México – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 21:07:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Avalan retirar alambre de púas que Texas colocó en frontera con México https://noticiassin.com/avalan-retirar-alambre-de-puas-que-texas-coloco-en-frontera-con-mexico-1572534/ Mon, 22 Jan 2024 21:07:35 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572534 WASHINGTON.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos falló este lunes a favor del Gobierno federal para que pueda retirar el alambre de púas que las autoridades de Texas colocaron en un tramo de la frontera con México para frenar a los migrantes.

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el alto tribunal dio la razón a la Administración de Joe Biden, que denunció que la barrera impedía a los agentes de la Patrulla Fronteriza acceder al área y desempeñar sus funciones.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ordenó la colocación del alambre de espinas en un tramo de la frontera en Eagle Pass como parte de su plan de reducir el cruce de migrantes en situación irregular.

Después de que agentes de la Patrulla Fronteriza cortaran parte del alambre, el Gobierno de Texas demandó a la Administración federal alegando que causaron daños en una propiedad estatal.

Un juez federal dio primero la razón a la Administración de Biden, pero luego el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito se puso del lado de Texas, estableciendo que los agentes federales solo podían mover la barrera en caso de una emergencia médica.

El Tribunal Supremo revocó este lunes la decisión de la corte de apelaciones, con una mayoría muy ajustada.

Votaron a favor de la Administración de Biden los jueces progresistas Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson; y los conservadores John Roberts y Amy Barrett.

Los magistrados conservadores Clarence Thomas, Samuel Alito, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh se situaron del lado de Texas.

El gobernador texano ha emprendido una batalla política, mediática y judicial contra Biden por la gestión migratoria en la frontera.

Además de la colocación del alambre de púas, Abbott ha enviado decenas de buses con migrantes a Washington y a varias otras ciudades gobernadas por demócratas.

También instaló una polémica barrera de boyas en un tramo del río Bravo que separa la frontera entre Texas y México, e impulsó una ley para criminalizar a los migrantes que cruzan de forma irregular la frontera, ambas medidas muy criticadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

]]>
EE.UU. felicita a México por  «resultados positivos» en  freno a la migración https://noticiassin.com/ee-uu-felicita-a-mexico-por-resultados-positivos-en-freno-a-la-migracion-1571730/ Sun, 21 Jan 2024 02:35:02 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571730 Washington.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, felicitó a la canciller mexicana, Alicia Bárcena, por los «resultados positivos» en la reducción de migrantes que llegan a la frontera común, informó este sábado el Departamento de Estado en un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense trasladó este mensaje durante la reunión que mantuvieron el viernes en Washington dos delegaciones de alto nivel de Estados Unidos y de México para dar seguimiento a la crisis migratoria en la región.

Blinken destacó que «los esfuerzos coordinados con México están dando resultados positivos en la frontera compartida», según la nota del Departamento de Estado.

El aumento por parte de México de las deportaciones y de los controles migratorios en las rutas de autobuses y trenes que se dirigen a Estados Unidos han tenido un «impacto positivo», agregó.

Estas medidas fueron acordadas durante la reunión de urgencia que ambos Gobiernos tuvieron el 27 de diciembre pasado en Ciudad de México por las cifras récord de cruces de migrantes en la frontera, que se estima fueron más de 300.000 durante ese mes.

La situación derivó en una crisis entre Estados Unidos y México, dado que la Administración de Joe Biden cerró durante unos días varios puntos fronterizos que son clave para el comercio binacional.

En el encuentro del viernes, Blinken también expresó su deseo de ampliar la cooperación migratoria entre Estados Unidos, México y Guatemala tras la investidura del nuevo presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León.

El secretario de Estado también se comprometió a trabajar con otros países de la región para «abordar las causas fundamentales de la migración y promover oportunidades económicas», una demanda que suele poner México encima de la mesa.

Por su parte, la Cancillería mexicana anunció el mismo viernes un acuerdo para que representantes de México y de Estados Unidos visiten la selva del Darién en Panamá, atravesada cada año por miles de migrantes.

Asimismo, buscarán reunirse con el nuevo Gobierno de Guatemala para «explorar las mejores formas de fortalecer» la cooperación.

Blinken estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Nacional y encargado de la política migratoria estadounidense, Alejandro Mayorkas; y de la asesora de seguridad de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall.

Junto a la canciller mexicana viajaron a la capital estadounidense los titulares de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda, y del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.

Ambas comitivas se volverán a reunir a principios de febrero, pero esta vez con el foco puesto en el tráfico de fentanilo.

]]>
Siete muertos por pugnas del crimen en estado de Guerrero, México https://noticiassin.com/siete-muertos-por-pugnas-del-crimen-en-estado-de-guerrero-mexico-1571427/ https://noticiassin.com/siete-muertos-por-pugnas-del-crimen-en-estado-de-guerrero-mexico-1571427/#respond Sat, 20 Jan 2024 01:03:01 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571427 Chilpancingo.- Al menos siete personas murieron y una más quedó herida por una jornada violenta este viernes en Chilpancingo, capital del sureño estado mexicano de Guerrero, por la pugna entre grupos criminales, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El primer hecho violento se registró durante la madrugada en el centro nocturno La Martina, en una zona transitada de la ciudad, en donde hombres armados ingresaron con armas cortas hasta la mesa en donde estaban las víctimas y las atacaron, según se observa en videos de cámaras de seguridad difundidos.

La Fiscalía anunció que por ese hecho abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado de tres hombres y por el intento de asesinato de otro.

A dos de los presuntos responsables los identificó como Santiago ‘N’ y Víctor ‘N’, quien aparece en el directorio de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero como jefe de la Unidad de Planeación, Control y Supervisión del Sistema Estatal y estaba adscrito a la Fiscalía General del Estado como un agente.

“De acuerdo al resultado de las primeras indagatorias, se presume que el ataque es consecuencia de la pugna delictiva que mantienen en la capital del estado, dos grupos generadores de violencia identificados como Los Tlacos y Los Ardillos”, señaló la FGE.

En otro hecho, las autoridades encontraron cuatro cadáveres con huellas de tortura en el acotamiento de la autopista Del Sol, que conduce al puerto de Acapulco.

El hallazgo fue en el kilómetro 300, entre la ciudad capital y la comunidad de Ocotito.

La Fiscalía General abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego, expuso, al señalar que con los resultados de las primeras indagatorias podrá establecer una hipótesis de lo sucedido.

Los hechos revelan una crisis de violencia en Guerrero, donde apenas el 6 de enero un tiroteo dejó 13 muertos en un palenque, donde ocurren las peleas de gallos, en el municipio de Petatlán.

Ese mismo día, la fiscalía estatal inició una investigación por la aparición de cinco cuerpos calcinados tras un presunto enfrentamiento en el municipio de Heliodoro Castillo, en lo que calificó como una confrontación de grupos criminales.

La violencia por disputas del crimen organizado se ha agudizado desde el año pasado en Guerrero, que ocupa el séptimo lugar nacional en número de homicidios, con 1.688 asesinatos en 2023, según reveló este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

]]>
https://noticiassin.com/siete-muertos-por-pugnas-del-crimen-en-estado-de-guerrero-mexico-1571427/feed/ 0
El éxodo haitiano se reagudiza en México con 13 veces más migración irregular que en 2022 https://noticiassin.com/el-exodo-haitiano-se-reagudiza-en-mexico-con-13-veces-mas-migracion-irregular-que-en-2022-1571121/ Fri, 19 Jan 2024 18:49:48 +0000 https://noticiassin.com/?p=1571121 Tapachula.– El drama del éxodo de Haití se vuelve a agudizar en México, donde las solicitudes de asilo de los haitianos se dispararon un 157 % interanual en 2023 y su migración irregular fue cerca de 13 veces más que la registrada el año anterior.

Las autoridades mexicanas detectaron a 41,705 migrantes irregulares de Haití de enero a noviembre de 2023, un 1.333 % más que los 2,910 detectados en el mismo lapso de 2022, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Además, Haití desplazó a Honduras como el principal país de origen de peticionarios ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), con 44,239, más del doble de las 17,220 solicitudes del país caribeño en 2022.

Esto significa que casi una de cada tres de las 140,982 peticiones de asilo récord que recibió México en 2023 fueron de haitianos.

El drama de Haití en la frontera sur de México

La crisis humanitaria que viven los haitianos se refleja en la frontera sur de México, donde miles de ellos deambulan por las calles en busca de sustento mientras la oficina de la Comar se ve rebasada por la demanda.

“Agua, agua, cómprame agua”, son las palabras del migrante haitiano Bundy Modeste mientras camina en el parque ‘Bicentenario’ de Tapachula, en el límite de México con Centroamérica, donde encontró un lugar de trabajo ambulante mientras espera su proceso de asilo.

El hombre contó a EFE que es chofer de camiones pesados, pero no ha encontrado ningún empleo, por lo que su meta es ir a Ciudad de México o Tijuana, en la frontera mexicana con California, para trabajar en ello.

«Yo busco papel de Comar, no tengo papel para ir a México o Tijuana para el trabajo, porque me gusta más aquí que Estados Unidos, porque Estados Unidos (me deportó) para Haití en el año 2021 y ahora ya no quiero ir a Estados Unidos», expresó mientras mostraba su permiso de conducir.

Su caso ilustra los obstáculos que afrontan los haitianos en México, donde la Comar solo reportó 3,655 casos resueltos de migrantes procedentes de Haití, el 8.28 % de la cifra récord de sus solicitudes.

«Necesito aquí (en) México trabajo, llevo dos meses, tengo que esperar a Comar, esperar el ‘e-mail’, hay otros haitianos como yo en espera de residencia”, narró.

Una crisis que no cesa

Él éxodo haitiano se agudizó por primera vez en 2021, cuando ocurrió el magnicidio del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio, un terremoto de magnitud 7.2 el 14 de agosto y el azote de la tormenta Grace apenas dos días después.

Estos factores exacerbaron la crisis de Haití, que es, según el Banco Mundial, el país más pobre del hemisferio occidental, donde la inseguridad alimentaria afecta a 4,9 millones de 11 millones de habitantes.

Al huir de los problemas que aún no se resuelven, el haitiano Falu llegó a Tapachula, para poner su solicitud ante la Comar.

“De verdad, aquí dentro (Comar) me ha tratado bien, yo vengo aquí y ellos dicen que tienes que dar tu número de teléfono, ‘e-mail’ y tienes que esperar meses, ahí, es lo que ellos dicen, que es lo que va salir, con ese papel», mencionó.

A diferencia de migrantes de otras nacionalidades que buscan llegar a Estados Unidos, los haitianos como Falu muestran más disposición de permanecer en México.

«Regresamos aquí un rato, a ver si hay una oportunidad para seguir adelante, ahí también para seguir hay que tener dinero, hay muchos que no tienen dinero para avanzar”, comentó el migrante.

]]>
Dos reos muertos y cuatro intoxicados por fentanilo en México https://noticiassin.com/dos-reos-muertos-y-cuatro-intoxicados-por-fentanilo-en-mexico-1570733/ Fri, 19 Jan 2024 01:28:45 +0000 https://noticiassin.com/?p=1570733 México.- Dos reos murieron por sobredosis y cuatro más resultaron intoxicados por consumir un narcótico, al interior de una cárcel de Ciudad Obregón, en Cajeme, estado mexicano de Sonora, uno de los municipios más violentos de México, informó este jueves la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Pese a que la Fiscalía General de Justicia en Sonora informó que será una autopsia a las víctimas lo que determine qué narcótico generó la tragedia, fuentes de Seguridad Pública y ministeriales, consultadas por EFE, confirmaron que la intoxicación ocurrió por el consumo de una droga mezclada con fentanilo.

Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles en el Centro de Readaptación Social (cárcel) de Ciudad Obregón Al conocerse la noticia, cientos de familiares, parejas y amigos de los prisioneros, rodearon el penal e intentaron derribar las vallas para ingresar por la fuerza, para exigir a las autoridades penitenciarias que identificaran a las víctimas e informaran lo que estaba ocurriendo.

A través de la red social X, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, cuya titular es María Dolores del Río Sánchez, informó que seis personas presentaban intoxicación por el posible uso de narcóticos.

También identificó a los dos prisioneros fallecidos como Óscar M.S. quien estaba preso por homicidio y Jorge Iván A. C., sentenciado por robo con violencia.

En tanto, medios de comunicación en Cajeme identificaron a los sobrevivientes como Jesús Eduardo S. R. 34; Carlos Alonso M. R. 21; Ezequiel Guadalupe L. H.; y René Javier A, cuyo estado de salud es reportado como delicado pero estable.

Para recibir atención médica y mantenerlos en observación, los reos fueron trasladados a un Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social y están bajo custodia.

Desde la noche del miércoles, un operativo de fuerzas estatales y federales ingresó al centro penitenciario para revisar todas las celdas y decomisar drogas y objetos prohibidos que hayan sido ingresados de manera ilegal al penal.

En tanto, la mañana de este jueves se cumplió la jornada de visitas para que los familiares, parejas y amigos de los prisioneros, pudieran constatar que los internos se encuentran bien.

De acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en México, Cajeme es uno de los municipios más violentos del País, cada mes ocurren entre 40 hasta 60 homicidios dolosos y desapariciones, debido a la pugna entre grupos de la delincuencia organizada para el trasiego de droga, como el fentanilo, cocaína, metanfetamina y mariguana hacia Estados Unidos.

]]>
Lanzan aplicación para vigilancia epidemiológica en tiempo real https://noticiassin.com/lanzan-aplicacion-para-vigilancia-epidemiologica-en-tiempo-real-1568746/ Mon, 15 Jan 2024 20:21:57 +0000 https://noticiassin.com/?p=1568746 México.- Científicos mexicanos presentaron este lunes una aplicación de inteligencia artificial que realiza vigilancia epidemiológica en tiempo real, lo que ayudaría a desarrollar sistemas de diagnósticos correspondientes a un virus, manufacturar pruebas y controlar el número que se necesitan.

La aplicación, llamada ‘Pablo’, usa datos epidemiológicos e información disponible en internet para hacer un diagnóstico en cuestión de segundos, según expuso Octavio García, presidente y fundador del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (Itrasig).

“Es bastante intuitiva y bastante inteligente. Puede ver información en el momento, no solo usa las bases de vigilancia epidemiológica, sino que puede detectar anomalías, utiliza escuchas en la red y ve ciertos patrones de comportamiento”, explicó García en la presentación del invento.

El objetivo de ‘Pablo’, explicó el científico mexicano, es que identificar el panorama epidemiológico de una enfermedad y detectar si existen mutaciones de un virus.

García precisó que ‘Pablo’ ayudaría a usar de forma más eficiente los recursos, pues durante un brote epidemiológico en determinada región, puede calcular el número de pruebas necesarias para la vigilancia.

“Esto quiere decir que no tendríamos que comprar insumos extra, con lo que estaríamos haciendo un ahorro y gastando de forma más eficiente”, señaló.

La meta, dijo, es que esta herramienta pueda estar en el sector público.

Esta aplicación, desarrollada 100 % por científicos mexicanos, se une a la presentada el año pasado por la organización sin fines de lucro, conocida como NanoLuci, un minilaboratorio capaz de procesar hasta 200 análisis genéticos para detectar enfermedades humanas, animales y vegetales.

García recordó que NanoLuci es capaz de identificar influenza, covid-19, el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) con una muestra de saliva en un pequeño tubo dentro de un cartucho.

El invento pesa apenas 3,5 kilogramos y tiene el tamaño de una cafetera moderna.

Además de su comercialización, el presidente del Itrasig pretende llevar NanoLucis «a lugares donde se necesitan: en centros comunitarios, lugares alejados en la sierra, campañas de salud, etcétera”.

La organización científica firmó este mismo lunes un convenio de colaboración con la empresa de diagnósticos moleculares asiática Coyote Bioscience, para que este año puedan fabricar este dispositivo.

“Estamos viendo cuáles son las condiciones más propicias para este tema de ‘nearshoring’ (relocalizar cadenas de valor) porque a pesar de que es un codesarrollo ahorita se está haciendo la manufactura en China», señaló.

Aunque no tiene aún un precio oficial, García considera que una NanoLuci podría tener un costo equivalente a lo de un iPhone, mientras que las pruebas deberán costar entre 200 y 300 pesos (11,85 y 17,77 dólares) como máximo, y comenzará a comercializarse en México en febrero próximo.

]]>
Otis el segundo huracán de mayor impacto para las aseguradoras en México https://noticiassin.com/otis-el-segundo-huracan-de-mayor-impacto-para-las-aseguradoras-en-mexico-1566815/ Thu, 11 Jan 2024 21:43:09 +0000 https://noticiassin.com/?p=1566815 Ciudad de México.- Otis se ha consolidado como el segundo huracán de mayor impacto para las aseguradoras en México, afirmó este jueves la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que estimó 35.468 millones de pesos (1,940 millones de dólares o 1,768 millones de euros al cambio de hoy) en daños en bienes asegurados.

Las afectaciones de Otis están solo por debajo de los 2,402 millones de dólares en bienes asegurados del huracán Wilma en octubre de 2005 y ya son casi el doble del tercero más devastador, Odile, con un costo de 1,292 millones de dólares en septiembre de 2014, según detalló la AMIS en un comunicado.

“Otis es hasta ahora el segundo huracán de mayor impacto en bienes asegurados. Tenemos una industria aseguradora que cuenta con tres veces el capital requerido por la regulación mexicana en materia de solvencia, por lo que es fuerte y sólida para responder”, aseguró Norma Alicia Rodríguez, directora general de la AMIS.

Otis rompió el 25 de octubre pasado el récord de intensificación para un ciclón en México por crecer de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 12 horas antes de tocar tierra en el sureño estado de Guerrero, donde dejó más de 50 muertos y 250,000 viviendas dañadas, según el Gobierno.

Los daños en viviendas representan 27 % del total de pérdidas aseguradas, un valor de 9,264 millones de pesos (506,78 millones de dólares), según la AMIS, que afirmó haber dado anticipos de pagos a 16,518 propietarios.

También ha realizado 14,668 valuaciones expeditas a vehículos asegurados, lo que hasta el momento representa 880 millones de pesos (48,14 millones de dólares).

Mientras que las aseguradoras han hecho anticipos a 98 hoteles por 1,957 millones de pesos (107,05 millones de dólares).

“Al cierre de 2023, el sector ha pagado poco más de 6,200 millones de pesos (339,1 millones de dólares) entre anticipos e indemnizaciones. Hasta hoy, del total de pagos, el 32 % ha sido para el giro de hoteles», precisó Rodríguez.

En una visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la zona afectada, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró el miércoles que el Gobierno ha invertido ya 25,689 millones de pesos (casi 1,500 millones de dólares), de los 61,313 millones de pesos (cerca de 3,400 millones de dólares) que había prometido para la recuperación de Acapulco.

]]>
López Obrador se burla de la visita a la frontera del líder de la Cámara Baja de EE.UU. https://noticiassin.com/lopez-obrador-se-burla-de-la-visita-a-la-frontera-del-lider-de-la-camara-baja-de-ee-uu-1563518/ Fri, 05 Jan 2024 17:03:17 +0000 https://noticiassin.com/?p=1563518 Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se burló este viernes de la visita a la frontera que hicieron esta semana el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, y otros republicanos porque no encontraron imágenes de una crisis migratoria.

«Antier, cuando llegaron los republicanos a la frontera, legisladores, porque querían encontrar ahí a miles de migrantes, ya no encontraron, no les salió su numerito (la escena), pero no fue porque se les haya expulsado (a los migrantes), no, se les convenció de que había que buscar las vías legales», declaró.

El mandatario mexicano se refirió en su conferencia matutina al viaje que Johnson y otros republicanos realizaron el miércoles a la ciudad fronteriza de Eagle Pass, en Texas, donde responsabilizaron al presidente Joe Biden del «desastre sin paliativos» de la crisis migratoria.

López Obrador reafirmó que la migración que va a Estados Unidos a través de México ha disminuido desde la reunión urgente que tuvo el 27 de diciembre con una delegación de Washington encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, ante el inédito repunte migratorio en diciembre.

“Del día que hablamos, lo podemos probar, a ayer, ya la disminución es considerable, por algunas acciones que se llevaron a cabo de protección a migrantes», expuso el gobernante mexicano, aunque no ofreció cifras.

La visita ocurrió tras la histórica migración irregular en diciembre, con un promedio de más de 10.000 personas diarias que llegaron a la frontera común con México, según López Obrador, lo que llevó a Estados Unidos a cerrar de forma temporal cruces en Texas, Arizona y California.

El presidente recordó que en la reunión con funcionarios estadounidenses pidió que el Congreso de Estados Unidos apruebe un plan de desarrollo para apoyar a Latinoamérica, regularizar a 10 millones de indocumentados, y suspender el bloqueo a Cuba.

«Planteamos algo ahora de avanzada, hicimos dos planteamientos en la reunión. Uno, vamos a ponernos de acuerdo con los gobiernos vecinos que llevan muy buena relación con nosotros, les agradecemos mucho a todos los gobiernos, para que podamos aplicar programas de apoyo, que podamos trabajar juntos, y ya lo estamos haciendo», dijo.

«Y luego la contención, por ejemplo, esto de que estén más en el sureste (de México), que no tengan que atravesar el país hacia el norte, por los riesgos, no solo de la delincuencia y estos secuestros, sino de accidentes de tránsito”, agregó.

El mandatario afirmó que México ofrece protección a los migrantes, pero quienes llegan al país buscan irse a Estados Unidos.

“Insistimos en que hay que atender las causas. De todas maneras, sí tenemos posibilidad nosotros de ofrecer trabajo, hay trabajo en todo el sureste y en todo el país”, aseveró.

]]>
Hombre apuñala a otro en el aeropuerto de México https://noticiassin.com/hombre-apunala-a-otro-en-el-aeropuerto-de-mexico-1562952/ Thu, 04 Jan 2024 20:27:52 +0000 https://noticiassin.com/?p=1562952 México.- Un hombre mexicano apuñaló este jueves a un venezolano por una presunta pelea en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), según informó este organismo en un comunicado.

«Hoy, aproximadamente a las 02:45 horas (8:45 GMT), en el área de mostradores de la Terminal 2 (área ambulatoria/pública previo a los filtros de pasajeros), se desarrolló una riña entre dos pasajeros; uno de los cuales, de nacionalidad mexicana, agredió con arma blanca (navaja) al segundo de ellos, de nacionalidad venezolana», expuso.

El AICM aseveró que el agresor quedó a disposición de las autoridades judiciales, mientras que el afectado recibió atención médica en un hospital.

Asimismo, afirmó que «no hubo afectaciones al resto de los usuarios dada la rápida respuesta» de la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Auxiliar.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México confirmó la detención del hombre, de 26 años, por herir con una navaja de 25 centímetros al viajero venezolano en el cuello y la cabeza.

«Los policías auxiliares acudieron a la bahía de la Línea 2 de la terminal aérea, luego de que fueron informados de una persona lesionada y, al llegar, una mujer solicitó su apoyo y denunció que su esposo, ambos ciudadanos venezolanos, fue agredido en el cuello por un hombre que aún se encontraba en el punto», detalló.

La agresión ocurre después de una serie de hechos violentos en el AICM en 2023, a pesar de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, transfirió la administración del aeropuerto a la Marina el año pasado.

Una persecución en septiembre en el aeródromo dejó a un policía herido y a un detenido.

Mientras que el 19 de agosto, criminales asesinaron a un ciudadano de India, Kethan Sha, tras perseguirlo desde que abandonó una casa de cambio en el aeropuerto.

Además, el 12 de agosto dos personas resultaron heridas en el estacionamiento de la Terminal 2 tras una balacera entre la policía de Nezahualcóyotl, municipio del vecino Estado de México, y criminales.

]]>
López Obrador: 32 migrantes secuestrados «fueron liberados, no rescatados» https://noticiassin.com/lopez-obrador-32-migrantes-secuestrados-fueron-liberados-no-rescatados-1562757/ Thu, 04 Jan 2024 16:11:47 +0000 https://noticiassin.com/?p=1562757 Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, admitió este jueves que los 32 migrantes secuestrados en el estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, «fueron liberados» por sus captores y «no rescatados» por el Gobierno, por lo que aún no se reportan detenidos.

No fueron rescatados, los dejaron libres. Sí, fue una serie de factores, primero esto que les estoy diciendo, que se intervino pronto, todas las autoridades, que es muy buena la autoridad, el gobernador de Tamaulipas (Américo Villarreal). Ayuda también el sensacionalismo porque se sabe en todo el país”, indicó.

Las declaraciones del mandatario contrastan con las del vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quienes este miércoles aseguraron que las autoridades «rescataron» a los migrantes, identificados con procedencia de Colombia, Ecuador, Honduras y Venezuela.

En su conferencia matutina, López Obrador aclaró que la investigación continúa, pero que el móvil del crimen fue para extorsionar a los familiares de los migrantes, al reportar un total de 32 víctimas tras sumar una bebé que no se había contabilizado en un principio.

“Eran 31 y una niña de un año, y ya les están tomando declaraciones, la mayoría venezolanos, también hondureños. Parece que no (había mexicanos), que los soltaron a los mexicanos, y era por el cobro, por extorsión, a familiares en Estados Unidos”, detalló.

Las autoridades conocieron del hecho el 30 de diciembre, cuando hombres armados con pasamontañas interceptaron un autobús de 36 pasajeros que iba de la norteña ciudad de Monterrey a Matamoros, fronteriza con Brownsville (Texas), según expuso el miércoles la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

El plagio, que la secretaria llamó «atípico», ocurrió en el kilómetro 6 de la autopista de Reynosa a Matamoros, dos ciudades en la frontera de Estados Unidos conocidas por la presencia del crimen organizado y el peligro que representan para los migrantes.

El mandatario argumentó que los captores se percataron de que «había mucho gobierno ahora en la zona y decidieron dejarlos libres», porque «los tenían en un lugar y los llevaron a otro sitio, un estacionamiento de un centro comercial».

”Es una investigación que continúa, por lo pronto celebremos que aparecieron con vida, eso es lo más importante. No tengo información (sobre detenciones), la investigación la está haciendo el Gobierno del estado (de Tamaulipas) con el apoyo de nosotros, y sigue el operativo también», aseveró.

El gobernante mexicano acusó a sus opositores de buscar sensacionalismo con el crimen.

“Imagínense, cuánta difusión por el lamentable secuestro de los migrantes, y no deseando que se encontraran con vida, sanos, salvos”, indicó.

El hecho ocurre tras las cifras históricas de diciembre de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó el mes pasado la llegada de más de 2,2 millones de migrantes entre enero y noviembre.

]]>