Gobierno – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Tue, 23 Jan 2024 02:48:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Gobierno estableció  cronograma de encuentros para debatir  ley creada por el  DNI https://noticiassin.com/gobierno-establecio-cronograma-de-encuentros-para-debatir-ley-creada-por-el-dni-1572724/ Tue, 23 Jan 2024 02:42:08 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572724 Santo Domingo.- El Gobierno estableció un cronograma de encuentros para debatir la ley que crea el DNI con la Sociedad Dominicana de Diarios. Mientras la oposición cuestiona la ejecución de ese instrumento, el presidente Abinader ve hipocresía en la posición del PLD y la Fuerza del Pueblo que amenazan con recurrirla en el Tribunal Constitucional.

Durante su comparecencia en la Semanal, el jefe de Estado dijo que la ley 1-24 contó con la aprobación de los legisladores de la oposición.

Al reunirse con una comisión del Gobierno encabezado por el consultor jurídico, los representantes de diarios manifestaron preocupación de que en la ejecución de esa ley se violenten derechos consagrados en la Constitución.

“La forma ambigua en que está redactada la ley se constituye en un riesgo en materia jurídica, cualquier funcionario interpretando la ley a su manera puede generar abusos desde el poder”, puntualizó Percio Maldonado.

Sobre el tema se refirió el ex presidente Fernández, quien calificó como un retroceso para el país la aplicación de esa ley.

“Es muy  grave en el sentido de que una sola persona tenga tanto poder para influir en lo público y en lo privado”, indicó Fernández.

Similar posición tiene el partido morado que calificó como un atentado contra la democracia la ejecución la ley que a su juicio vulnera la intimidad y la privacidad consagradas en el artículo 44 de la carta magna.

Será a partir del 30 de este mes hasta el 1 de febrero que la comisión del Gobierno tiene previsto reunirse con los ejecutivos de la Sociedad Dominicana de Diarios para debatir la ley que crea el DNI.    

                                                                              

]]>
Gobierno anuncia José Vila del Castillo no continuará como comisionado para la  Reforma Policial https://noticiassin.com/gobierno-anuncia-jose-vila-del-castillo-no-continuara-como-comisionado-para-la-reforma-policial-1572546/ Mon, 22 Jan 2024 21:19:22 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572546 Santo Domingo.- Este lunes el Ministro de la Presidencia, Joel Santos, informó que anunciarán en los próximos días al nuevo comisionado ejecutivo de la Reforma Policial, quien sustituirá a José Pepe Vila del Castillo.

 “Próximamente, estaremos anunciando cuál será el nuevo comisionado que estará asumiendo las funciones. Estamos pasando a lo que es una próxima etapa de la Reforma Policial, donde obviamente la características del comisionado que vendrá a albergar las funciones estará más adaptado a segunda fase”, expresó el funcionario.

Asimismo, indicó que el próximo ejecutivo contará con las competencias necesarias para direccionar la segunda etapa de la Reforma Policial.

Hasta el momento se desconocen las razones por las que Vila del Castillo no continuará con el cargo.

]]>
Miguel Vargas llama a este gobierno “moralista de hoja lata” https://noticiassin.com/miguel-vargas-llama-a-este-gobierno-moralista-de-hoja-lata-1571865/ Sun, 21 Jan 2024 18:54:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571865 Puerto Plata. – El ingeniero Miguel Vargas Maldonado encabezó un recorrido por esta provincia en apoyo a los candidatos de la Alianza Opositora Rescate RD, jornada durante la cual se destacaron múltiples denuncias del uso abusivo de los recursos del Estado por parte del gobierno.

“He recibido llamadas de todo el país, de candidatos y dirigentes, expresándome la queja de que están yendo equipos completos del gobierno a respaldar candidatos y candidatas con bonos, con diferentes acciones de planes sociales y otras cosas que no se corresponden con lo que establece la Ley Electoral”, informó Vargas.

El candidato presidencial del PRD y vocero de la Alianza Opositora Rescate RD señaló que este tipo de práctica constituye un abuso por parte de las autoridades.

Otras acciones que, a su juicio, exponen el uso excesivo del erario público en actividades proselitistas en favor del partido oficialista son las inauguraciones de obras. Indicó que estas se convierten en eventos de campaña por parte del presidente de la República y su Administración.

“Rechazamos también esas cosas, porque van en contra de lo que es un proceso democrático electoral, equilibrado y transparente”, expresó.

Tras calificar a la actual gestión como “moralista de hoja lata”, Vargas llamó a votar “por la dignidad” en las elecciones municipales de febrero y en las presidenciales y congresuales de mayo próximos. “Esto podrán hacerlo marcando la casilla número 4, la del PRD, eligiendo a los candidatos de la Alianza Rescate RD”, declaró.


Detalles del recorrido

Durante la jornada de este fin de semana, Miguel Vargas oficializó el apoyo del PRD a los candidatos a alcalde Javier Clark y a vicealcaldesa, Angelina Vásquez, del municipio San Felipe, cabecera de Puerto Plata. También, el respaldo a Walter Musa, para senador de la provincia, así como a la candidata a diputada Anarca Guerrero y a Luis Morrobel, para alcalde de Villa Isabela.

En el concurrido acto participaron los candidatos a directores de los distritos municipales de Altamira, Río Bravo, a regidores, así como el liderazgo provincial y regional del PRD y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Estas organizaciones van unidas a los comicios municipales en Puerto Plata, como parte de la citada coalición.

Mientras que en Sosúa, Vargas encabezó un masivo encuentro en apoyo a Melania Guzmán, candidata a la alcaldía de ese municipio en las boletas del PRD, Fuerza del Pueblo, PLD y Bloque Institucional Social Demócrata (BIS).

]]>
Milei extiende sesiones extraordinarias en el Congreso para debatir sus reformas https://noticiassin.com/milei-extiende-las-sesiones-extraordinarias-en-el-congreso-para-debatir-sus-reformas-1571489/ Sat, 20 Jan 2024 02:46:42 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571489 Buenos Aire.– El mandatario de Argentina, Javier Milei, prorrogó este viernes por decreto las sesiones extraordinarias en el Congreso hasta el próximo 15 de febrero, en el que agregó tres temas al amplio listado de reformas que ya encomendó debatir a los legisladores.

Milei, quien asumió el 10 de diciembre pasado la Presidencia, había convocado a sesiones extraordinarias del 26 de diciembre de 2023 al 31 de enero de 2024 para tratar un temario de once puntos entre los que se encuentra el ´Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos´, denominada ´ley ómnibus´.

Ese paquete forma parte del programa de reformas del libertario, que no podían ser incluidas en el megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) -que ya entró en vigencia el 29 de diciembre pasado-, para desregular la economía, reducir el sector público y lograr el equilibrio fiscal.

En las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero Milei incluyó tres temas a tratar: la autorización de entrada de tropas extranjeras, sustituir el capítulo de ´Defensa Nacional´ del título de ´Seguridad y Defensa´ de la ´ley ómnibus´ y modificar el Código Penal y la ley 25.246 respecto de la prevención y represión del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Las sesiones ordinarias en el Congreso argentino tienen vigencia entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de cada año.

En lo que va de 2024, la ‘ley ómnibus’ ya ha sido debatida por los diputados del Congreso en varias comisiones durante seis sesiones en las últimas dos semanas.

El Gobierno de Milei afronta ahora la recta final de las negociaciones con varios bloques opositores para lograr que la Cámara de Diputados del país debata la próxima semana el proyecto estrella del Ejecutivo.

Pese a la intransigencia inicial, ha valorado introducir cambios en algunos de los 664 artículos de la ‘ley ómnibus’.

El Ejecutivo planea trabajar este fin de semana para lograr que el debate en la Cámara baja tenga lugar antes del próximo miércoles, cuando la Confederación General del Trabajo (CGT), principal central sindical del país, ha convocado media jornada de paro general y una gran movilización frente a la sede del Congreso en Buenos Aires.

Además de la oposición en las calles y los obstáculos legislativos, las reformas de Milei también están encontrándose con dificultades en el terreno judicial, donde ya se han presentado más de una decena de denuncias y recursos de amparo, principalmente contra las medidas incluidas en el DNU.

]]>
Disponen extradición de nacional dominicano solicitado por el gobierno de EE.UU. https://noticiassin.com/disponen-extradicion-de-nacional-dominicano-solicitado-por-el-gobierno-de-ee-uu-1571444/ Sat, 20 Jan 2024 01:39:47 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571444 Santo Domingo.- El Poder Ejecutivo emitió el decreto 45-24, mediante el cual se dispone la extradición del dominicano Alberto de la Cruz Gil, quien fue solicitado por el gobierno de los Estados Unidos de América.

]]>
López Obrador tacha de «robo en despoblado» a la política económica de Milei https://noticiassin.com/lopez-obrador-tacha-de-robo-en-despoblado-a-la-politica-economica-de-milei-1570996/ Fri, 19 Jan 2024 15:51:52 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570996 Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tachó este viernes de «robo en despoblado» a la política económica del mandatario de Argentina, el ultraderechista Javier Milei.

“Nos lavaron el cerebro (con el neoliberalismo) y ahora que sea de nuevo el fenómeno Milei, a lo mejor la novedad es que el señor es más extravagante, pero el planteamiento es el mismo, llega y dice: ‘Todas las deudas de los ricos de Argentina, las asume el Gobierno, porque de esa manera vamos a reactivar la economía de Argentina’. Un robo en despoblado», expresó López Obrador en su conferencia diaria.

El mandatario reafirmó así sus críticas contra Milei, a quien antes ha llamado un «facho conservador» y a quien ha cuestionado por sus medidas económicas, como el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que entró en vigor en diciembre para desregular gran parte de la economía argentina.

El gobernante mexicano comparó lo que hace el mandatario argentino con lo que ocurrió en México durante lo que él llama el «periodo neoliberal», que comenzó, según él, con las privatizaciones hechas durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

“Darle paso franco, abierto, a las empresas particulares, es lo de Milei ahora, con todo respeto al presidente de Argentina, no es nada nuevo: ‘vamos a desaparecer al Estado, que se diluya el Estado, vamos a dejar todo el mercado’. Eso ya lo padecimos», manifestó López Obrador.

El presidente de México ha sido uno de los líderes latinoamericanos más críticos con la política económica de Milei, quien esta semana causó controversia en el Foro de Davos, en Suiza, al afirmar que el «Estado no es la solución», sino «el problema mismo».

En un discurso de media hora, que el mandatario argentino abrió con la advertencia de que «Occidente está en peligro» por el avance del socialismo, recomendó a los empresarios que «no se dejen amedrentar ni por la casta política ni por los parásitos que viven del Estado».

]]>
Víctor Atallah asume como ministro de Salud Pública; dice brindará un servicio a la altura https://noticiassin.com/victor-atallah-asume-como-ministro-de-salud-publica-1570922/ Fri, 19 Jan 2024 14:12:34 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570922 SANTO DOMINGO.- El nuevo ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, enfatizó su compromiso con la equidad, eficiencia, ética y humanidad en la gestión de la salud y aseguró que se abordarán los desafíos de la población con valentía y determinación, trabajando de la mano con profesionales del sector, la comunidad y todas las partes interesadas.

Al tomar posesión del cargo, la mañana de este viernes en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Atallah expresó su agradecimiento al presidente Luis Abinader por la confianza depositada, calificando la designación como un compromiso significativo para el bienestar y desarrollo integral de todos los dominicanos.

El funcionario afirmó que, por instrucciones específicas del presidente, asume el compromiso de gestionar de manera ética y transparente el Ministerio de Salud, destacando la importancia de coordinar y dirigir las entidades vitales para la tranquilidad de la gente y el porvenir del país.

El galeno expresó a los dominicanos que pueden estar seguros de que, desde la función que le han encomendado, brindará un servicio a la altura de las circunstancias, y que, pone a disposición del país, del gobierno y el ministerio, toda su experiencia profesional acumulada en estos largos años de servicio ininterrumpido, sus capacidades, su vocación de servicio, su compromiso social y los valores éticos y morales heredados, aprendidos e inculcados por sus padres en el seno de mi familia, en beneficio de la colectividad.

El nuevo ministro subrayó que la salud ha ocupado un lugar primordial en las prioridades del gobierno, he hizo hincapié en las acciones emprendidas para combatir el COVID-19 y otras amenazas a la salud desde el primer día del mandato del Jefe de Estado.

«No es un secreto para nadie que, desde que Luis Abinader asumiera como primer mandatario de la nación en agosto del 2020, la salud ocupa un sitial primordial dentro de las prioridades del gobierno del presidente y es uno de los ejes fundamentales de las políticas y ejecutorias de la presente administración. Así ha quedado demostrado desde el primer día con el combate al COVID-19, y a cualquier otra amenaza en cuanto a salud refiera».

Plan estratégico nacional de salud 2030 como guía

Atallah anunció que el Plan Estratégico Nacional de Salud 2030 será la guía para la ejecución oportuna de las políticas sanitarias, destacando la importancia del mismo, el que según sus palabras, ha sido elaborado bajo la dirección del Gabinete de Salud, con el consenso y visión de todos los sectores involucrados.

El doctor aseguró continuar la colaboración entre los diferentes sectores: «En el corazón de nuestro enfoque se encuentra el compromiso con la equidad, eficiencia, ética y humanidad.
Estamos decididos a seguir reduciendo la brecha en las disparidades y deficiencias en el acceso a la atención médica y a abordar las causas subyacentes de la mala salud y seguiremos promoviendo la colaboración entre diferentes sectores, porque entendemos que la salud no es solo responsabilidad del Ministerio de Salud, sino de toda la nación»,
enfatizó.

Invitación a la colaboración ciudadana

En un llamado a la corresponsabilidad, Atallah invitó a cada ciudadano a unirse en el esfuerzo por lograr un sistema de salud más fuerte. Destacó la importancia de colaborar con el desarrollo y fortalecimiento del sistema sanitario, subrayando la responsabilidad compartida en la búsqueda de un futuro más saludable y próspero.

Recorrido por las instalaciones del ministerio

Tras la toma de posesión, el nuevo Víctor Atallah realizó un recorrido por las instalaciones del Ministerio de Salud, acompañado por funcionarios y personal clave.

El nuevo ministro concluyó expresando su agradecimiento a los profesionales de la salud por su dedicación y sacrificio, asegurando que ese ministerio estará respaldando y fortaleciendo su labor.

]]>
Trump: ¿liberal, conservador o algo distinto? https://noticiassin.com/trump-liberal-conservador-o-algo-distinto-1571000/ Fri, 19 Jan 2024 12:39:00 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571000 Los resultados electorales del Partido Republicano en el Estado de Iowa apuntan a que Donald Trump arrollará en el proceso interno de ese partido y que, a menos que suceda algo imprevisible, será de nuevo su candidato presidencial en las elecciones de este año. A diferencia de 2016, cuando perdió ese Estado del senador Ted Cruz, a quien acusó de haberse robado esas elecciones (una especie de ensayo para lo que haría a gran escala en el 2020 cuando perdió las elecciones generales de Joe Biden), esta vez Trump le sacó treinta puntos de ventaja a su más cercano competidor, el gobernador de Florida Ron DeSantis. Si bien queda un largo trecho por recorrer en el proceso de primarias, todo parece indicar que el electorado republicano ha decidido abrazar el trumpismo y liquidar, en términos prácticos, al tradicional Partido Republicano.

​El prestigioso periodista del Washington Post Dana Milbank cuenta que en el único evento que Trump llevó a cabo en Iowa, al cual asistieron alrededor de 500 seguidores, se pasó un video en el que el narrador contaba que “el 14 de junio de 1946, Dios miró hacia abajo su paraíso y dijo, `necesito a alguien que se haga cargo’. Y así Dios nos dio a Trump”. Se trata, por supuesto, la fecha de nacimiento del expresidente norteamericano a quien presentaban, literalmente, como un mesías, un enviado de Dios para acabar con los marxistas, los comunistas, los mentirosos, los perversos, los migrantes terroristas, los globalistas y muchos otros responsables de la decadencia de Estados Unidos. Ahí estará él para hacer ese país “great again”.

​Una pregunta que vale la pena hacerse es dónde ubicar ideológicamente a Trump: ¿es él un liberal, un conservador o algo distinto? Podría pensarse que él es un liberal porque combate al Estado, defiende al capital y su gobierno redujo los impuestos y desregularizó algunos sectores de la economía para beneficiar a los empresarios. También podría pensarse que él es un conservador porque, además de pertenecer al Partido Republicano, ha asumido todas las causas del movimiento político-religioso conservador norteamericano, a pesar de haberse pasado toda una vida en ambientes sociales (hoteles y restaurantes de lujo, campos de golf, concursos de belleza, clubes de los ricos y famosos, entretenimiento y negocios con las élites financieras) que nada tienen que ver la vida de la genteque lo sigue con una fe ciega. 

​Pero resulta que no, que Trump no es ni liberal ni conservador, al menos sin concebimos el liberalismo y el conservadurismo como corrientes de pensamiento que articularon ideas y valores sobre el individuo, la libertad y la comunidad que, a su vez, sirvieron de base para sustentar partidos y fuerzas políticas que han sido pilares de los sistemas liberal-democráticos de los países occidentales. Nadie que se tome en serio estas dos filosofías políticas, independientemente de que esté de acuerdo o no con ellas, puede pensar que Trump representa a una de ellas.

​El liberalismo promueve la defensa de los derechos individuales, la limitación y división del poder, el sistema de frenos y contrapesos, así como la tolerancia y el respeto al pluralismo político e ideológico. Trump es la negación radical de esta corriente de pensamiento. Promueve la intolerancia y la exclusión de quienes son diferentes a lo que él concibe como la esencia verdadera de Estados Unidos. Para él están, por un lado, “ellos” -él y sus seguidores fanáticos que votarían por él aún si matara a alguien en la 5ta Avenida, como él mismo dijo- y todos “los demás”, la escoria que representan los migrantes, los extranjeros, los comunistas, los demócratas y todos los desviados y mentirosos que puedan cruzarse en el camino. Para Trump tampoco existe el respeto a la democracia, a menos que sea él quien gane, de ahí todo lo que aconteció en aquel bochornoso espectáculo del 6 de enero de 2021 cuando turbas de sus seguidores, con el apoyo explícito o implícito de él, se propusieron desconocer la voluntad popular y subvertir el sistema democrático.

​El conservadurismo, por su parte, es una corriente de pensamiento que pone énfasis en la familia, la tradición y la religión. Concibe a los individuos no como entes abstractosdesconectados de lazos comunitarios, sino como partes de un tejido social con valores y compartidos. Un referente fundamental del conservadurismo así entendido es el brillante pensador irlandés del siglo XVIII Edmund Burke, quien seguro se espantaría si llegase a ver a Trump como líder del conservadurismo. Un elemento esencial de esta corriente de pensamiento es el reconocimiento de la finitud humana, entendida como la condición existencial que lleva a la modestia, a poner límites al poder y a entender que los individuos no son dioses ni pueden ponerse por encima de los demás como si hubiesen recibido una relevación divina o la respuesta certera de todo cuanto acontece. No puede, pues, representar esta corriente de pensamiento quien se cree un Dios, quien se coloca por encima de las instituciones, quien quiere ser dictador aunque sea por un día y quien es admirador no de Abraham Lincoln o ni siquiera de Ronald Reagan, sino de Vladimir Putin (macho politics, podría decirse).

​Más bien, Trump es un populista de extrema derecha, nativista, aislacionista, narcisista y autoritario, quien ha articulado un discurso político que encontró condiciones de recepción en amplios sectores de la sociedad estadounidense, especialmente, aunque no únicamente, en el movimientoevangélico, a los cuales él les ofrece soluciones simplistas a problemas complejos: un muro para los migrantes invasores y terroristas, el fin de la guerra en Ucrania en 24 horas (por supuesto, concediéndole un triunfo a Putin), un incremento general de los aranceles de 10% para acabar con las importaciones chinas (y de paso afectar nuestras exportaciones), acabar con la ideología de género y las conductas “desviadas” que promueven la ONU, las ONG y las élites globalistas y poner fin, de una vez y por todas, a la supuesta decadencia de Estados Unidos.

Trump se presenta como un individuo superior, salvador y redentor, no sujeto a las restricciones institucionales y legales,quien, a pura voluntad y con el apoyo de sus fanáticos seguidores, terminará con el gobierno de los demócratas mentirosos, con la justicia corrompida, con el “Estado profundo”lleno de burócratas que no conocen el verdadero sentir del pueblo, así como con la contaminación extranjera y con todo lo malo que pueda existir. Queda por ver si la mayoría del pueblo norteamericano terminará escogiendo esa oferta político-ideológica o si, por el contrario, responderá a este desafío, como tantas veces ha sabido hacer, defendiendo la democracia, la libertad, la tolerancia y el pluralismo.

]]>
Maduro rinde cuentas ante el Parlamento entre expectativas por presidenciales https://noticiassin.com/maduro-rinde-cuentas-ante-el-parlamento-entre-expectativas-por-presidenciales-1568369/ Mon, 15 Jan 2024 11:35:05 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568369 Caracas.- El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, rendirá cuentas este lunes ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, durante el acostumbrado «Mensaje anual a la nación», que este año se producirá con las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre como telón de fondo.

En el último día permitido según la Constitución -que da al presidente 10 días para presentarse a la AN luego de instalarse el año legislativo cada 5 de enero-, Maduro, en el poder desde 2013, acudirá ante los diputados a explicar los avances y trabas de su Administración en 2023.

Se espera que el discurso presidencial incluya, como ha ocurrido cada año en el último sexenio, un apartado sobre el impacto negativo de las sanciones internacionales sobre la economía nacional, que empezó a recuperarse en 2021, luego de ocho años de contracción.

Asimismo, se prevé que Maduro ofrezca su undécimo mensaje anual con algunos anuncios sobre planes futuros, especialmente para este año en el que el país celebrará elecciones presidenciales, en una fecha aún sin definir, y en las que el gobernante no ha dicho si buscará un tercer mandato, pues considera «muy prematuro» tomar una decisión al respecto.

La comparecencia de Maduro, que no contempla interpelación, ocurrirá mientras que miles de maestros se manifiestan en varias ciudades del país para exigir un aumento salarial, en rechazo al salario mínimo fijado por el Ejecutivo desde hace casi dos años en 130 bolívares, equivalentes hoy a unos 3,6 dólares mensuales.

Además, el presidente repasará sus actuaciones durante 2023, un año que cerró con la celebración de un referendo unilateral en Venezuela, en el que casi la totalidad de quienes votaron aprobaron anexionarse un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, que controla esta zona, lo que ha disparado la tensión en la región.

La intervención de Maduro se producirá un día antes de la fecha en la que la defensa de la candidata presidencial de la principal coalición opositora, María Corina Machado, espera que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre un eventual levantamiento de la inhabilitación que le impide a la antichavista competir en los comicios de este año.

]]>
Abel Martínez asegura que el gobierno abusa de la autoridad para ganar elecciones https://noticiassin.com/abel-martinez-asegura-que-el-gobierno-abusa-de-la-autoridad-para-ganar-elecciones-1568296/ https://noticiassin.com/abel-martinez-asegura-que-el-gobierno-abusa-de-la-autoridad-para-ganar-elecciones-1568296/#respond Mon, 15 Jan 2024 00:07:24 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568296 Santo Domingo.-El candidato presidencial por el Partido de la Liberación (PLD), Abel Martínez, denunció que el PRM está utilizandola Policía Nacional para proteger a los candidatos del oficialismo y, a la vez,  para reprimir a los de la oposición.

El líder opositor aseguró que el PRM está molesto con los santiagueros por el respaldo que dieron este sábado a los candidatos del PLD.

«EL PRM ha entrado en un estado de desesperación porque saben que van pa’ fuera, están usando a cuerpos castrenses, que hasta una fortaleza están usando como comando de campaña», expresó.

Abel Martínez agregó que» Ayer hicimos una caravana en Santiago, el doble de la que ellos están haciendo hoy, pero el pueblo recibió al PLD, le abrió las puertas de sus casas al PLD, y en medio de la caravana, hicieron allanamientos a dirigentes en Santiago. Hoy los SWAT, por orden de la Presidencia y de arriba, se le tiraron a un concejal peledeísta, que es ejemplo de lo que tiene que ver con municipalidad. Esa forma rastrera del uso de la autoridad para querer ganar las elecciones no la podemos permitir… nosotros no le tenemos miedo», sostuvo el líder de la oposición.

Visita en Nagua

Abel Martínez visitó esta tarde el hogar de Francis Jerez, candidato a alcalde de Nagua, ubicado en la provincia María Trinidad Sánchez.

Jerez agradeció la visita del líder opositor y se comprometió a garantizar el triunfo del PLD en Nagua.

«Esta es una candidatura que se ha vuelto una  coalición porque todos estamos pensando en el pueblo de Nagua, y me he comprometido con el pueblo de Nagua a hacer una verdadera transformación», dijo Jerez.

Acompañan al candidato presidencial del PLD, el exvicepresidente, Jaime David Fernández Mirabal; Andrés Navarro, coordinador general de Campaña, y Johnny Pujols, coordinador de Gabinete.

También estuvieron el  candidato a senador, Pedro Veras (Pedrito); el candidato a alcalde por la Alianza Rescate RD, Gaby Fernández; la diputada Priscilla D’ Oleo; el presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Ramón de los Santos, así como miembros del Comité Central, y dirigentes municipales y provinciales.

]]>
https://noticiassin.com/abel-martinez-asegura-que-el-gobierno-abusa-de-la-autoridad-para-ganar-elecciones-1568296/feed/ 0