Rosalba Ramos – Noticias SIN https://noticiassin.com Noticias SIN es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión. Mon, 22 Jan 2024 20:59:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.1 Apresan francés fumigó apartamento en torre de Piantini https://noticiassin.com/apresan-frances-fumigo-apartamento-en-torre-de-piantini-1572392/ Mon, 22 Jan 2024 18:21:38 +0000 https://noticiassin.com/?p=1572392 SANTO DOMINGO.- Fue apresado este lunes el francés George Thevenet, acusado de fumigar el apartamento de la torre Da Silva 3, con un producto que provocó la intoxicación de varias personas, de la cual fallecieron una mujer y su bebé de dos meses, mientras las demás se encuentran en estado delicado.

La información la confirmó a Noticiassin.com la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, quien dijo que George Thevenet fue apresado en un edificio del sector La Julia, Distrito Nacional, hace unas horas.

Asimismo, Rosalba Ramos afirmó a Noticias SIN que se encuentran en proceso de investigación y una vez finalice con la misma, solicitarían medida de coerción si el detenido resulta ser el culpable de esta tragedia.

Se recuerda que una mujer y su bebé de dos meses fallecieron este domingo, mientras su esposo y otro hijo están hospitalizados con síntomas de intoxicación, luego de que un apartamento vecino en la torre donde vivían en Piantini fue fumigado para aparentemente acabar con una plaga de comején.

El comején o termitas constituyen una de las plagas más dañinas para la madera, sin embargo, el método con el cual se intentó su erradicación fue el inadecuado para el espacio en el que se encontraba la plaga.

]]>
Fiscal DN revela solo el 8% de los casos que llegan van a juicio https://noticiassin.com/fiscal-dn-revela-solo-el-8-de-los-casos-que-llegan-van-a-juicio-1527965/ Mon, 30 Oct 2023 18:48:49 +0000 https://noticiassin.com/?p=1527965 SANTO DOMINGO.- La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos informó que solo el 8% de los casos de conflicto que llegan a esa demarcación van a juicio, y que alrededor del 85 por ciento se resuelven a través del diálogo.

La magistrada Ramos quien lleva 5 años como fiscal titular del Distrito Nacional afirmó que su mayor legado ha sido acercar la fiscalía a la ciudadanía, a la gente.

¨Me manejo en perfil bajo y a puertas abiertas, mi oficina está a la disposición de todos los ciudadanos, sin importar clase social, hemos querido implementar una justicia más humana, más cerca de la gente, más entendible, a través del dialogo hemos evitado muchos conflictos”.

Alrededor de 35 mil casos llegan anualmente a la fiscalía del Distrito, siendo en su mayoría problemas de convivencia social y riñas. La Casa Comunitaria de Justicia, ha permitido la disolución de muchos casos que no son penales pero que podrían derivar en conflictos serios y en juicios.

Con una deficiencia de 30 fiscales, los 120 que actualmente laboran en la fiscalia del Distrito Nacional, han redoblado esfuerzos para que los casos no se caigan, cumpliendo los plazos establecidos . “Lo ideal es que contemos con unos 150 fiscales como era anteriormente, esto nos permitir ser más eficientes, nos toca conciliar, prevenir e investigar, parte fundamental para fortalecer los casos”.

La magistrada Rosalba Ramos aseguró que la fiscalía del Distrito está en su mejor momento, “En los últimos cinco años esa institución ha sido hemos sido reconocidos como la jurisdicción que más allanamientos realiza, atrapamos al más buscado, tenemos primer lugar en operatividad, primer lugar obteniendo armas blancas, segundo lugar armas de fuego, primer y tercer lugar de casos resueltos, y recientemente fuimos reconocidos por el Señor presidente de la República por los estándares de calidad con los que trabajamos”.

“En estos cinco años he trabajado bajo perfil mediático, creo que es la mejor manera de llevar un caso, no me gusta referirme a ningún caso hasta que no este ya finalizada la investigación, y es que la presunción de inocencia siempre está a favor del imputado, aunque se presente acusación, solo una sentencia determina culpabilidad¨.

La fiscal del Distrito Nacional dice sentirse satisfecha de lograr sentencias ejemplarizadoras en los casos del asesinato del Ministro de Medio Ambiente, Jorge Mera, Andrea Celea, Yocairi Amarante entre otros.

Rosalba Ramos lleva 17 años en el Ministerio Público 5 de ellos al frente de la fiscalia del Distrito Nacional, período en el cual se convirtió en madre en dos ocasiones, ambas prematuras, debido al estrés que conlleva su cargo. Asegura se siente satisfecha de demostrar a que si se puede realizar una labor en beneficio de los ciudadanos de manera correcta, a pesar de las dificultades.

]]>
Abogados de Elizabeth Silverio piden evaluación psiquiátrica https://noticiassin.com/abogados-de-elizabeth-silverio-piden-evaluacion-psiquiatrica-1450971/ Mon, 03 Jul 2023 17:40:19 +0000 https://noticiassin.com/?p=1450971 SANTO DOMINGO.- Los abogados de Elizabeth Silverio, quien cumple tres meses de prisión preventiva en Najayo, bajo la acusación de usurpar funciones en el área de la salud, depositaron este lunes una solicitud ante la Fiscalía del Distrito Nacional para que ordene una evaluación psiquiátrica.

Los juristas Candido Simón, Rafael Helena y Manuel Escoto Minaya explicaron que la doctora Keila Lora, que asistió a Silverio durante su internamiento por dos días la semana pasada, rindió un informe clínico sobre el estado de salud de la privada de libertad en el que recomienda una alimentación especial debido a su condición de salud bariática y la extirpación de la vesícula biliar.

Los representantes legales de Elizabeth Silverio, pidieron a la fiscal Rosalba Ramos solicitar a la Sociedad Dominicana de Psiquiatría que designe una terna o comisión de especialistas del área para que realicen la evaluación, garantizando la objetividad como manda el protocolo en circunstancias de esta naturaleza.

Se recuerda que Silverio fue hospitalizada en cuidados intensivos hace unos días por problemas en las vías urinarias.

]]>
En grupo de fiscales a ser evaluados para segundo periodo están Rosalba Ramos y Milcíades Guzmán https://noticiassin.com/en-grupo-de-fiscales-a-ser-evaluados-para-segundo-periodo-estan-rosalba-ramos-y-milciades-guzman-1341526/ https://noticiassin.com/en-grupo-de-fiscales-a-ser-evaluados-para-segundo-periodo-estan-rosalba-ramos-y-milciades-guzman-1341526/#respond Wed, 12 Oct 2022 21:51:54 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1341526 SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público evalúa a los titulares de distintas fiscalías, procuradurías regionales y procuradurías especializadas que cumplieron el período de cuatro años por el que fueron seleccionados para cubrir plazas en diferentes jurisdicciones del país.

 

Entre el grupo de fiscales a ser evaluados en este proceso se encuentran Rosalba Ramos, del Distrito Nacional; y Milcíades Guzmán de Santo Domingo Este.

 

La directora general de Carrera del Ministerio Público, Thalía Goldberg, explicó los detalles del proceso durante un encuentro con los periodistas que cubren la fuente noticiosa, encabezado por la procuradora general Miriam Germán Brito.

 

Goldberg explicó que el sistema está planteado para abordar la evaluación de los titulares de esas dependencias al término de su primer período de cuatro años en la posición, de modo que el resultado les habilitaría o descalificaría para optar por un segundo período desempeñando una titularidad.

 

Explicó que para tales fines aplica el Manual para la Evaluación de Titulares de Fiscalías y Procuradurías Regionales y Especializadas que fue aprobado a unanimidad mediante la Séptima Resolución del CSMP, emitida en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el pasado 17 de agosto.

 

Dicho manual o instructivo se realizó con base en la propuesta elaborada por las direcciones generales de Carrera y de Persecución del Ministerio Público.

 

El proceso que se agota con un número específico de titulares es completamente independiente de las evaluaciones periódicas ordinarias que corresponden a todos los miembros del Ministerio Público durante su desempeño.

 

En el caso particular de los fiscales que ocupen una titularidad, la evaluación aplicada para optar a un segundo período será adicional a las evaluaciones ordinarias que sean establecidas para evaluar el desempeño.

 

El esquema propuesto para evaluar las titularidades con vencimiento en 2022 establece que en la primera fase serían evaluados los titulares cuyo primer período venció en septiembre de este año, con el objetivo de determinar si continuarán para un segundo período de cuatro años o si cesan en estas funciones.

 

La fase dos está dedicada a evaluar a los titulares interinos con la finalidad de reconocer su desempeño en estas funciones.

 

El proceso formal de evaluación se inició en septiembre de 2022 y está programado a finalizar en febrero de 2023.

 

Los fiscales titulares candidatos a evaluación en su primer período de gestión son Adolfo Augusto Féliz Pérez, de San Juan; Ángel Darío Tejeda Fabal, de Peravia; Aura Luz García Martínez, de La Vega;  Edward Andrés Núñez, de Hermanas Mirabal; Erika Jennyfer Pujols Pujols, de Samaná; Fadulia Rosa, de San Cristóbal; Grimaldi Oviedo Merán, de Montecristi; Jorge Manuel Herrera Rondón, de El Seibo, y Juan Antonio Mateo Ciprián, de María Trinidad Sánchez.

 

También, Marggie Antonia Viloria Caraballo, de Las Matas de Farfán; Marleni Altagracia Guante Barona, de Hato Mayor; Milcíades Guzmán Leonardo, de Santo Domingo Este; Rosalba Ramos, del Distrito Nacional; Smaily Yamel Rodríguez, de Duarte; Soni Adriano Rosario José, de Independencia; Sumaya Francisca Rodríguez, de Santiago Rodríguez; Yeisin Alcántara Ciprián, de Dajabón, y Yorelbin Dargilio Rivas Ferreras, de Espaillat.

 

De las procuradurías regionales serán evaluados en su primer período Ciriaco Miguel de la Rosa Jiménez, de San Juan; Jessica Ramírez, de La Vega; Santo Ysidro Fabián Beltré, de Puerto Plata; Wendy A. González Carpio, de Barahona, y Francisco Alfredo Berroa Hiciano, de Santo Domingo, mientras que José del Carmen Sepúlveda, del Distrito Nacional, será evaluado en su segundo período.

 

En los órganos especializados será evaluado el primer período de Francisco Contreras Núñez, de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Iván Vladimir Féliz Vargas, de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y Maura Martínez Paulino, de Control y Tráfico de Armas, así como el segundo período de Rafael Antonio Brito Peña, de Crímenes y Delitos contra la Salud.

 

Puntuación

 

La evaluación incluye, entre otras, auditorías a procesos penales y la realizada por la Contraloría del Ministerio Público, así como auditorías de fondos operativos de la Dirección General Administrativa y de los almacenes de evidencias e informes sobre supervisión a centros de privación libertad y de la Secretaría General.

 

Para la ratificación de una posición, el aspirante deberá acumular al menos 70 puntos para calificar a un segundo período de titularidad.

 

Para las procuradurías fiscales y las especializadas se tomarán en cuenta aspectos de “dirección y liderazgo” (25 puntos), “auditoría de procesos penales” (35 puntos), “manejo y custodia de evidencias” (15 puntos) y “gestión de recursos financieros y materiales” (25 puntos).

 

Para las procuradurías regionales se tomarán en cuenta aspectos como “dirección y liderazgo” (25 puntos), “auditoría de procesos penales” (35 puntos), “gestión penitenciaria” (10 puntos), “servicios al ciudadano” (10 puntos) y “gestión de recursos financieros y materiales” (20 puntos).

 

La aplicación de los instrumentos de evaluación, recopilación y presentación de las estadísticas e informes está a cargo de una comisión integrada por representantes de la Dirección General de Persecución, la Dirección General de Carrera, Dirección General Administrativa, Contraloría del Ministerio Público y la Secretaría General del Ministerio Público.

]]>
https://noticiassin.com/en-grupo-de-fiscales-a-ser-evaluados-para-segundo-periodo-estan-rosalba-ramos-y-milciades-guzman-1341526/feed/ 0
Fiscal Rosalba Ramos: “Es muy temprano para calificar de homicidio agravado” muerte de Duncan https://noticiassin.com/fiscal-rosalba-ramos-es-muy-temprano-para-calificar-de-homicidio-agravado-muerte-de-duncan-1319397/ https://noticiassin.com/fiscal-rosalba-ramos-es-muy-temprano-para-calificar-de-homicidio-agravado-muerte-de-duncan-1319397/#respond Wed, 24 Aug 2022 01:54:06 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1319397 SANTO DOMINGO.- “Es muy temprano para calificar como homicidio agravado” la muerte del comunicador Manuel Duncan a manos del expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Félix Alburquerque Comprés, así lo explicó la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, al tiempo solicitó esperar a que el Ministerio Público tenga todas las pruebas para determinar la calificación correcta del hecho.

La fiscal indicó que la calificación jurídica provisional es de un homicidio y más adelante se evaluará si es agravado o no.

«Es un homicidio. Vamos a evaluar,  eventualmente,  si todas las pruebas nos dicen si es agravado.  Es muy temprano para hablar de calificación»,  dijo.

Ramos indicó que por el momento la investigación está enfocada en la etapa del proceso que busca determinar si Comprés tiene los presupuestos para para cumplir una libertad condicional como medida de coerción o se le debe imponer prisión preventiva.

Explicó que solicitaron prisión preventiva contra el extitular de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), por el propio comportamiento que mantuvo el exvicealmirante retirado Alburquerque Comprés luego de matar al comunicador.

Se recuerda que la madrugada del viernes y luego de sostener una pelea en un establecimiento de comida rápida, Félix Alburquerque Comprés mató de dos disparos al comunicador Manuel Taveras Duncan.

De acuerdo al expediente de medida de coerción, ambos sostuvieron una pelea en el establecimiento de comida Rico Hot Dogo, ubicado en la Rómulo Betancourt con Núñez de Cáceres. La misma inició luego que el Duncan entendiera que Alburquerque Comprés se reía de él.  El comunicador le dijo una imprudencia sobre una parte intima de su cuerpo ocasionando la pelea.

El documento indica, además, que luego de que los separaran, el seguridad del establecimiento le pidió al comunicador que se fuera del lugar y en ese momento el exvicealmirante se dirige a su vehículo, busca una pistola y empieza a disparar sin alcanzar a Duncan y un amigo de este, debido a que los mismos salieron corriendo del lugar.

]]>
https://noticiassin.com/fiscal-rosalba-ramos-es-muy-temprano-para-calificar-de-homicidio-agravado-muerte-de-duncan-1319397/feed/ 0
Rosalba Ramos dice hablar frente a la prensa «no es un derecho» que tenga Miguel Cruz https://noticiassin.com/rosalba-ramos-dice-hablar-frente-a-la-prensa-no-es-un-derecho-que-tenga-miguel-cruz-1297997/ https://noticiassin.com/rosalba-ramos-dice-hablar-frente-a-la-prensa-no-es-un-derecho-que-tenga-miguel-cruz-1297997/#respond Tue, 05 Jul 2022 23:17:20 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1297997 SANTO DOMINGO.- La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, dijo este martes que la solicitud del confeso asesino del ministro de medio ambiente y recursos naturales, Orlando Jorge Mera, Fausto Miguel de Jesús Cruz de la Mota, de expresarse frente a los medios de comunicación a través de los miembros de la prensa «no es un derecho» que tenga el acusado.

Ramos aclaró que Miguel Cruz sí tiene el derecho de hablar y expresarse frente a un juez y «bajo el esquema que este determine». Agregó que en el país no hay un precedente sobre este particular y que el acusado pudo hablar con la prensa durante el conocimiento de la medida de coerción, sin embargo, decidió no hacerlo.

Ramos explicó que Miguel Cruz confesó al párroco de la Iglesia en la que se refugió tras el hecho que había asesinado a una persona, pero que esta confesión no fue hecha bajo los principios religiosos, sino que se hizo de manera particular.

«En la medida de coerción teníamos muchas pruebas, ya ahora lo que estamos es terminando de hacer las diligencias que se ameritan», dijo.

Además, señaló que las nueve personas señaladas por la defensa del imputado para ser interrogadas, entre las que se encuentran varios empleados del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y familiares del propio ministro, serán entrevistadas porque eso arrojaría más claridad al caso.

Durante una entrevista realizada en el programa El Matinal, que se transmite por Telemicro, canal 5, la fiscal no quiso referirse a las empresas de las que se encontró documentación en el vehículo del acusado al tiempo que dijo que toda la documentación sobre la investigación que se ha podido hacer pública la han liberado.

]]>
https://noticiassin.com/rosalba-ramos-dice-hablar-frente-a-la-prensa-no-es-un-derecho-que-tenga-miguel-cruz-1297997/feed/ 0
Ministerio Público solicitará un año de prisión preventiva para Portorreal; estafados esperan se haga justicia https://noticiassin.com/ministerio-publico-solicitara-un-ano-de-prision-preventiva-para-jhonny-portorreal-1295534/ https://noticiassin.com/ministerio-publico-solicitara-un-ano-de-prision-preventiva-para-jhonny-portorreal-1295534/#respond Thu, 30 Jun 2022 18:45:13 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1295534 SANTO DOMINGO.-El Ministerio Público solicitará un año prisión preventiva contra el abogado Jhonny Portorreal, acusado de estafar a personas de apellido Rosario con la promesa de hacer gestiones para cobrar una supuesta herencia millonaria, quienes contaron este jueves los sacrificios hechos para entregarle dinero al imputado.

La información fue adelantada por la fiscal del Distrito, Rosalba Ramos, quien además indicó que hasta el momento se han querellado 283 personas y no descartan que haya otros afectado. Asimismo indicó que el expediente cuenta con más de 400 pruebas y una tipificación jurídica provisional de estafa y porte ilegal de armas.

Al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva acudieron en horas de la mañana algunos de los querellantes en el caso, quienes recordaron las cosas que tuvieron que hacer para entregarle dinero a Portorreal para hacer diligencias dentro y fuera del país para conseguir la alegada herencia de los Rosario.

 

Mientras que se espera que se deposite la solicitud de medida de coerción contra el abogado Portorreal aumentó la seguridad en las afueras del Palacio de Justicia.

Aunque no precisó hora la magistrada Ramos aseguró que será esta tarde cuando depositen el expediente.

]]>
https://noticiassin.com/ministerio-publico-solicitara-un-ano-de-prision-preventiva-para-jhonny-portorreal-1295534/feed/ 0
Víctimas de Jhonny Portorreal cuentan los sacrificios que hicieron para pagarle https://noticiassin.com/victimas-de-jhonny-portorreal-cuentan-los-sacrificios-que-hicieron-para-pagarle-1295498/ https://noticiassin.com/victimas-de-jhonny-portorreal-cuentan-los-sacrificios-que-hicieron-para-pagarle-1295498/#respond Thu, 30 Jun 2022 15:55:07 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1295498 SANTO DOMINGO.- Los querellantes en el caso de Jhonny Portorreal, acusado por supuestamente estafar a personas de apellido Rosario con gestiones de una herencia millonaria, contaron los sacrificios que hicieron para entregarle dinero al imputado.

Señalaron que en múltiples ocasiones realizaron quermés, rifas y otras actividades para recaudar dinero y entregárselo a Portorreal para que haga las diligencias para conseguir la alegada herencia millonaria.

Al mismo tiempo, pidieron a la población investigar a profundidad el caso es incluir en el expediente otros delitos supuestamente cometido por el imputado, además de la mencionada estafa.

La fiscal del Distrito Rosalba Ramos adelantó que el Ministerio Público solicitará un año de prisión preventiva contra el abogado y no descartó que haya otras víctimas de estafa.

Se recuerda que tras permanecer prófugo por más de un año, este miércoles fue apresado el abogado Jhonny Portorreal Reyes, a quien el Ministerio Público acusa de supuestamente haber estafado con más 16 millones de pesos a 283 personas de apellido Rosario.

]]>
https://noticiassin.com/victimas-de-jhonny-portorreal-cuentan-los-sacrificios-que-hicieron-para-pagarle-1295498/feed/ 0
Fiscal del DN: Miguel Cruz tuvo la oportunidad de hablar con la prensa y no lo hizo https://noticiassin.com/fiscal-del-dn-miguel-cruz-tuvo-la-oportunidad-de-hablar-con-la-prensa-y-no-lo-hizo-1293156/ https://noticiassin.com/fiscal-del-dn-miguel-cruz-tuvo-la-oportunidad-de-hablar-con-la-prensa-y-no-lo-hizo-1293156/#respond Sat, 25 Jun 2022 16:24:07 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1293156 SANTO DOMINGO.- La fiscal del Distrito Nacional, la doctora Rosalba Ramos reveló que Fausto Miguel Cruz de la Mota, quien es acusado por la muerte del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, tuvo la oportunidad de hablar con la prensa y no lo hizo.

Ramos recordó que cuando se conoció la medida de coerción al imputado, pudo establecer comunicación no solo con la prensa, sino en el momento en el que estaba frente al juez.

Ramos manifestó que desde el primer momento han trabajado en el caso y que cuentan con el respaldo de la procuradora general de la República, la doctora Miriam Germán, quien instruyó a la directora de persecución para le brinde soporte a la Fiscalía del Distrito Nacional.

“La población ha estado muy atenta, el caso del ministro Orlando Jorge Mera ha convulsionado no solo al país sino a la comunidad internacional, porque estamos hablando, no solamente del ministro de Medio Ambiente, sino que él estaba en su despacho un lunes, que es el día tal vez más activo que todo tenemos, que es el inicio de la semana y dónde se suponía que habían unos protocolos seguridad específicos y en su despacho le da muerte un amigo, alguien demasiado cercano», reflexionó Ramos quien aseguró que estaba en licencia por maternidad y el hecho hizo que la levantara.

Indicó que el levantamiento de la información lo encabezó el magistrado Kelvin Colón, quien la sustituyó mientras estuvo de licencia.

Tuvo la oportunidad de hablar con la prensa

Luego de que se le dictó un año de medida de coerción al señor Fausto Miguel Cruz de la Mota, acusado de quitarle la vida a Jorge Mera, los abogados del imputado solicitaron que su defendido sea entrevistado por la prensa, para referirse al hecho.

“Ellos hicieron la solicitud y entendí que era pertinente comunicarnos con la Procuradora a propósito de esto, ví a la Magistrada el miércoles para que expresara su opinión. Nosotros entendemos que él tuvo su oportunidad en la medida de coerción de hablar, incluso decidió no hacerlo lo cual es su derecho. Ahí estaban los medios los cuales querían también tener acceso a él, pero no habló”, comentó.

Ramos dijo que esperará que la procuradora general de la República, Miriam Germán se pronuncie sobre la petición.

Un año de prisión

Ramos defendió la solicitud de un año de prisión para la persona que está acusada de matar a Orlando Jorge Mera.

Dijo que desde el primer día tiene una línea de investigación para poder tener todos los elementos. “Nos falta para completar unos catorce testigos. Yo no creo que duremos muchos para presentar el acto conclusivo”, agregó.

Recordó que no podía revelar mayores detalles porque se encuentran en una fase secreta de la investigación.

Consideró que el acontecimiento es un gran reto para el Ministerio Público y expresó que no se llevan por la presión que pueda producirse desde los medios de comunicación, porque el rol de ellos es siempre buscar la verdad y ser objetivos.

“Tenemos que seguir evolucionando en lo relativo a la comunicación con la sociedad, para que se entienda nuestro papel, porque nosotros no estamos llamados a buscar popularidad”, aseguró.

Ramos habló de ese y otros temas al participar en la entrevista central en el programa “Encuentro Extra” que produce los sábados por Color Visión, de 7:00 a.m. a 8:00, el periodista Cristhian Jiménez.

]]>
https://noticiassin.com/fiscal-del-dn-miguel-cruz-tuvo-la-oportunidad-de-hablar-con-la-prensa-y-no-lo-hizo-1293156/feed/ 0
Rosalba Ramos fue escuchada en calidad de denunciante https://noticiassin.com/rosalba-ramos-fue-escuchada-en-calidad-de-denunciante-1195703/ https://noticiassin.com/rosalba-ramos-fue-escuchada-en-calidad-de-denunciante-1195703/#respond Tue, 30 Nov 2021 22:50:58 +0000 https://admin.noticiassin.com/?p=1195703 SANTO DOMINGO.- La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, fue escuchada en calidad de denunciante en la Procuraduría General de la República en contra del inspector general del Ministerio Público, Juan Medina, a quien acusa de acoso laboral y violencia de género.

Ramos fue recibida por la procuradora adjunta Ana Burgos, quien fue designada por el Consejo Superior del Ministerio Público para investigar la denuncia disciplinaria interpuesta por la magistrada Rosalba Ramos.

Rosalba Ramos también interpuso una querella penal en contra del procurador adjunto Juan Medina por falsedad y uso de documentos falsos.

De esta querella se encuentra apoderada la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, así como el Consejo Superior del Ministerio Público.

A su salida de la Procuraduría General de la República, la magistrada Ramos no quiso dar detalles “para evitar contaminar el proceso de investigación”.

Este consejo acogió también la recusación de la magistrada Rosalba Ramos contra el magistrado Juan Medina, impidiendo así que éste continúe la investigación por alegada falta de objetividad.

 

]]>
https://noticiassin.com/rosalba-ramos-fue-escuchada-en-calidad-de-denunciante-1195703/feed/ 0