lectura – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Tue, 23 Jan 2024 02:29:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 WhatsApp tendría un nuevo check azul que alertaría capturas de pantalla https://noticiassin.com/whatsapp-tendria-un-nuevo-check-azul-que-alertaria-capturas-de-pantalla-1572716/ Tue, 23 Jan 2024 02:29:22 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572716 Redacción.- En torno a las funciones de WhatsApp siempre hay rumores de opciones que están en desarrollo, principalmente por la inclusión de esas novedades en la aplicación de pruebas. Una de las especulaciones más constantes es la llegada de un tercer check, chulo o verificación de lectura.

Este rumor ha estado presente desde hace varios años, siendo replicado por medios internacionales e incluso la propia aplicación de Meta habló sobre él en 2022, pero hasta ahora no se ha conocido nada en concreto sobre la llegada o desarrollo de esta función.

Qué dice el rumor del triple check en WhatsApp
El rumor se originó a partir de informaciones que circulan en la red. La noticia que se difunde dice que WhatsApp estaría trabajando en una función que añadiría una tercera verificación azul a sus confirmación de lectura dentro de los chats.

Este supuesto tercer check tendría la función de alertar a los usuarios cuando el destinatario realiza una captura de pantalla en la conversación. Siendo una nueva herramienta de privacidad que tendrían los usuarios.

Los informes de diferentes medios aseguran que la opción estaría en desarrollo, pero que no se sabe cuándo se haría su lanzamiento oficial y que al incluirse en la aplicación, los usuarios tendrían la posibilidad de habilitar o deshabilitarla según sus preferencias.

Además, aseguran que la función también estaría disponible en los chats grupales, para que todos los participantes de la conversación vean cuando un integrante realiza una captura de pantalla.

Sin embargo, no hay más información sobre el rumor, principalmente porque quienes la replican no mencionan ninguna fuente en concreto y aseguran que todavía la opción no ha entrado en fase beta, es decir, que no ha empezado a probarse en la aplicación de testeo de WhatsApp.

Qué tan real es la triple verificación de WhatsApp

Estamos ante un rumor que lleva años. Desde 2021 han surgido informes con la misma información: una función que está en desarrollo y no se sabe cuándo llegará. Un tiempo demasiado extenso para el desarrollo de una función, teniendo en cuenta que WhatsApp continuamente está incorporando mejoras y corrigiendo errores.

Por otro lado, la aplicación solo ha hablado una vez de esta función y lo hizo para desmentir el rumor. “Vimos que hay un rumor circulando en Twitter y queríamos dejarte saber que no es verdad”, le respondieron, desde la cuenta de la aplicación en X, a un usuario en 2022 sobre la supuesta inclusión del triple chulo azul.

]]>
Aprendizaje en RD se mantiene por debajo del promedio, según Informe PISA https://noticiassin.com/aprendizaje-en-rd-se-mantiene-por-debajo-del-promedio-segun-informe-pisa-1547286/ Wed, 06 Dec 2023 02:42:37 +0000 https://noticiassin.com/?p=1547286 SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader afirmó que hay mucho por hacer para garantizar una educación dominicana de calidad, en referencia a las pruebas PISA de 2022 que colocan al país entre los pocos que tuvieron avances, aunque sigue bajo en comparación con otras naciones.

De acuerdo a los datos de las pruebas PISA que se realizan cada cuatro años, el país mostró avances en ciencias, lectura y matemáticas, en comparación con sí misma. Sin embargo, el 81% de estudiantes ricos y el 98% de los pobres tienen bajo desempeño en las llamadas ciencias exactas.

«Pero ahora la República Dominicana aumentó 16 puntos con relación a 2018. Esto hace que de 81 países participantes en la prueba PISA de 2022 solo 11 experimentaron mejoras en comparación consigo mismos en el ciclo 2018-2022», dijo el presidente de la República, Luis Abinader.

Al evaluar los avances en los citados renglones de lectura, ciencias y matemáticas, el mandatario felicitó a los actores del sector educativo al tiempo de advertir que también deben servir como una llamada de acción para redoblar los esfuerzos.

“Como presidente de la República Dominicana tiene un compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad. Declaró que aún hay mucho por hacer para garantizar una educación de calidad y equitativa para todos nuestros niños y jóvenes», continuó expresando el mandatario de la nación.

Entre tanto que el presidente Luis Abinader aseguró el país ha mostrado un camino ascendente en los dominios evaluados, a pesar de la pandemia del COVID-19, lo que refleja el impacto positivo de las políticas educativas adoptadas.

]]>
Los ‘Booktokers’ de TikTok: las nuevas formas de promover la lectura https://noticiassin.com/los-booktokers-de-tiktok-las-nuevas-formas-de-promover-la-lectura-1544462/ Thu, 30 Nov 2023 15:54:29 +0000 https://noticiassin.com/?p=1544462 México.- Escritores y editores en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se adaptan al fenómeno de los ‘Booktokers’, una iniciativa en TikTok, que se ha convertido en el espacio para que los nuevos lectores hagan comunidad y encuentren aquellos títulos que llenarán sus horas de ocio.

La edición 37 de la FIL de Guadalajara, considerada la mayor del mundo en español, apuesta cada vez más por estas nuevas formas de acercamiento a la lectura y a los creadores de contenido llamados ‘s’, quienes llenan los auditorios de seguidores ávidos de conocer las novedades editoriales o intercambiar experiencias.

Rodrigo Unda, creador de contenido en diferentes plataformas y ‘booktoker’ desde hace poco más de tres años, contó a EFE que su interés era compartir sus experiencias de lectura y recibir recomendaciones de otros usuarios.

“Siento esta necesidad de crear amistades lectoras porque me entraba la frustración de terminar un libro y no tener con quién platicarlo. Decidí crear la cuenta ‘Cartas de un lector’ para crear reseñas, recomendaciones, compartirlas, pero también recibir retroalimentación de otros lectores que estaban leyendo lo mismo que yo”, explicó.

Su canal tiene seguidores que van desde los 15 años hasta adultos mayores que lo buscan para que les recomiende libros o para compartir con él los títulos que han leído.

Unda, también autor de ‘El Libro de los Libros’, aseguró que TikTok representa un reto para los creadores de contenido para que sus recomendaciones sean igual de entretenidas que en YouTube, pero más rápidas y más cortas, por lo que deben ser más creativos para atraer al público.

“Nosotros los jóvenes estamos perdiendo mucho el nivel de concentración, entonces necesitamos contenido dinámico, necesitamos contenido rápido y gracias a eso es que nosotros los creadores nos vamos adaptando”, señaló.

Una tendencia en crecimiento

Laura Reyna, gerente de asuntos públicos de TikTok para Latinoamérica, dijo a EFE que la tendencia ‘Booktok’ nació de manera espontánea entre comunidades de lectores que usan esta plataforma de contenido principalmente para recomendar sus libros preferidos a otras personas.

La tendencia se popularizó tanto que hasta este suma más de 200,000 millones de vistas en los 150 países y 75 idiomas en los que la plataforma tiene presencia. ‘Booktok’ en español llegó a 5,000 millones de vistas.

Estos contenidos no solo los crean gente común, sino que las mismas casas editoriales y autores han comenzado a promover sus libros entre estas comunidades.

Gracias a esta popularización, la plataforma ha hecho convenios con ferias del libro en México y Colombia para promover la lectura.

“Son lectoras, librerías, ferias internacionales, como la FIL Guadalajara. Con esta alianza que hicimos para fomentar nuevas formas de lectura, las editoriales, las autoras, es mucho más que recomendaciones, la industria literaria tienen muchos componentes y por eso hacemos este fomento a la lectura, a la cultura», declaró.

Nuevos espacios de lectores

Kristhian Hurtado Valverde se convirtió en creadora de contenidos luego de buscar una comunidad para sentirse segura y entre personas que “sintieran que los libros podían salvarles la vida”.

La joven comenta que estos espacios han logrado que los jóvenes se interesen en la lectura, algo que no están consiguiendo las escuelas.

“Muchos maestros en las escuelas intentaban promover la lectura y no lo hacían de una manera en la que se acercaran los jóvenes, mucha gente que usa TikTok no llega esperando una recomendación literaria, entonces es el momento perfecto para recomendar un libro, porque los libros pueden transformar vidas”, expresó.

La joven, junto con otros ‘booktokers’, apuestan por esta forma de comunicarse con los lectores y generar comunidades que impulsen la lectura.

“Acercarte con gente que empatices, seguir a creadores que lean lo mismo que tú, si estás abierto a leer cosas nuevas, acercarte a personas que te presentan cosas nuevas, pero hacerlo todo como con respeto y saber que no todos opinamos igual”, recomendó.

La edición 37 de la FIL reúne a 650 escritores de 45 países y un programa de actividades que incluye 630 presentaciones de libros de distintos géneros y unas 3,000 encuentros literarios, culturales, gastronómicos y presentaciones musicales. 

]]>
MINERD inaugura dos “Puntos de Lectura” en Liceo Panamericana https://noticiassin.com/minerd-inaugura-dos-puntos-de-lectura-en-liceo-panamericana-1534903/ Sat, 11 Nov 2023 17:12:59 +0000 https://noticiassin.com/?p=1534903 SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) inauguró este viernes dos  “Puntos de Lectura” en el Liceo Unión Panamericana, el cual pertenece a la Dirección Regional 15, específicamente del Distrito Educativo 15-03.

La ceremonia contó con la presencia del director de Cultura del MINERD, Javier Elena Morales, el director regional 15, Rafael Amador Figaris, y la directora distrital del 15-03, Francia Gisela Chalas. Este evento cultural marcó el inicio de una iniciativa que beneficiará a más de 900 estudiantes de la Regional 15.

El objetivo del evento se originó para que los estudiantes puedan intercambiar, prestar y donar libros de distintos géneros literarios, en el marco del mes de la Familia.

Así mismo, los “Puntos de Lectura” son espacios dedicados a la lectura que cuenta con una colección de libros, revistas, y otros materiales de lectura, así como con mobiliario cómodo para que los alumnos puedan sentarse y disfrutar de la lectura.

El director de Cultura del MINERD, Javier Elena, declaró que se va a iniciar un viaje, donde se van a dejar colocados dos “Puntos de Lectura”, donde los estudiantes, maestros, las familias darán vida y calidez a estos importantes espacios educativos.

De su lado, El director de la Regional 15 de Educación, Rafael Amador Figaris, aclaró que con estos dos “Puntos de Lectura” en este centro educativo nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de acceder a los diferentes tipos de libros de distintos géneros literarios.

«Van a tener un apoyo extracurricular que les permitirá enriquecer su vocabulario, su forma de pensar y sobre todo el gran trabajo que se viene haciendo en la formación integral de los jóvenes», aseveró Rafael Amador.

 “Los puntos de lectura pueden ayudar a promover la cultura y el conocimiento, al proporcionar acceso a una variedad de materiales de lectura” afirmó Francia Chalas, directora del 15-03.

La directora del Liceo Unión Panamericana, Raiza Pineda Reyes, motivó a todos los alumnos a leer las páginas de los diferentes libros para compartir con sus compañeros haciendo intercambio de lectura.  A su vez, detalló que cuando se escribe un libro, se plasma la forma de pensar de ese autor.

El evento

El punto de lectura también tuvo su derroche de talentos, donde los estudiantes realizaron un baile típico con la canción Santo Domingo de Manny Cruz y la estudiante de sexto grado de secundaria, Marlene Pimentel, interpreto la canción “Paz Perfecta”.

También los alumnos recitaron el poema el Ave y el Nido de Salome Ureña, la poesía Insomnio y el Poema “Los Mangos Bajitos”. Finalmente el encuentro concluyó con el baile “El Farolito”.

En la inauguración estuvo además del director de la Regional 15, Rafael Amador Figaris, el director de Cultura del MINERD, Javier Elena, Francia Chalas, directora del 15-03 y Raiza Pineda del Liceo Unión Panamericana.

Los técnicos Regionales Santa De Paula de Arte y Cultura, Rosanny Aponte, El padre Alegría, Wilfredo Montaño, maestros, estudiantes, y amigos de la escuela.

]]>
Aprueban declarar San Pedro de Macorís como una provincia ecoturística https://noticiassin.com/aprueban-declarar-san-pedro-de-macoris-como-una-provincia-ecoturistica-1524456/ Tue, 24 Oct 2023 21:28:36 +0000 https://noticiassin.com/?p=1524456 SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que declara a San Pedro de Macorís como una provincia ecoturística.

Según informaron, con el proyecto se pretende impulsar modelos de turismo alternativo que permitan la eficiencia económica, la equidad social y la conservación ambiental.

Además, con este se pretende crear el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la provincia San Pedro de Macorís, como órgano rector de la promoción y regulación de las actividades ecoturísticas de la provincia, adscrito al Ministerio de Turismo.

La iniciativa de la ley se produjo por la diputada Carlixta Carolina Paula, por se establece que la provincia San Pedro de Macorís es una de las más completas para el ecoturismo.

En la actualidad, la provincia San Pedro de Macorís cuenta con escenarios naturales y otros atractivos entre ellos playas, ríos, arquitectura gótica, la Laguna de Mallén, Cueva de las Maravillas, el Santuario del río Higuamo, el balneario La Fuente de Oro y el hermosísimo río Soco.

También, los diputados aprobaron en única lectura la resolución aprobatoria del acuerdo de servicios aéreos entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de la República de Costa Rica, firmado en Santo Domingo, República Dominicana el 25 de febrero del año 2022.

]]>
MP avanza con presentación de acusación en audiencia preliminar de la Operación Medusa https://noticiassin.com/mp-avanza-con-presentacion-de-acusacion-en-audiencia-preliminar-de-la-operacion-medusa-1469112/ Tue, 01 Aug 2023 14:29:06 +0000 https://noticiassin.com/?p=1469112 SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público continuó este martes avanzando con la lectura de la acusación en la audiencia preliminar del proceso que se sigue en contra del ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez Sánchez, y los demás acusados de incurrir en corrupción administrativa en el expediente de la Operación Medusa.

La lectura de la acusación del caso Medusa inició en la página 1,904 en la prueba documental 86.

El ex procurador general, Jean Alain Rodríguez Sánchez, es acusado de dirigir el entramado de corrupción administrativa cuando estuvo al frente del Ministerio Público en el período del 2016 al 2020.

El expediente de la Operación Medusa, además de Rodríguez, involucra a Alfredo Alexander Solano, ex subdirector administrativo del Ministerio Público; a Javier Alejandro Forteza Ibarra, exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, y a Jonathan Joel Rodríguez Imbert, exdirector administrativo.

Igualmente, a Jenny Marte Peña, ex encargada de Proyectos; a la ex subdirectora administrativa, Altagracia Guillén Calzado, así como a Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad, y al ex asesor Miguel José Moya.

Los acusados de la Operación Medusa enfrentan cargos criminales por coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

En este caso el Ministerio Público presentó una acusación mediante un voluminoso expediente de 12,274 páginas, acompañado de más de 3,500 pruebas, incluyendo más de 400 testigos. La acusación fue presentada contra 41 personas físicas y 22 empresas.

]]>
Escuelas utilizan a escondidas método fonético porque el global no ha sido efectivo para enseñar a leer en RD https://noticiassin.com/escuelas-utilizan-a-escondidas-metodo-fonetico-porque-el-global-no-ha-sido-efectivo-para-ensenar-a-leer-en-rd-1445344/ Fri, 23 Jun 2023 17:39:14 +0000 https://noticiassin.com/?p=1445344 SANTO DOMINGO.- La directora de Editorial de la librería Casa Duarte, Obdulia García, manifestó este viernes que centros educativos del sector público utilizan a escondidas el método fonético para enseñar a leer, debido a que el global, que es el que le corresponde usar, no ha sido efectivo en República Dominicana.

«Si los niños no aprenden a leer, pues algo tienen que hacer”, expresó al ser entrevistada en el programa El Despertador.

Asimismo, indicó que colegios privados utilizan el método fonético porque ha sido más efectivo para aprender a leer. 

Además, el CEO de Casa Duarte, Pablo Cuello, explicó que son positivos los resultados obtenidos tras usar el método fonético en un reciente experimento realizado en tres escuelas de la República Dominicana para evaluar la capacidad de los niños en el aprendizaje de la lectura.

El programa se llama «Ya sé leer» y se ejecutó con el conjunto pedagógico de Español 1 del Primer Grado y Primer Ciclo de Educación Primaria, en las escuelas Santa Teresa de Jesús, Nuestra Señora del Carmen y Nuestra Señora de las Mercedes, el cual incluyó a niños de seis y siete años.

Según el programa, consta de un libro, un cuaderno y 9 cuentos, los cuales fueron entregados a cada uno de los niños y niñas de las escuelas citadas, y una guía para las maestras. Asimismo, indicó que la mayoría de los países están implementando el método fonético y no el global en la lectura.

Sobre el método fonético

El método fonético, también conocido como método fonético lectoescritura, se basa en aprender, en primer lugar, los sonidos sencillos para luego combinar varios sonidos y así, lograr de manera progresiva la adquisición de la lectura y la escritura.

Sobre el método global

El método global consiste en aplicar a la enseñanza de la lectura y escritura el mismo proceso que sigue en los niños para enseñarles a hablar. En niño y niña, gracias a su memoria visual, reconoce frases y oraciones y en ellas las palabras.

]]>
DGP selecciona dos de 11 interesados en la elaboración de un millón 50 mil pasaportes de lectura mecánica https://noticiassin.com/dgp-selecciona-dos-de-11-interesados-en-la-elaboracion-de-un-millon-50-mil-pasaportes-de-lectura-mecanica-1431310/ Wed, 31 May 2023 03:04:49 +0000 https://noticiassin.com/?p=1431310 SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Pasaporte lanzó el pasado 20 de marzo el aviso de manifestación de interés para la elaboración de nuevos pasaportes bajo el PROCESO PASAPORTES-CCC-PEEX-2023-0001, donde se busca la confección de un millón cincuenta mil libretas para la emisión de pasaportes de lectura mecánica.

La Dirección dio a conocer que luego de dar a conocer la información en los portales transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas y de transparencia de la Dirección General de Pasaportes se recibieron las documentaciones de 11 oferentes que manifestaron interés en el proceso.

Asimismo indicó que para el día 27 de marzo del 2023 se recibieron la manifestación de interés por parte JL EDITORA, SRL, IDENTIFICACIONES, JMB, SRL, GSI INTERNACIONAL INC, VERIDOS GMBH, NARA, SRL, INVERSIONES TUIRA, SRL, CANADIAN BANK NOTE COMPANY, LIMITED, COPEL SP, GRUPO GLOBUS, SRL, MIDAS DOMINICANA, TRANSNEG, SRL

Luego de recibir la documentación solicitada para manifestar interés, fue emitido el informe del Comité de Compras en fecha 30 de marzo del 2023, en el cual quedaron habilitados todos oferentes antes mencionados para la entrega del Pre-Pliego, dicha entrega se realizó el día 05 de abril a las 10:00 a.m.

Señaló que a partir de la entrega de dicho documento se les otorgó un primer plazo a los oferentes hasta el día 13 de abril a las 10:00 a.m. para realizar preguntas, sugerencias y observaciones al Pre-Pliego.

Indica además que una vez evaluadas las preguntas, sugerencias y observaciones se procedió a dar respuesta a los oferentes y realizar los ajustes correspondientes para la emisión del Pliego de Condiciones definitivo.

Se plasmó el día 25 de abril del 2023 para la entrega del Pliego de Condiciones en conjunto con la ficha técnica a los oferentes habilitados.

En fecha 26 de abril del 2023 a las 8:00 a.m. se procedió a publicar el proceso en el Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas, esto a su vez dio origen a un segundo plazo para la realización de preguntas, observaciones y sugerencias por parte de los oferentes interesados de acuerdo al cronograma.

Una vez publicado el proceso en el Portal Transaccional los oferentes solicitaron un aumento en el plazo para presentar las ofertas, se procedió mediante la Enmienda 1 a aumentarle 7 días calendarios al plazo ya establecido, por tanto, la nueva fecha para presentar las ofertas fue el 18 de mayo del 2023.

Las empresas que presentaron sus ofertas fueron: Transneg, SRL, Grupo Globus, SRL, JL Editora, SRL, Midas Dominicana, SA y Nara, SRL.

En el informe preliminar de fecha 23 de mayo, elaborado por los peritos del proceso se estableció que las ofertas de las empresas JL Editora, SRL, Nara, SRL y Grupo Globus, SRL quedaron descalificadas debido a que las muestras no cumplieron con la ficha técnica, que la empresa Midas Dominicana, SA debía subsanar la documentación especificada y que la empresa Transneg, SRL cumple tanto con la documentación como con las muestras presentadas.

Recibimos en fecha 24 de mayo del 2023 por parte de la empresa JL Editora, SRL la solicitud de revisión de la muestra depositada y al mismo tiempo notifican la inconformidad en los resultados de la evaluación de la oferta técnica. En la misma fecha la empresa Grupo Globus, SRL, presenta un recurso de impugnación y requerimiento de medida cautelar para la suspensión inmediata del procedimiento núm. PASAPORTES-CCC-PEEX-2023-0001.

El viernes 26 de mayo del 2023 se procedió a convocar a las empresas que mostraron inconformidad; JL Editora, SRL y Grupo Globus, SRL, para que se presenten el pasado lunes 29 de mayo del 2023 a las 10:30 a.m. En esta reunión se procedió a escucharlos y hacer revisión a la evaluación de las muestras depositadas en presencia del Comité de Compras y los peritos evaluadores.

De esta forma la Dirección General de Pasaportes (DGP) cumple con los requerimientos establecidos por la ley de Compra y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, y será el próximo 2 de Junio cuando se cierre el proceso de licitación con la firma de las empresas seleccionadas en el proceso para la adquisición de un millón 50 mil nuevos pasaportes.

]]>
Siga en vivo sentencia caso Yuniol Ramírez-Omsa https://noticiassin.com/siga-en-vivo-sentencia-caso-yuniol-ramirez-omsa-1326257/ https://noticiassin.com/siga-en-vivo-sentencia-caso-yuniol-ramirez-omsa-1326257/#respond Fri, 09 Sep 2022 01:47:37 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1326257 SANTO DOMINGO.– El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional da lectura del fallo de la sentencia del juicio sobre corrupción en la Oficina Metropolitana de Transporte (OMSA) y la solicitud de una condena de 30 años de reclusión para Argenis Contreras González y otros imputados, acusado de ser el supuesto autor de la muerte de Yuniol Ramírez Ferreras el 1 de octubre del 2017.

]]>
https://noticiassin.com/siga-en-vivo-sentencia-caso-yuniol-ramirez-omsa-1326257/feed/ 0
Niños de EEUU pierden conocimientos en matemáticas y lectura por la pandemia https://noticiassin.com/ninos-de-eeuu-pierden-conocimientos-en-matematicas-y-lectura-por-la-pandemia-1322781/ https://noticiassin.com/ninos-de-eeuu-pierden-conocimientos-en-matematicas-y-lectura-por-la-pandemia-1322781/#respond Thu, 01 Sep 2022 13:45:21 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1322781 Washington.- Los conocimientos en matemáticas y lectura de los niños estadounidenses cayeron notablemente como consecuencia de la pandemia, según señala una evaluación hecha por el Centro Nacional de Estadísticas Educativas (NCES) publicada este jueves.

La Evaluación Nacional en el Progreso Educacional (NAEP) a largo plazo se realizó a comienzos de 2022 a niños de 9 años y mostró una bajada de 5 puntos en lectura (la puntuación cayó de 220 en 2020 a 215 puntos en 2022) y 7 puntos en matemáticas (de 241 a 234).

La NAEP señala además que, al dividir a los estudiantes en cinco grupos según su percentil de rendimiento, las puntuaciones de los estudiantes con un desempeño más bajo disminuyeron más que las de los estudiantes con un desempeño más alto.

También hay una fuerte diferencia por razas en el caso de las matemáticas, de modo que los estudiantes afroamericanos registraron una caída de 13 puntos en su puntuación, frente a los 5 puntos de los estudiantes blancos, unos datos que hicieron crecer la brecha entre ambos grupos de los 25 puntos en 2020 a los 33 puntos en 2022.

Esta es la mayor disminución de la puntuación en lectura desde 1990 y la primera disminución de la puntuación en matemáticas desde 1973, año en el que comenzó a realizarse este test.

A los estudiantes se les preguntó además si habían asistido a clases virtuales durante el año escolar 2020-21 y el 75 % aseguró haber aprendido de forma remota.

Del 70 % de los niños que aprendieron de forma remota los de mayor rendimiento (aquellos en el percentil 75 o superior) aseguraron tener acceso a un ordenador o tableta, un lugar tranquilo para estudiar y un maestro disponible para ayudarlos con las tareas escolares.

El Centro Nacional de Estadísticas Educativas realizó estas pruebas a una muestra compuesta por 14.800 niños y los resultados se compararon con un número de exámenes similar que se realizó a comienzos de 2020, justo antes del estallido de la pandemia.

]]>
https://noticiassin.com/ninos-de-eeuu-pierden-conocimientos-en-matematicas-y-lectura-por-la-pandemia-1322781/feed/ 0