feria fitur – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Tue, 23 Jan 2024 02:51:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Artesanías y nuevos destinos de playas serán promovidas en pabellón de RD en feria Fitur https://noticiassin.com/artesanias-y-nuevos-destinos-de-playas-seran-promovidas-en-pabellon-de-rd-en-feria-fitur-1572712/ Tue, 23 Jan 2024 02:51:48 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572712 MADRID.- A solo dos días para la apertura de la edición número 44 de FITUR en España, la República Dominicana genera desde ya expectativas sobre su participación y los nuevos destinos que presentará para atraer viajeros.

Este lunes iniciaron los encuentros empresariales en el marco de la feria, en los que ejecutivos del Banco Popular dijeron sentirse tranquilos ante el alza registra el precio del dólar y anunciaron que su cartera de colocaciones al sector turístico ascendió a mil 350 millones de dólares.

En menos de 48 horas, República Dominicana presentará nuevos destinos como su gran apuesta en Fitur 2024, donde además podrá exhibir como logro el registro de una cifra récord de visitantes en 2023.

Los destinos que se promocionarán van desde Punta Bergantín en Puerto Plata, Cabo Rojo en Pedernales, y Miches.

Si bien, Punta Bergantín es un proyecto que contempla en un principio la construcción de 700 habitaciones hoteleras y que busca promover el destino renovado de Puerto Plata, en Pedernales recientemente ya entró en funcionamiento un puerto de cruceros en Cabo Rojo, mientras que Miches representa el crecimiento del turismo en zonas del este dominicano más allá de Punta Cana o Bávaro.

La artesanía tendrá también un papel destacado este año en Fitur con la exposición, muestra y difusión de esta actividad con joyas y esculturas.

En el marco de esta semana inaugural, el Banco Popular dio a conocer que su cartera de colocaciones al sector turístico ascendió a mil 350 millones de dólares. En términos porcentuales, la entidad posee el 38.2% de la participación en el mercado en materia de préstamos a hoteles.

Al preguntarse sobre la situación de incertidumbre que está generando el alza del dólar en el mercado cambiario, los ejecutivos del banco dijeron que están tranquilos.

Aunque la inauguración de Fitur es el miércoles, desde este lunes iniciaron las reuniones en el marco de la feria.

República Dominicana es el segundo destino latinoamericano más visitado tras México, llega este año a Fitur tras cerrar 2023 con cifras récord: 10,3 millones de visitas, un 21 % más que en 2022, según el Ministerio de Turismo.

]]>
RD genera expectativas como destino turístico en feria Fitur de España https://noticiassin.com/rd-genera-expectativas-como-destino-turistico-en-feria-fitur-de-espana-1572647/ Tue, 23 Jan 2024 00:31:15 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572647 MADRID.- A solo dos días para el inicio de FITUR 2024 en Madrid España, ya República Dominicana genera expectativas sobre su participación y los nuevos destinos turísticos que presentará. Mientras que en el marco de esta feria, este lunes, comenzaron las reuniones empresariales y encuentros con la prensa para divulgar información sobre el sector turístico, su crecimiento y su proyección.

A propósito, el Banco Popular dijo estar tranquilo ante el alza del dólar y que su cartera de colocaciones al sector turístico ascendió a mil 350 millones de dólares.

El miércoles 24 de enero iniciará Fitur, es la tercera feria más importante del mundo donde RD tendrá participación y dará a conocer nuevos destinos turísticos.

Uno de los temas a tratar será Cabo Rojo, en Pedernales y también de Miches. Además, el ministro de Turismo, David Collado, ha dicho que en el país es necesaria la expansión del turismo dominicano porque esto genera más divisas que son importantes para el sector y para el mercado en este momento.

Sobre el tema de las divisas, los ejecutivos del Banco Popular dieron declaraciones en una actividad previa, en la mañana del lunes, y dijeron no estar preocupados por la situación de alza del dólar que se registra en este momento.

El presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua, dijo: “nosotros estamos viendo una situación normal con la tasa de cambio, estamos viendo mucha fluidez en el sistema cambiario. Te lo digo de verdad, estamos vendiendo más dólares que nunca, estamos recibiendo más dólares que nunca, de parte de los turistas, de los inversionistas extranjeros y veamos las cosas en contexto del tiempo”.

El ejecutivo continuó diciendo: “De una manera acumulada, del año 2021 al cierre del 2023, aun tenemos una moneda apreciada contra el dólar de los Estados Unidos. Una depreciación de solo 3.4% menos que el 5% promedio de los últimos 20 años”.

Por su parte, Juan Manuel Martín, vicepresidente de área de negocios turísticos, expresó: “que en RD hay bancos con capacidad de poderles prestar para ayudarles en sus inversiones. Estamos junto al cliente allá donde hacen los negocios”.

Los ejecutivos explicaron que del total de la cartera de clientes del sector turístico, el Banco Popular tiene el 38% y además, su cartera creció en mil 300 millones de dólares.

]]>
Banco Popular cierra 2023 con cartera turística de US$1,350 millones  https://noticiassin.com/banco-popular-cierra-2023-con-cartera-turistica-de-us1350-millones-1572268/ Mon, 22 Jan 2024 16:00:17 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572268 Madrid, España.- El Banco Popular Dominicano informó, en el marco de su participación en la 44a edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), España, que al cierre de 2023 su cartera de colocaciones al sector turístico ascendió a US$1,350 millones, cifra que incluye los préstamos otorgados por Popular Bank, filial de Grupo Popular con licencia internacional, consolidando así su liderazgo como principal financiador histórico del sector. 

En términos porcentuales, según datos del Banco Central, la participación de mercado del Banco Popular en materia de préstamos a hoteles era del 38.2% a diciembre de 2023. Este porcentaje solo considera los préstamos hoteleros, pero no los destinados a la oferta turística complementaria o a infraestructuras turísticas. Tampoco incluye la contribución financiera desde Popular Bank, por lo cual el porcentaje sería sensiblemente mayor. 

Se trata de indicadores que remarcan el rol del Popular en el acompañamiento al turismo, que inició hace más de tres décadas y se potenció tras la creación de la primera unidad de negocios especializada en atender las necesidades de los clientes hoteleros y turísticos, distribuidos en los diferentes niveles de la cadena de valor. 

Año tras año, el Popular mantiene un apoyo constante al país impulsando la inversión extranjera directa en el turismo y el correspondiente aporte de divisas, habiendo facilitado además la creación de más de 33,000 empleos directos en el sector turístico y el desarrollo de más de 26,500 habitaciones hoteleras. 

Una de sus más recientes acciones ha sido la incorporación al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) como miembro regional, convirtiéndose en el primer banco latinoamericano en entrar al principal foro empresarial para la industria internacional de viajes y turismo. 

Exitosa participación en la FITUR 

La participación del Popular en la FITUR está marcada por una nutrida agenda de reuniones de negocios e institucionales que alcanzan los 40 encuentros, donde se evaluarán proyectos valorados en USD$1, 300 millones de inversión y unos USD$780 millones de financiamiento impactando a 13, 600 habitaciones y aportando 16, 400 empleo directo y 40,000 indirectos. 

Encuentro con medios de comunicación 

Estas informaciones las ofrecieron los principales ejecutivos de la entidad bancaria en un encuentro con representantes de medios de comunicación que cubren la FITUR 2024. 

Esta actividad estuvo encabezada por el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Popular, quien recordó que el banco celebra este 2024 sus 60 años de trayectoria institucional y que desde hace más de treinta viene trabajando en favor del sector turístico, lo que evidencia el liderazgo e incidencia de la organización financiera desde que emergió en el país el fenómeno del turismo. 

“De las seis décadas de vida institucional del Banco Popular, durante la mitad, más de 30 años, nuestra organización ha estado ligada a la promoción del sector turístico. Hace tres décadas supimos identificar que este sería un pilar fundamental para el crecimiento sostenible de la nación y desde entonces lideramos el apoyo financiero al sector. ¡Qué bueno que la historia nos ha venido dando la razón desde entonces y hoy República Dominicana no se entiende sin el turismo!”, expresó a los periodistas. 

Dijo que la delegación del banco tiene muy buenas expectativas respecto a FITUR 2024, porque ya tienen más de una treintena de encuentros agendados y cada año se siente un interés creciente en esta feria, donde se cierran principios de acuerdos de negocio que se desarrollan luego durante el año. 

El señor Paniagua estuvo acompañado por el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales, señor René Grullón F.; la señora Antonia Antón de Hernández, vicepresidente ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento; el vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, señor José Mármol; el vicepresidente del Área de Negocios Turísticos, señor Juan Manuel Martín de Oliva; la vicepresidente del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable, señora Mariel Bera; y el vicepresidente del Área de Ingeniería, José Hernández Caamaño. 

En el encuentro participaron por igual los señores Eduardo J. Grullón, presidente de AFP Popular y José Manuel Cuervo, vicepresidente del Área de Filiales del Mercado de Valores de Grupo Popular. 

En la actividad se enfatizó la trascendencia de la industria turística y su importancia para el desarrollo del país, la cual en el año 2022 generó 721,912 empleos de forma directa, indirecta e inducida. 

]]>