-de-encuentros-para-debatir-ley-creada-por-el-dni-1572724/ Tue, 23 Jan 2024 02:42:08 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572724 Santo Domingo.- El Gobierno estableció un cronograma de encuentros para debatir la ley que crea el DNI con la Sociedad Dominicana de Diarios. Mientras la oposición cuestiona la ejecución de ese instrumento, el presidente Abinader ve hipocresía en la posición del PLD y la Fuerza del Pueblo que amenazan con recurrirla en el Tribunal Constitucional.

Durante su comparecencia en la Semanal, el jefe de Estado dijo que la ley 1-24 contó con la aprobación de los legisladores de la oposición.

Al reunirse con una comisión del Gobierno encabezado por el consultor jurídico, los representantes de diarios manifestaron preocupación de que en la ejecución de esa ley se violenten derechos consagrados en la Constitución.

“La forma ambigua en que está redactada la ley se constituye en un riesgo en materia jurídica, cualquier funcionario interpretando la ley a su manera puede generar abusos desde el poder”, puntualizó Percio Maldonado.

Sobre el tema se refirió el ex presidente Fernández, quien calificó como un retroceso para el país la aplicación de esa ley.

“Es muy  grave en el sentido de que una sola persona tenga tanto poder para influir en lo público y en lo privado”, indicó Fernández.

Similar posición tiene el partido morado que calificó como un atentado contra la democracia la ejecución la ley que a su juicio vulnera la intimidad y la privacidad consagradas en el artículo 44 de la carta magna.

Será a partir del 30 de este mes hasta el 1 de febrero que la comisión del Gobierno tiene previsto reunirse con los ejecutivos de la Sociedad Dominicana de Diarios para debatir la ley que crea el DNI.    

                                                                              

]]>
Antoliano Peralta descarta que Ley DNI fomente el caliesaje https://noticiassin.com/antoliano-peralta-descarta-que-ley-dni-fomente-el-caliesaje-1572068/ Mon, 22 Jan 2024 14:08:21 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572068 SANTO DOMINGO.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo Antoliano Peralta, descartó este lunes que la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), fomente el caliesaje, tras las críticas contundentes de la oposición, quienes la consideran inconstitucional y una violación de derechos fundamentales.

«Efectivamente la Ley ha provocado una serie de reacciones, algunas, muy emocionales y fuera de control, y otras que tienen un espíritu técnico, jurídico, críticas válidas que pudieran tener razón o no, pero que son sensatas. Hay quienes han comparado a Luis Abinader con Trujillo, ya eso es un desborde que quizás está ligado al momento político donde la oposición aprovecha cualquier cosa para desmeritar al Gobierno», dijo en la entrevista central de El Despertador.

Agregó que el papel de esos servicios de inteligencias es acechar a la gente que están involucradas en actos de terrorismo, tráfico de drogas y armas, en asuntos que son pernicioso para la sociedad, «para protegernos, ellos son los superman, digamos de este pequeño planeta que es República Dominicana y advierten a los órganos ejecutores y le dice por ahí viene un cargamento de droga».

«Supongan ustedes que alguien tenga planes de poner una bomba en el Metro o en una escuela y que los organismo de inteligencia tengan datos concretos para suponer que eso va a ocurrir, y que una persona determinada tenga esa información, entonces la ley trata de que esa persona que tenga esa información que atenta contra la seguridad nacional o que incurre da lugar a un crimen de esta naturaleza entonces que esto se pueda prevenir y que esta persona tenga que colaborar con los servicios de inteligencia y que por tanto podamos libramos de un hecho de esa magnitud«.

Para Peralta el debate que iniciará hoy y las reacciones es útil, pero consideró las mismas deben de ser sensatas.

«Y debo resaltar que en este contexto y en este proceso la opinión de los hermanos Castillo Semán, ha sido bastante sensatas porque ellos dicen que le laye es necesaria y ellos saben y lo justifican. Otros en cambio publican cosas parte de la farandula, yo pienso que gracias a Dios nosotros vivimos en un país y en un momento de la democracia donde la gente puede decir todo esto, solo que aunque lo pueda decir hay opiniones que no aportan que no contribuyen».

Dijo que ellos creen que la Ley es correcta, «pero si mucha gente con el peso de las personas que han opinado entiende que alguna disposición de esa ley debe de ser revisada, pues vamos abrir un diálogo porque las leyes son modificables y el presidente Abinader a dado muestra de que es un hombre que escucha y que rectifica».

Reiteró que la Ley no es dañina, no es violatoria a la Constitución, porque el art 261 de la Constitución manda a que el sistema del Estado sea organizado por la ley.

«En República Dominicana ha primado la inteligencia estatal de manera dispersas, a través del DNI, los organismos militares tienen su órgano de inteligencia, la Policía, la Dirección de Drogas, estas instituciones de inteligencia son los que han logrado que nosotros los ciudadanos que andamos en la calle desarmados, no vivamos del mayor espanto del que vivimos», comentó.

¿El DNI realizará el papel que le corresponde al MP?

Al ser cuestionado que si el DNI va a realizar a partir de esa ley, el papel que le corresponde al Ministerio Público, respondió que su papel es proporcionar informaciones a los órganos ejecutores, aunque no de manera directa porque lo dice la ley.

«Pero advertir sobre situaciones que puedan ser de peligro para la seguridad nacional, pero tomen en cuenta que los crímenes digamos que los hechos cotidianos que son competencia del Ministerio Público, el MP tiene su propia vía de investigar, es decir que el papel del dni esta para prevenir sobre todo lo que tenga que ver contra la seguridad del Estado, es decir para el macro crimen pero de ninguna manera los servicios de inteligencia suplantará al MP».

Sostuvo que Ministerio Público es el órgano acusador ante los tribunales de justicia, pero la Dirección de inteligencia está muy lejos de ese papel.

]]>
Cristina Lizardo: Ley del DNI contradice artículo 49 de la Constitución https://noticiassin.com/cristina-lizardo-ley-del-dni-contradice-articulo-49-de-la-constitucion-1571322/ Fri, 19 Jan 2024 22:25:21 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571322 SANTO DOMINGO.- La candidata a senadora Cristina Lizardo, expuso que la Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) se contrapone y se contradice «justamente con lo que dice la constitución en su artículo 49, por lo que mostró su apoyo a quienes rechazan algunos de los elementos que componen dicha ley.

«Tú no puedes revelar fuentes, nadie te puede obligar a que una denuncia que tú hagas, reveles la fuente, hay que proteger, y además, no se puede entrar con una ley en violación a lo que establecen los artículos de la propia constitución», señaló la destacada política.

La miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana manifestó que en la provincia Santo Domingo «tenemos tres municipios que centran la votación, más dos distritos municipales que concentran un 80% de los electores, tiene un valor importante para los resultados de las elecciones, y estoy visitando los 17 territorios».

Durante una entrevista en el matutino A Primera Hora, la candidata a senadora por la Alianza Rescate RD, indicó sobre la política del cuidado que tenía cuando era funcionaria pública, que «siempre estaré de lado del sentimiento y la dignidad humana, siento que la participación política es de amor al prójimo».

«La práctica diaria y el compromiso de llegar a su gente es lo que hace que uno se mantenga presente».

Agregó que «cada día crecemos en la simpatía y en la intención de voto. Ahora estamos trabajando sin descansar, porque el que se acuesta a dormir, ahí lo encuentran. Nuestra intención es convertir esa intensión y simpatía, en voto».

En el ejercicio de varios períodos en el Congreso Nacional, Lizardo explicó que dejaron el que la gente entienda el significado de ser un legislador, afirmando que es un deber, compromiso y responsabilidad, de que el legislador, en cada una de las zonas dónde representa, se cumpla con lo aprobado en el presupuesto.

]]>
Biden firma ley que prorroga el presupuesto y evita un cierre administrativo https://noticiassin.com/biden-firma-ley-que-prorroga-el-presupuesto-y-evita-un-cierre-administrativo-1571177/ Fri, 19 Jan 2024 20:17:18 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571177 Washingto.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este viernes el proyecto de ley que prorroga el presupuesto y evita un cierre administrativo por falta de fondos, conocido como «shutdown».

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, anunció en una rueda de prensa que Biden ya había estampado su firma en el proyecto de ley, haciendo que entrara en vigor automáticamente y evitando que la Administración se quedara sin fondos en la medianoche de este viernes.

El proyecto de ley, aprobado ayer por ambas cámaras del Congreso, prorroga la financiación para algunas agencias federales hasta el 1 de marzo y hasta el 8 de ese mismo mes para otras entidades gubernamentales.

Esta es la tercera ocasión en que el Congreso ratifica una medida destinada a financiar de manera temporal a la Administración desde el inicio del año fiscal 2024, que comenzó el 1 de octubre de 2023.

Cada vez que un cierre administrativo está a menos de una semana de producirse, la Casa Blanca activa un protocolo para preparar a todos sus departamentos. El cierre implica enviar a casa sin trabajo ni sueldo a cientos de miles de empleados públicos y la paralización de multitud de servicios.

El último cierre de este tipo ocurrió durante la Presidencia del republicano Donald Trump (2017-2021) y fue, con 35 días (del 22 de diciembre de 2018 al 29 de enero de 2019), el más largo de la historia en plenas fiestas navideñas.

]]>
Miguel Vargas considera “inaceptable”  ley creada por la DNI y advierte es inconstitucional https://noticiassin.com/miguel-vargas-considera-inaceptable-ley-creada-por-la-dni-y-advierte-es-inconstitucional-1571175/ Fri, 19 Jan 2024 19:59:19 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571175 Santo Domingo. – Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) consideró como “inaceptable” la “festinada y promulgada” Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y adelantó que la misma “tendrá un revés de inconstitucionalidad”.

Vargas consideró que la misma vulnera derechos fundamentales consagrados en la constitución , así lo manifestó al iniciar su jornada de este fin de semana, en la ruta hacia el Cibao, durante la cual encabezó un encuentro de apoyo a las aspiraciones de Cristian Encarnación, alcalde y candidato a esa misma posición en el municipio Los Alcarrizos.

En el escenario, el también presidente del PRD se refirió a la citada iniciativa. Allí planteó que la misma es “un retroceso y una muestra más de la conducta de improvisación e intolerancia del gobierno”. “Un órgano político con el DNI, según esta ley, podrá intervenir la privacidad y espiar sin la autorización de un juez, algo inaceptable en un país democrático como el nuestro”, alertó Vargas.

Además, resaltó que amplios sectores de la vida nacional rechazaron dicha legislación. En ese orden, citó la iglesia evangélica, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), diferentes partidos políticos, las empresas telefónicas, entre otras. “Por tal razón, llamamos al presidente a someter su modificación al Congreso Nacional, pues cuenta con la mayoría en su matrícula”, añadió.

“De no prosperar este llamado, no veremos en la necesidad de proponer a los legisladores de la Alianza Rescate RD impulsar un proyecto con tal propósito y, concomitantemente, elevaremos acciones ante el Tribunal Constitucional para que conozca de la inconstitucionalidad de esta ley”, advirtió. 

Asimismo, sostuvo que este momento, en el marco de una campaña electoral, no es prudente para promulgar dicha Ley 1-24, que establece y regula la DNI. Se trata de una iniciativa contentiva, además, del Sistema Nacional de Inteligencia (SIN).

Habla Cristian Encarnación

Miguel Vargas se expresó en estos términos al encabezar un concurrido evento, donde proclamó el triunfo del PRD en Los Alcarrizos. Allí afirmó que esa comunidad reiterará su respaldo al alcalde Cristian Encarnación (PRD-Fuerza del Pueblo) y los demás candidatos municipales de la Alianza Rescate RD en Los Alcarrizos.

En dicho acto, el referido síndico, quien aspira a repetir dicha posición, recordó y agradeció el apoyo por parte del ingeniero Miguel Vargas cuando fue secretario de Obras Públicas. Añadió que dicho respaldo permitió que Los Alcarrizos recibiera más asfalto que en la actualidad. “Siempre he reconocido que Miguel Vargas Maldonado es parte de la responsabilidad y de mi liderazgo y desarrollo político en este municipio”, declaró Encarnación.

“No tengo palabras para reconocer a un hombre con gran sensibilidad humana, que sabe perdonar y amar. Es un hombre bueno, protege a su gente y es solidario. ¡Aquí está el padre de la solidaridad, el trabajo y la honestidad, el querido Miguel Vargas!”, agregó.

El alcalde señaló que han desarrabalizado dicha demarcación a pesar de las dificultades, pues “si hay seis barrios, no existen siete que no tengan aceras y contenes hechos por esta gestión”. “Pese a la discriminación y el maltrato, el estrangulamiento económico, hemos sacado de abajo, con un equipo de hombres y mujeres que trabajan día y noche. Cuando esta coalición tome el poder este será uno de los municipios más beneficiados a nivel nacional”, remarcó finalmente.

]]>
Puerto Rico crea Ley del Fideicomiso Pablo Casals en honor al músico español https://noticiassin.com/puerto-rico-crea-ley-del-fideicomiso-pablo-casals-en-honor-al-musico-espanol-1570539/ Thu, 18 Jan 2024 19:19:21 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570539 SAN JUAN.- El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, firmó este jueves la Ley del Fideicomiso Pablo Casals, en honor al violonchelista y compositor español, que vivió en la isla desde finales de 1956 hasta su muerte en 1973, a los 96 años.

La pieza legislativa Proyecto del Senado 717, ahora convertida en ley, fue avalada por la Corporación de las Artes Musicales, la Oficina Gubernamental de Presupuesto, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico y The Pablo Casals Foundation.

La Administración de Pierluisi asignó también como parte de su compromiso con el arte 50 millones de dólares de fondos ARPA para el programa Rescate Cultural, según el comunicado.

Con esta medida se pretende apoyar el legado del reconocido violonchelista y compositor español, que desempeñó un papel clave en el desarrollo de la música clásica en Puerto Rico con la fundación de la Orquesta Sinfónica, el conservatorio y el Festival Casals.

El vínculo de Casals con Puerto Rico tuvo su origen en su madre, Pilar Defilló, hija de inmigrantes catalanes nacida en la ciudad de Mayagüez, y se acentuó con su relación con su alumna y después esposa puertorriqueña Marta Montañez.

Estando en Puerto Rico, vivió un renacer internacional y fue invitado a dar su primer discurso por la paz ante Naciones Unidas y un concierto el 24 de octubre de 1958.

Este acontecimiento tuvo gran relevancia porque Casals no había tocado en Estados Unidos desde hacía 30 años por su boicot a los países aliados ante la pervivencia de la dictadura de Francisco Franco en España, que le obligó a exiliarse.

Durante su etapa en Puerto Rico también compuso su célebre ‘Himno de la Paz’ o ‘Himno a las Naciones Unidas’, que se estrenó en 1971.

Casals, que recibió la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas, se identificó mucho con la cultura puertorriqueña y afirmó ser «catalán y de Puerto Rico».

Por ello, por primera vez se utilizó su apellido como «una marca» al llamarse Festival Casals el evento anual de música clásica que comenzó en Puerto Rico en 1957 y que continúa hasta el día de hoy.

Un año después, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico tuvo su primera temporada y se creó el conservatorio, al que acudían estudiantes de todo el mundo.

]]>
Obispo Castro Marte pide atender denuncia sobre la libertad de prensa en nueva ley 1-24 https://noticiassin.com/obispo-castro-marte-pide-atender-denuncia-sobre-la-libertad-de-prensa-en-nueva-ley-1-24-1569795/ Wed, 17 Jan 2024 16:25:26 +0000 https://noticiassin.com/?p=1569795 SANTO DOMINGO.- El obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, pidió poner atención sobre los posibles peligros que la libertad de prensa podría enfrentar a raíz de la promulgación de la Ley 1-24.

Castro Marte alertó a través de su cuenta en X (antes Twitter) sobre el llamado de la Sociedad Dominicana de Diarios de un presunto peligro contra la libertad de prensa en los artículos 9, 11 y 26 de la ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

“La Sociedad Dominicana de Diarios ha advertido sobre el peligro contra la libertad de prensa en los artículos 9,11 y 36 de la recién publicada ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia. Hay que poner atención al caso. No podemos retroceder en conquistas ya logradas”, indica.

Estas declaraciones surgieron luego de que la Sociedad Dominicana de Diarios expresó su preocupación respecto a las ambigüedades que percibe en algunos artículos de la nueva ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia.

]]>
Fuerza del Pueblo recusará a tres jueces de TSE https://noticiassin.com/fuerza-del-pueblo-recusara-a-tres-jueces-de-tse-1568692/ Mon, 15 Jan 2024 20:03:27 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568692 SANTO DOMINGO.- La Secretaría de Asuntos Jurídicos de Fuerza del Pueblo (FP) expresó su indignación ante la reciente sentencia del Tribunal Superior Electoral sobre las elecciones del Colegio de Abogados de la República Dominicana, señalando la presunta atribución irregular de competencia en un conflicto gremial.

El organismo de la FP aseguró que el TSE violó el artículo 114 , de la Ley Núm. 137-11, y afirmó quese trata de una supuesta afectación a un derecho electoral en un proceso relacionado con una entidad no partidaria.

La FP orientó a sus abogados a recusar a los jueces Ygnacio Pascual Camacho, Pedro Forastieri y Fernando Fernández.

“Al emitir tan insólita y repudiable decisión, los tres jueces que la tomaron, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, Fernando Fernández Cruz y Pedro Pablo Yermenos Forastieri, han revelado su estrecho compromiso y clara inclinación hacia la protección de los intereses del partido en el poder, por lo que han quedado descalificados para arbitrar cualquier conflicto que vincule a la Fuerza del Pueblo en el porvenir”, explicó Raúl Martínez, secretario de Asuntos Jurídicos del partido opositor.

El dirigente político agregó que, se procederá a recusarlos en cada caso que se relacione con esta organización partidaria”.

«La sentencia que pretende deslegitimar los resultados del certamen electoral del Colegio de Abogados, constituye una aberración jurídica mayúscula, que pone de manifiesto la profunda hostilidad de estos tres jueces hacia los partidos que conforman la Alianza Rescate RD», señaló el titular del órgano que congrega a los abogados que militan en la Fuerza del Pueblo.

Asimismo, la Secretaría de Asuntos Jurídicos deploró que en la referida sentencia, emitida el pasado 12 de enero de este año, dicho órgano jurídico electoral se estimara competente para conocer de una pseudo – acción de amparo electoral que debía ser debatida ante un tribunal ordinario, conforme lo dispone el párrafo del artículo 114, de la Ley Núm. 137-11, pues se trata de una supuesta afectación a un derecho electoral en un proceso relacionado con una entidad no partidaria.

«Se trata de una decisión inexplicable, que contradice frontalmente, por demás, las disposiciones del artículo 214, de la Constitución, y el artículo 13, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral, los cuales delimitan claramente el alcance de la competencia jurisdiccional del Tribunal Superior Electoral», señaló el titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Fuerza del Pueblo.

La evacuación de esta penosa sentencia se produce en el marco de la campaña electoral desarrollada de cara a los comicios de febrero y mayo, por lo que la sociedad dominicana debe estar alerta, frente a la cuestionable conducta de esos tres magistrados del Tribunal Superior Electoral.

«Se trata de tres jueces que destrozan el ordenamiento jurídico como un elefante que penetra una cristalería, por lo que han perdido toda credibilidad para decidir conflictos en los que esté vinculada la Fuerza del Pueblo», señaló el abogado y dirigente del partido que lidera el doctor Leonel Fernández.

Los abogados pueblistas aseguraron que seguirán luchando de manera infatigable, hasta lograr que se reconozca el legítimo triunfo obtenido en el certamen gremial por el nuevo presidente del CARD, doctor Trajano Vidal Potentini.

«La Fuerza del Pueblo nació para defender la Constitución y la democracia, por lo que no desmayaremos en esta lucha contra el poder, pues el Gobierno del PRM se propone impedir que se reconozca la victoria del Dr. Trajano Vidal Potentini y así desconocer la voluntad mayoritaria de la comunidad jurídica nacional», expresó finalmente Raúl Martínez.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco de una rueda de prensa llevada a cabo en la sede principal de la Fuerza del Pueblo, donde Martínez estuvo acompañado de numerosos vicesecretarios de la Secretaría de Asuntos Jurídicos del partido opositor.

]]>
Arrestan hombre acusado de violación sexual contra adolescente en Pedernales https://noticiassin.com/arrestan-hombre-acusado-de-violacion-sexual-contra-adolescente-en-pedernales-1567317/ Fri, 12 Jan 2024 16:28:16 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567317 PEDERNALES.– La Dirección Regional Sur de la Policía Nacional informó que agentes policiales adscritos al departamento de investigaciones DICRIM y preventivos apresaron a un hombre acusado de violación sexual contra una adolescente de 12 años en la provincia de Pedernales.

Se trata del nombrado Lido Turbi Matos, de 46 años, quien fue detenido mediante orden judicial, por ser el presunto responsable de abusar sexualmente de una adolescente de 12 años Cuyo nombre se omite por razones legales.

Dicha orden judicial No.942-2024-TAUT-00002 fue emitida a requerimiento de su ex pareja madre de la misma, la menor está siendo evaluada de manera constante por un especialista.

Según el informe el hecho se registró en fecha 31/12/2023.

El detenido será enviado ante la Fiscalía de la Unidad de Atención a la Víctima de Violencia Intrafamiliar, Sexual y de Género de esta ciudad, para los fines legales correspondientes de ley.

]]>
Noboa propone un alza del 12 al 15 % del IVA para afrontar el conflicto armado en Ecuador https://noticiassin.com/noboa-propone-un-alza-del-12-al-15-del-iva-para-afrontar-el-conflicto-armado-en-ecuador-1567124/ Fri, 12 Jan 2024 12:17:57 +0000 https://noticiassin.com/?p=1567124 Quito. – El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envío a estudio de la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de ley en el que propone el aumento en tres puntos porcentuales del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El proyecto, denominado Ley orgánica para enfrentar el conflicto armado interno, la crisis social y economía, pide el aumento del IVA del 12 al 15 por ciento.

En medio de crecientes hechos de violencia, esta semana Noboa decretó que el país vive un conflicto armado interno y declaró terroristas a grupos de delincuencia organizada.

]]>